TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook LA POLITICA ES DE LA ESENCIA DE LA DEMOCRACIA

lunes, agosto 25, 2008

Corte Penal internacional CPI: Senador Gazmuri llama a la derecha a aprobar Tribunal Penal Internacional

Senador Gazmuri llama a la derecha a aprobar Tribunal Penal Internacional


Junto con manifestar su satisfacción por la aprobación unánime del protocolo adicional de la Convención contra la Tortura por parte de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el presidente de dicha instancia, el senador (PS) Jaime Gazmuri, llamó a la derecha a aprobar con prontitud la Corte Penal Internacional (TPI) y la convención de la ONU sobre Desaparición Forzada de personas.

"La derecha tiene siempre reticencias a firmar este tipo de convenios internacionales, por eso valoramos que haya aprobado este convenio y esperamos que apoye los restantes", dijo Gazmuri. y agregó que "aún nos queda un proyecto emblemático que espero aprobemos este año que es la ratificación por parte de Chile del TPI que lleva muchos años de trámite en el Parlamento. Tenemos un principio para despacharlo durante este año, al igual que la convención internacional de la ONU contra la desaparición forzada de personas. Con esto vamos a tener aprobados en 2008 todos los convenios internacionales importantes en materia de DDHH", concluyó.

http://www.amnistia.cl/


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

nuevos conceptos de responsabilidad social

Responsabilidad Social Comunicativa y su fundador Guillermo Petrucelli
Misionlandia - Posadas,Argentina
... aquellos que brindaban su tiempo y esfuerzo para mejorar el bienestar del prójimo, creando las Distinciones a la RESPONSABILIDAD SOCIAL COMUNICATIVA.
Ver todos los artículos sobre este tema

Candidatos de la UC


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

formas de participacion ciudadana en el mundo

Poder ciudadano
Diario Hoy (Ecuador) - Quito,Ecuador
La instancia central de la Función de Transparencia y Control Social será el Consejo de la Participación Ciudadana y Control Social" que, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Alcalde expuso sobre realidad de Quillota en seminario ...
Fotoquinta.cl - Quillota,Chile
El alcalde Luis Mella participó como expositor en le seminario denominado "Participación ciudadana en la gestión municipal", organizado por la Subsecretaría ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Poca participación durante última Consulta Ciudadana
Diario de México - Mexico
La consulta se llevó a cabo sin contratiempos y es el estado que de manera regular tuvo participación ciudadana. El coordinador del Comité Estatal de ...
Ver todos los artículos sobre este tema

La participación ciudadana… de l@s ciudadan@s
Cambio (Michoacán) - Morelia,Michoacán,Mexico
Mal haríamos en dejar que se discuta y acuerde una ley de participación ciudadana, ¡sin la participación ciudadana! Lo primero que hay que hacer es pensar y ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Realiza PRD última fase de su consulta energética en 14 estados
SDP - EL Sendero del Peje - México,DF,Mexico
Con una baja participación ciudadana y marcada por la lluvia en algunas entidades, se realizó este domingo, en 14 estados del país, la última fase de la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Apuesta GDF por la participación ciudadana
El Universal (México) - Distrito Federal,Mexico
El gobierno capitalino le apuesta a la participación ciudadana, por eso la próxima semana realizará un foro con especialistas de la UNAM y de organizaciones ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Con escasa participación inicia Consulta Ciudadana Energética
Hoy Tamaulipas - Victoria,Tamaulipas,Mexico
Hasta las 18 horas se estará atendiendo la participación ciudadana, según se informó. Por su parte, integrantes del Partido del Trabajo, encabezados por el ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Reportan poca participación en consulta energética en Reynosa
El Universal (México) - Distrito Federal,Mexico
Otros integrantes de casillas que participan en esta tercera etapa de la Consulta Ciudadana sobre la Reforma Electoral, señalan que la poca participación ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Con retraso de hora y media abren casillas para consulta ciudadana ...
EnLíneaDirecta.info - Mexico
... pero una pertinaz lluvia hizo que la participación ciudadana fuera escasa, al registrar a las 11:00 horas solo cuatro boletas en la urna de la plaza ...
Ver todos los artículos sobre este tema

I Jornada de Familiar con los niños del Sáhara
Totana.com (Comunicado de prensa) - Totana,Murcia,Spain
El alcalde de Totana, José Martínez Andreo, el concejal de Participación Ciudadana, Juan Carrión Tudela, y representantes de la Asociación de Amigos del ...
Ver todos los artículos sobre este tema


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Google.org invierte más de 10 millones de dólares en tecnología para la producción de energía geotérmica.nergias renovables:

Google.org invierte más de 10 millones de dólares en tecnología para la producción de energía geotérmica.
CONSTRUIBLE.es - 25/08/2008

En su esfuerzo continuado para desarrollar electricidad por medio de energía renovable más económica y limpia que la producida con el uso de carbón, Google, a través de su brazo filantrópico Google.org, ha anunciado unainversión de 10,25 millones de dólares en tecnología puntera de sistemas geotérmicos denominada EGS (Enhanced Geothermal Systems). La inversión también incluye la investigación y planificación de un mapa sobre los recursos geotérmicos, instrumentos de información EGS y un orden del día de estrategia para implantación de la energía geotérmica.

La EGS amplía el potencial de energía geotérmica por órdenes de magnitud. El sistema geotérmico tradicional se basa en el encuentro natural de bolsas de agua de vapor y caliente. El proceso de EGS, mediante comparación, reproduce estas condiciones fracturando la roca caliente, difundiendo el agua por el sistema, y usando el vapor producido para producir la electricidad en una turbina convencional.

Un informe reciente sobre la EGS del MIT estima que solamente el aprovechamiento del 2 % del calor existente a una profundidad de entre 3 y 10 km bajo los estados Unidos (profundidades dentro de la gama habitual que perfora la tecnología) supondría más de 2.500 veces las necesidades de energía total del país.

"La EGS tiene un potencial enorme y puede ser captada en casi cualquier parte del planeta, pudiendo convertirse en un complemento perfecto a fuentes intermitentes como la energía solar o la energía eólica", afirma Dan Reicher, Director de Clima e Iniciativas de Energía de Google.org.

La iniciativa de Google de energías renovables más económicas que el carbón se centra en la energía solar térmica, la eólica, la EGS y otro tipo de tecnologías punteras con potencial. Google se ha puesto el objetivo de producir un Gigawatio de capacidad de energía renovable, suficiente para abastecer a una ciudad del tamaño de San Francisco.

Para avanzar en EGS, Google.org financia a dos empresas y una universidad:

  • AltaRock Energía, Inc.: Inversión de 6,25 millones de dólares para desarrollar tecnologías innovadoras para alcanzar reducciones de coste significativas y mejora en el funcionamiento de proyectos de EGS.
  • Potter Drilling, Inc.: Inversión de 4 millones de dólares en dos tramos, para reducir el coste y amplíar la gama de perforación de roca dura profunda, un elemento fundamental para el despliegue a gran escala de la EGS.
  • Southern Methodist University Geothermal Lab: Subvención de 489.521 dólares para mejorar entendimiento del tamaño y distribución de recursos de energía geotérmicos y actualizar el trazado un mapa de geotérmico de Norteamérica.

" La innovación es el camino para obtener cantidades masivas de energía renovable y limpia, además de energía más barata. La financiación aportada tiene como fin la reducción del coste de la EGS, y la consecución de nuestro objetivo de Energía Renovable más económica que el Carbón" añade el Doctor Larry Brilliant, director ejecutivo de Google.org.

"La EGS es una auténtica revolución para la obtención de electricidad limpia y una solución a la crisis del clima, pero no ha recibido la atención que merece. Por ello exigimos un amplio apoyo por parte del gobierno y aumentamos la inversión en el sector privado" apunta Reicher, " creemos firmemente en la EGS y buscamos más oportunidades".

 


www.google.org/egs
www.google.com/renewableene
www.altarockenergy.com
www.potterdrilling.com
www.smu.edu/geothermal

CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

RENOVACION NACIONAL: Un parentesis en el estado de derecho

Un parentesis en el estado de derecho

incendio_camion.jpg

Durante estos días observamos una muestra más de como el Estado, a través del ejecutivo, va creando bolsones o espacios en el Estado de derecho. Esto sucede cuando por cobardía o ideología, las autoridades permiten que determinados grupos desconozcan la soberanía nacional y creen verdaderos estados dentro del estado.

Podemos hacer una analogía con lo que sucedió con colonia Dignidad, con el agravante ahora de que se trata de zonas completas de la región de la araucanía. En esas tierras, grupos de delincuentes amparados por organizaciones internacionales y aprovechando el silencio del ejecutivo, asolan a todo aquel que pretenda oponérseles. No se trata del pueblo mapuche, si no que de grupúsculos conformados por un número no representativo de mapuches, y por decenas de "huincas" que juegan en la zona a la revolución. La muestra mas patente es la chepa que de mapuche no tiene nada.

Contrasta en este problema la pasividad vergonzosa del gobernador cuando queman un fundo a un empresario la semana pasada, con la actitud de hoy cuando se ataca a ex miembros de la coordinadora. Ojala siempre existiera la misma disposición y firmeza.

El otro gran problema es la pretensión del gobierno de tapar el sol con un dedo, al pretender que estos delincuentes no son terroristas. Claro, actúan como terroristas, usan métodos terroristas, armas propias de terroristas e incluso tienen entre sus huestes a varios ex lautaristas, pero puchas diego, no son terroristas. Mientras se esconda la cabeza co o la avestruz la cosa va a ir de mal en peor. Solo cabe rogar por un cambio de gobierno pues este problema circunscrito a determinadas zonas se puede extender cuando mas patos malos se den cuenta que, disfrazados de activistas reivindicadores la cosa es jauja.

 MÁS INFORMACION, PINCHEN AQUÍ


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Lily Pérez presenta libro en Comunidad Mujer

Lily Pérez presenta libro en Comunidad Mujer

Agosto 22, 2008

lily-comunidad-mujer.jpg
"Del dicho al hecho, 'Manual de buenas prácticas para la participación de mujeres en los partidos políticos latinoamericanos" es el nombre del libro que esta mañana presentó Lily Pérez en una actividad de Comunidad Mujer.

La secretaria general de RN junto a su par del PPD José Auth participaron en el panel junto a las autoras del manual Beatriz Llanos y Marcela Ríos, donde debatieron sobre las acciones que llevan a cabo los partidos en Chile para promover la participación en política de las mujeres.

Lily Pérez destacó que "Renovación Nacional es uno de los partidos que lleva más mujeres como candidatas. Llevamos un 19,4% de postulantes a alcaldesas y un 22% a concejalas, estamos por sobre el promedio nacional".

Asimismo, Recordó el informe electoral elaborado por una comisión del partido y que fue entregado al gobierno en octubre de 2006. en el cual uno de las propuestas para incentivar la participación femenina en campañas electorales es entregarle un mayor aporte económico a los partidos cuyas mujeres resulten electas. "Esta propuesta de Renovación Nacional ha sido incorporada en el proyecto que envío a comienzos de este año la Presidenta Bachelet, lo cual a nosotros nos llena de orgullo y satisfacción."


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
WWW.MUJERCHILE.BLOGSPOT.COM
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CHILECONTOODOS: El fin de la Odisea

 
 
 

 
Leonidas Montes: El fin de la Odisea 

Homero nos narra, en la Ilíada y la Odisea, las andanzas de Ulises. Todo partió con la épica lucha de diez años contra Troya. Después de la victoria, sigue la Odisea: el regreso de Ulises a su hogar en Itaca. Es una larga aventura navegando por el Mediterráneo. Esta etapa también duró diez años. Después de todo, Ulises, cansado y más viejo tras sus asombrosas peripecias durante veinte años, logró volver junto a su querida Penélope. 


La historia de la Concertación tiene algunas similitudes con la trama homérica. Ha sido un largo y aventurado viaje de casi veinte años. Y podemos distinguir dos períodos de diez años: la Ilíada (Aylwin, Frei) y la Odisea (Lagos, Bachelet).


La Ilíada de la Concertación se inicia con la recuperación de la democracia. Las elecciones le dieron 55% a Patricio Aylwin. La alegría y el entusiasmo llegaron a las playas de Troya. Era la joven, prometedora y colorida imagen del arco iris. La Concertación iniciaba una larga batalla de reconstrucción de la democracia. Fue una verdadera lucha, llena de esperanzas y dificultades (sólo recuerde el boinazo del 93).


En ese entonces existía una épica, un sentido de lucha en este proceso de democratización. Había una inspiración tras la carta de navegación de la Concertación. La figura de Patricio Aylwin es un fiel reflejo de ello. Lo siguió Eduardo Frei. Pero quizá después de 10 años de lucha, llegamos al fin de la Ilíada de la Concertación. Eso sí, no se necesitó de un caballo de Troya. Pinochet fue detenido en Inglaterra. Este episodio puede considerarse un punto de quiebre. Incluso algunos plantearon que al fin se había cumplido la transición. 


Así comienza la segunda etapa, la Odisea: el largo viaje de regreso. Es el período de las aventuras de Ulises navegando por aguas turbulentas. Aquí surgen algunos inconvenientes. Ricardo Lagos fue elegido después de una peligrosa tormenta. Durante su gobierno se escucharon algunos cantos de sirenas. Y pasamos, casi en estado bipolar, de un Lagos autoritario a una Bachelet acogedora. Este cambio de marea ocasionó nuevas amenazas a la travesía. Desde las profundidades surgieron los cíclopes políticos. Estos monstruos mitológicos fueron bautizados como díscolos. Y en lo poco que queda, las aguas se ven crispadas y revueltas. 


Se ha debatido si en la Concertación existen dos almas. La respuesta políticamente correcta es decir que dentro de la coalición gobernante existen varias. Lo cierto es que este gobierno se ha debatido entre sus dos almas. Una entiende el mercado, y lo valora. Otra no lo entiende, y desconfía. Un sector progresivo cree en la iniciativa individual. Otro, en la mano dura de un poderoso Estado fiscalizador. Nos debatimos en esta dualidad irreconciliable. Y así el bote de la Concertación navega, con inesperados giros de timón, de un lado para otro.


A casi un año de las próximas elecciones presidenciales, después de casi veinte de navegación, la metáfora de la épica de Ulises parece pertinente. La Concertación termina su larga travesía. La revista The Economist ya mencionó un giro del péndulo político hacia la derecha en Latinoamérica. Y Chile fue citado como ejemplo. La fatiga después del viaje es evidente. 


Pero esta última etapa ha sido también dolorosa para la Concertación. Al terminar con el histórico subsidio electoral a la DC, Pepe Auth dio una poderosa señal de bienvenida al cruel mercado de la política. Ya casi no quedan figuras como la de un emblemático Edgardo Boeninger, símbolo moral de esa épica de recuperación de la democracia. 


En lo que queda de esta navegación, muchos miembros de aquella homérica Concertación hoy reman para su lado. Ya no existe una épica en la Concertación que los una. Más bien parece el síndrome del desembarco. Y quién sabe si Penélope se encontrará tejiendo.

Compartir delicious digg technorati meneate

MÁS INFORMACIÓN , PINCHA AQUÍ
 
 
 
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Durante su visita a Chile Novoa se reúne con Insulza para apurar intervención de la OEA en Nicaragua

Durante su visita a Chile


Senador Novoa se reúne con Insulza para apurar intervención de la OEA en Nicaragua


El presidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), Jovino Novoa, se reunió con el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, para analizar la petición que le hizo a fines de julio para que intervenga en el proceso electoral de Nicaragua. Ello luego de que los partidos opositores de ese país fueran excluidos de las elecciones municipales, que se realizarán en octubre. 

La medida fue solicitada luego de que una delegación de la UPLA visitara Managua y comprobara que no existen razones fundadas para que el Comité Supremo Electoral de Nicaragua le quitara la personalidad jurídica al Partido Conservador y al Movimiento Reformista Sandinista, ambos opositores al Gobierno, dado que cumplen con todos los requisitos legales. 

En la cita, realizada este mediodía en el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno, Novoa le expresó su preocupación de que "en Nicaragua se esté creando prácticamente una dictadura de dos partidos que están asumiendo el poder total" y le pidió su intervención inmediata. A juicio del parlamentario, en Nicaragua se estarían violando normas políticas internacionales y también normas internas de ese país. 

"Le hemos pedido a la OEA que pueda ejercer sus buenos oficios con tal de solucionar el problema que afecta a uno de los partidos miembros de la UPLA, que es el partido Conservador de Nicaragua", expresó. 

Insulza se mostró preocupado por la exclusión de los partidos opositores en Nicaragua. Asimismo, aseguró que los sistemas de control de transparencia de las elecciones funcionan, "pero no sacamos nada con asegurar la transparencia del proceso electoral si es que en ese proceso participan solo los que conforman el pacto y se excluye a los partidos de oposición", aseveró. 

Pese a la urgencia de la intervención, Insulza señaló que la OEA no puede hacer nada hasta el 29 de Agosto, día en que se reúne el Consejo. En esa instancia, Insulza solicitará hacer una gestión política para restablecer el derecho de los partidos excluidos a participar en las elecciones. Asimismo, señaló que otro camino de acción posible es que los candidatos excluidos recurran ante la Comisión Interamericana de DDHH del organismo. 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Ante medidas económicas anunciadas por ministro Velasco

Ante medidas económicas anunciadas por ministro Velasco

http://www.udi.cl/archivos_noticias/imagenes/int_2008-08-22_180224.jpg
Presidente UDI: "Estas son medidas de gotario, en circunstancias que necesitamos una medida a la vena"

 

Respecto de las medidas económicas anunciadas por el Ministro de Hacienda en el día de hoy, el senador Coloma indicó que "revelan que al fin el Gobierno se dio cuenta de que había problemas de inflación y de crecimiento" 

Para Coloma, "lo mejor de estas medidas es que el Gobierno entendió que hay que hacer algo contra la inflación, para que no sigan subiendo las cosas todos los días y la UF no siga disparada, y contra el crecimiento, que está cada día más estancado"
 

"Si bien estas medidas apuntan hacia un sentido correcto, claramente llama la atención que se siga creyendo que este enfermo se arregla a gotas. Esto no se arregla bajando un poquito el impuesto específico a los combustibles, sino que terminando con ese impuesto", añadió
 

"Le digo al Ministro que me alegro que se haya dado cuenta de lo que hace tanto tiempo le decíamos, que había problemas de inflación y crecimiento, pero también le digo que esto no se arregla a gotas, de lo contrario la inflación y crecimiento van a seguir en la situación en que están"
 

Según el timonel UDI, las medidas en materia de energía están bien pensadas, pero cabe preguntarse "por qué no se hizo antes, por qué no sintonizamos con lo que el país estaba pidiendo, y lo mismo que había planteado el senado hace mucho tiempo, recién se hace ahora".
 

"Ahora hay que tener cuidado con el gasto fiscal del próximo presupuesto, para que este sea moderado y eficiente", añadió Coloma.
 

Por último, añadió Coloma, "hemos planteado la necesidad de hacer una auditoria social, para ver cómo se está gastando la plata en Chile, para que se gaste lo mejor posible y ser más exigente en todo tipo de parámetro, que es parte del esfuerzo conjunto que tenemos que hacer en beneficio de enfrentar el problema de inflación y crecimiento en Chile"
 

 


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Autoridades chinas manipularon el clima para evitar que lloviera en la clausura de JJOO

Sin embargo no han podido hacer más con la contaminación ambiental que sufre la ciudada de Beiging

Autoridades chinas manipularon el clima para evitar que lloviera en la clausura de JJOO

Los meteorólogos alertaron sobre posibles chubascos, por lo que decidieron lanzar cohetes con productos químicos a las nubes.

EFE


25/08/2008 - 00:18

    Las autoridades de Beijing tuvieron que manipular el clima, mediante el lanzamiento de cohetes con productos químicos a las nubes, para evitar que lloviera durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos, informó hoy la agencia oficial china Xinhua.

    Los meteorólogos alertaron sobre posibles chubascos en el día de ayer, domingo, por lo que Beijing decidió lanzar productos químicos que frenaran la condensación de las nubes.

    Para ello, ocho aviones cargados de químicos despegaron de una base en la ciudad de Zhangjiakou, en la provincia de Hebei (que rodea Pekín).

    Al mismo tiempo, desde Beijing, la cercana ciudad de Tianjin y otros puntos de la provincia de Hebei se lanzaron nueve tandas de cohetes (241 en total) con químicos con el mismo cometido.

    La vistosa ceremonia de ayer se celebró sin que la lluvia desluciera la fiesta, aunque con una fuerte humedad y calor, similares a los que hubo en la apertura, el pasado 8 de agosto.

    En la inauguración, Pekín no informó de si utilizó químicos o no para frenar las precipitaciones.

    Pekín asegura que ya puede provocar lluvia artificial en un tercio de su territorio, una técnica que según los grupos ecologistas no es peligrosa ni contaminante pero hace que las autoridades olviden afrontar los problemas medioambientales de China.

    Los químicos utilizados suelen ser diatomita (una sustancia secante) para frenar la lluvia, o yoduro de plata si lo que se desea es acelerar la llegada de precipitaciones.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Vuelo entre Madrid y Santiago se suspende por avería tras 15 horas de espera

    Vuelo entre Madrid y Santiago se suspende por avería tras 15 horas de espera

    Una avería descubierta por la compañía Iberia, reflejada en un escape de humo, fue la primera demora para el vuelo con 300 pasajeros, que finalmente se suspendió por el exceso de horas de trabajo de la tripulación.

     


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    domingo, agosto 24, 2008

    Gobernador de Buenos Aires se reunirá con Presidenta Bachelet

    Gobernador de Buenos Aires se reunirá con Presidenta Bachelet

    La autoridad trasandina encabezará misión comercial para acordar futuras inversiones con Chile.

    Agencias


    24/08/2008 - 13:33

      Convenios comerciales y de inversión entre la provincia de Buenos Aires y Chile abordarán mañana en Santiago la Presidenta Michelle Bachelet y el gobernador bonaerense Daniel Scioli.

      Scioli, viajará con un importante contingente de empresarios en busca de mayores inversiones para el sector y de experiencias para impulsar el desarrollo industrial.

      Participarán también el presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Osvaldo Rial, y el embajador argentino en Chile, Ginés González García.

      Scioli llega "con el objetivo de afianzar e incrementar las relaciones productivas y comerciales" entre Buenos Aires y el país trasandino, según informaron fuentes cercanas a la gobernación.

      El gobernador de Buenos Aires enfrenta por estos días una ola de paros docentes en el marco de una demanda por mejoras salariales de un 20%.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      Jovino Novoa llama al gobierno a reconocer que hay crisis económica

      Jovino Novoa llama al gobierno a reconocer que hay crisis económica

      El parlamentario se mostró preocupado por la situación de "apretura económica" que está viviendo la clase media y los sectores más necesitados.

      Orbe


      24/08/2008 - 15:30

        El senador UDI Jovino Novoa llamó al gobierno a reconocer la gravedad del problema económico y de que una vez por todas lo evidencie como una crisis.

        Las declaraciones las realizó durante una visita a la feria La Serena de la comuna de Recoleta en apoyo a los candidatos al municipio de su partido político.

        El parlamentario se mostró preocupado por la situación de "apretura económica" que está viviendo la clase media y los sectores más necesitados, debido al encarecimiento del costo de la vida e hizo un llamado al gobierno a tomar medidas más profundas para enfrentar la inflación.

        "Hace dos o tres días el gobierno tomó medidas contra la inflación. Pero todas esas medidas las habíamos pedido nosotros hace mucho tiempo y en forma más drástica. Me preocupa que el gobierno no haga las cosas a tiempo y no las haga a fondo. Nosotros pedíamos eliminar impuesto a los combustibles, todavía hay un impuesto grande. Pedíamos dar beneficios para las pymes, recién ahora se les da un poquitito", expresó.

        Novoa hizo un llamado a las autoridades a reconocer la verdadera gravedad del problema que enfrenta la economía. "Este gobierno tiene que reconocer de una vez por todas de que hay una crisis, que la gente más modesta está siendo afectada y que hay que tomar medidas de fondo. Yo le pido al gobierno que profundice las medidas que tomó hace dos días y las haga efectivas", pidió el senador por Santiago Poniente.

        Consultado por la realización de esta actividad pública con el alcalde de Recoleta, Gonzalo Cornejo, lo cual es percibido como un respaldo frente a los cuestionamientos a su gestión, Novoa señaló que, a su juicio, "ha habido un ataque político muy injusto" contra el edil.

        Asimismo, criticó que en la investigación del caso los fiscales hayan realizado intercepciones telefónicas a Cornejo y que se le haya pedido al FBI que realice un peritaje. "Que los fiscales intervengan teléfonos, que se le pida al FBI que intervenga, yo lo encuentro francamente ridículo. Estamos poniendo al país entero como un país tropical, bananero, frente al FBI y estamos exponiendo la privacidad de todas las personas", aseveró.

        "No hay ningún alcalde que esté fuera del ámbito del control. Pero una cosa es el control y otra cosa es la persecución política. Una cosa es el control y otra que se viole la ley interceptando teléfonos. Una cosa es el control y otra es hacer el ridículo de ir a pedirle al FBI que investigue si hay o no hay una superposición de fechas en las funciones de una persona. Hay que guardar las proporciones", afirmó Novoa.


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile