TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook LA POLITICA ES DE LA ESENCIA DE LA DEMOCRACIA

martes, abril 22, 2008

NEGOCIOS EN EL DIARIO LA TERCERA

NEGOCIOS EN LA TERCERA

Cobre nuevamente bordea los US$ 4 por paralización en tres divisiones de Codelco

La cotización del metal rojo llegó hasta los uS$ 3,97 por libra, con una subida en torno al 1,5% respecto del lunes.


Arellano: Pérdidas superan los US$10 millones diarios

El máximo ejecutivo de Codelco fue tajante al señalar que "si se descubren personas y responsabilidades de empresas, lamentablemente el subcontrato no va a continuar".


Petróleo alcanza récord y sobrepasa los US$118 el barril

El crudo estadounidense avanzaba 40 centavos, a US$117,88 el barril, a las 12:01 GMT, tras haber alcanzado previamente en la jornada un máximo histórico de US$118,05.

Petróleo alcanza récord y sobrepasa los US$118 el barril

Consorcio Air France-KLM retira oferta por Alitalia

En un comunicado la empresa dijo que había informado a Alitalia sobre su decisión, y que la línea aérea italiana no había cumplido las condiciones necesarias.


Dólar abre con baja de $0,3 en $455,3Dólar abre con baja de $0,3 en $455,3

El alza del cobre y la devaluación de la divisa estadounidense respecto de monedas emergentes aprecian el peso.


FDA inspecciona por tercera vez planta de salmonera AquaChile

Autoridad sanitaria inició hoy revisiones en instalaciones del sector de Cardonal, en el marco de una visita a empresas por denuncias de uso excesivo en antibióticos.


Presidente de Samsung dimite tras ser procesado por evasión de impuestos

Lee Kunhee podría ser condenado a cinco años de cárcel por los cargos de los que se le acusa

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Escalona asegura que el PS no hará "defensas corporativas" por montaje en hospital de Curepto

ESCANDALO DE PROPORCIONES, TODO ERA FALSO

Escalona asegura que el PS no hará "defensas corporativas" por montaje en hospital de Curepto

El timonel socialista sostuvo que, Eduardo Núñez, miembro de avanzada presidencial y militante del partido, deberá responder a sus superiores en caso de que se le compruebe alguna responsabilidad.

Cristián Chandía


21/04/2008 - 17:39

Camilo Escalona.

Camilo Escalona.

Los presidentes de partidos de la Concertación analizaron en el comité político lo ocurrido con el hospital de Curepto y fueron informados –según señaló José Antonio Gómez- que las responsabilidades políticas ya están establecidas con la salida del Intendente del Maule y el director del servicio de salud de la región.

Sin embargo, los jefes partidistas estiman que las futuras indagaciones que se realicen podrían trasladarse a la Cámara Baja a la comisión investigadora creada para investigar las irregularidades en la inauguración del recinto.

Ayer el vocero de Palacio, Francisco Vidal, no cerró la puerta a nuevas investigaciones y futuras medidas disciplinarias. En este contexto, fue consultado hoy en La Moneda el timonel PS Camilo Escalona por la implicancia que tendría en los hechos Eduardo Núñez, militante PS y miembro de la avanzada presidencial encargada de coordinar las salidas a terreno de la Presidenta Michelle Bachelet.

"Si hay responsabilidades de él corresponde a la jefatura de ese organismo de trabajo ejercerlas, nosotros no hacemos ningún tipo de defensa corporativa en este caso", puntualizó Escalona.

Tanto el ex Intendente Alexis Sepúlveda como el ex director de salud sancionado citan a Núñez como quien visó la inauguración a pesar de no existir las condiciones adecuadas.

La comisión investigadora que comenzará su trabajo la próxima semana ya anunció que pedirán que asistan a declarar a dicha instancia las encargadas de la dirección de programación de la presidencia.

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Coloma pide al Minsal documentos de hospital de Curepto

Coloma pide al Minsal documentos de hospital de Curepto

El senador desea averiguar quién fue el que dio la orden para inaugurar el centro asistencial.


21/04/2008 - 18:28

El senador de la UDI Juan Antonio Coloma, pidió a la ministra de Salud, María Soledad Barría que le envíe todos los documentos que involucren al hospital de Curepto, entre ellos los planos y los mails que se enviaron entre las distintas autoridades para coordinar la inauguración.

"Lo que yo vengo a hacer, es pedir al ministerio que me envíe todos los documentos vinculados al hospital de Curepto, los planos, qué es lo que ocurrió, quien dio la orden de que éste se inaugurara, cuáles son los intercambios de mail o de información que hay con la avanzada presidencial", expresó Coloma, luego de salir del Minsal, lugar donde dejó una carta solicitando los antecedentes.

Además, el senador reclacó la "importancia" de saber "quién dio la orden de inaugurar un hospital que no podía haber sido inaugurado" aclarando que el director regional y el intendente -que ya fueron destituidos de sus cargos- "no fueron".

"Ellos habrán podido equivocarse por no haber tenido la personalidad de haber enfrentado a quien le dio las órdenes. No por mí, por el país, por las responsabilidades y la gente de Curepto, quiero saber quién dio la orden, quien es el responsable, ¿vamos a seguir en Chile cortando siempre el hilo por lo más delgado?", concluyó el senador.

 

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Contraloría plantea observaciones administrativas entre GMA y municipio de Huechuraba

Contraloría plantea observaciones administrativas entre GMA y municipio de Huechuraba

El informe preliminar debe ser respondido en un plazo de 10 días por la alcaldesa de la UDI, Carolina Plaza, en el marco de las denuncias de irregularidades en la alcaldía.

Daniela Salinas


21/04/2008 - 19:54

Un documento de 10 páginas y 6 anexos, estampado con el sello de confidencial en rojo, entregó la contraloría a la Alcaldesa de Huechuraba, Carolina Plaza, en el marco de la investigación por eventuales irregularidades al interior del municipio UDI.

El texto, según trascendió, plantea observaciones administrativas a los servicios de Ficha Vecina y del Sistema de Información Georeferencial (SIG), prestados por la empresa de Gestión Municipal Avanzada -GMA- a la municipalidad.

La segunda observación se extiende a dos contratos a honorarios, uno de ellos con el yerno del ex presidenciable gremialista, Joaquín Lavín, y ex jefe de informática del municipio, Isaac Givovich. El funcionario trabajó durante un año en la alcaldía, manteniendo relaciones con la empresa GMA.

El informe entregado por Contraloría es preliminar y en un plazo máximo de 10 días la alcaldesa deberá entregar documentos que respondan a las observaciones enviadas por el ente fiscalizador.

Esta arista del caso detonó luego de las denuncias de Givovich y Lavín sobre irregularidades en la licitación de contratos y el funcionamiento operativo de GMA al interior del municipio. Esto motivó que Plaza, en una señal de transparencia, entregara las llaves de la alcaldía al contralor para que iniciara una investigación.

Plaza, quien recibió el documento de manos del auditor del departamento de fiscalización de municipalidades de la Contraloría, Edmundo Pérez, señaló que está "tranquila y confiada".

"Aquí lo importante es que frente a hechos cuestionablesde algunas personas, debemos responder a la brevedad todos los documentos. La Contraloría ha hecho un trabajo sumamente rápido y de la misma forma trataremos de responder a la brevedad", indicó.

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Barría busca apoyo en oficialismo ante críticas por escándalo en Curepto

INAUGURACIONES DE TRAMOYA COMPLICAN AL GOBIERNO: CORRUPCION MORAL

 

Barría busca apoyo en oficialismo ante críticas por escándalo en Curepto

Titular de Salud intensificó sus contactos con representantes de la Concertación, con el objetivo de afinar la agenda legislativa de la cartera y conseguir respaldo ante la ofensiva de la Alianza.

Daniel Labarca y Margaret Valenzuela LA TERCERA


22/04/2008 - 07:30

Aunque su gestión ha estado marcada por una fría relación con los partidos oficialistas, en los últimos días la ministra de Salud, María Soledad Barría, ha buscado puentes de acercamiento con parlamentarios y dirigentes de la Concertación.
 
El montaje en la inauguración del hospital de Curepto y la creación de una comisión investigadora en la Cámara que indagará la crisis hospitalaria que vive el país, pusieron en alerta a la secretaria de Estado. Por eso, Barría apuesta por conseguir un respaldo político que la blinde ante la ofensiva desplegada por la Alianza y le permita avanzar en la agenda legislativa que tiene fijada su cartera.

 Ayer, la titular de Salud participó de la reunión del comité político en La Moneda. Ahí, recibió el apoyo de los presidentes de los partidos oficialistas, quienes coincidieron con el Ejecutivo en dar por cerrada la búsqueda de responsabilidades respecto al episodio de Curepto, tal como lo había planteado la ministra Barría el viernes pasado, y pese a que el domingo el vocero Francisco Vidal había dejado abierta la posibilidad de seguir investigando.

El vocero de la Concertación y timonel PRSD, José Antonio Gómez, comentó que "(ahora) las investigaciones que se van a hacer se van a trasladar a la Cámara, pero desde el punto de vista de gobierno, dan por cerrado ese capítulo".

OFENSIVA LEGISLATIVA

Barría ha sostenido una serie de reuniones con parlamentarios oficialistas y de oposición. La primera se concretó el viernes pasado y en ella estuvieron presentes los engargados de Salud de las tiendas oficialistas: el diputado PPD Marco Antonio Núñez, el ex ministro de Salud Pedro García (DC) y el doctor Juan Luis Castro (PS).

Según fuentes que conocieron el contenido de la cita, Barría solicitó apoyo en las iniciativas legislativas que se tramitarán este año en el Parlamento, particularmente al "Auge 80", el proyecto gubernamental que plantea aumentar de 56 a 80 las patologías que cubre el sistema de salud.

Esta petición no tuvo buena acogida entre los representantes del oficialismo, quienes le manifestaron que, en este momento, esa iniciativa no cuenta con un piso político para ser aprobada en el Congreso.

Ayer por la mañana, Barría sostuvo un encuentro con los senadores Carlos Ominami (PS) y Guido Girardi (PPD), quienes le plantearon que la solución a la crisis va más allá de su gestión ministerial y supone una millonaria inversión del Ejecutivo.

Por la tarde, en tanto, la ministra recibió en su despacho al diputado UDI Juan Lobos, presidente de la comisión de Salud que investigará la crisis hospitalaria, ante quien reiteró su preocupación por lo que sucederá con el "Auge 80" en el Congreso. El análisis del parlamentario coincidió con lo que le plantearon los representantes del oficialismo.

"El Auge 80 va a ser un tema bastante espinudo. Con las enfermedades que tenemos hoy ya estamos con los hospitales colapsados. Introducir más patologías es un ejercicio tipo Gatopardo, cambiar todo para que nada cambie", señaló el diputado gremialista, quien notificó a la ministra que será una de las primeras invitadas a la comisión investigadora, donde le pedirán los antecedentes respecto a lo ocurrido en Curepto.

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CE dispuesta a estudiar propuesta Sarkozy de reducir IVA productos ecológicos

¿POR QUE NO HACERLO EN CHILE?

 

CE dispuesta a estudiar propuesta Sarkozy de reducir IVA productos ecológicos

14:00 - 26/10/2007
Aumentar el textoDisminuir el texto

Bruselas, 26 oct (EFECOM).- La Comisión Europea está dispuesta a estudiar la idea del presidente francés, Nikolas Sarkozy, de crear un IVA reducido para los productos ecológicos, aunque una propuesta de esas características sólo podría salir adelante en la UE si todos los países la respaldaran, recordaron fuentes comunitarias.

La portavoz europea de Fiscalidad, Maria Assimakopoulou, afirmó que Bruselas "está lista para estudiar toda propuesta de aplicar un IVA reducido, aunque tiene que estar claro qué productos concretos que se verían afectados, en qué medida se lograría el efecto deseado y asegurarse de que no se produzcan distorsiones en el mercado interior".

Además, recordó la portavoz, toda medida de ese tipo debería ser aprobada por unanimidad entre los países.

La misma fuente explicó que los ministros de Finanzas de Francia y del Reino Unido han enviado a la Comisión sendas cartas en las que abogan por el establecimiento de un IVA reducido obligatorio para todos los Estados miembros y que se aplicaría a la mayoría de los productos que garanticen una eficiencia energética.

La idea será planteada formalmente al resto de socios comunitarios en el próximo consejo de ministros de Finanzas (Ecofin), que tendrá lugar el 13 de noviembre, añadió la portavoz.

Sarkozy propuso ayer la creación de un IVA reducido para los productos ecológicos que respeten el medio ambiente.

De forma paralela, pidió a sus socios comunitarios abrir un debate en los próximos seis meses para evaluar la posibilidad de poner un arancel a los productos importados de los países que no respetan el Protocolo de Kioto.

Sarkozy indicó que la tasa "clima-energía" sobre el uso de combustibles fósiles debería compensarse con una reducción de las cargas fiscales sobre el trabajo.

Asimismo, abogó por un IVA reducido para "todos los productos ecológicos que respeten el clima y la biodiversidad". EFECOM

mb/txr

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

This splendid book provides the best account yet of how the Imperial Presidency, abetted by Democrats and Republicans alike, came to pose a clear and present danger to our republic."

This splendid book provides the best account yet of how the Imperial Presidency, abetted by Democrats and Republicans alike, came to pose a clear and present danger to our republic."
—ANDREW J. BACEVICH, Author, The New American Militarism: How Americans Are Seduced by War

Dear Friends:

Listening to the current presidential candidates, it's become impossible for me not to wonder: what office are these people running for?

The Cult of the
PresidencyWith one contender declaring that the president needs to "be ready on day one to be commander in chief of the US economy," and another stating we can "create a Kingdom here on Earth," while a third tells us that a great president "liberally interprets the constitutional authority of the office" and "nourishes the soul of a great nation," it seems to me something has gone terribly wrong.

 The frustration I have been feeling for several years with the decaying state of presidential politics, and the seemingly endless growth of an Imperial Presidency, drove me to take action. It energized and inspired me to write my new book, The Cult of the Presidency: America's Dangerous Devotion to Executive Power.

Today's vision of the president's role couldn't be further from what our Constitution's Framers intended.  Their president wasn't an all-powerful soul-nourishing giant. Instead, the president was a limited constitutional officer with clearly defined powers charged with the faithful execution of the laws.   

AUTHOR BOOK TOUR

Gene Healy is touring the United States speaking about his book in such cities as:
  • San Francisco
  • Phoenix 
  • Boston 
  • Chicago
  • Washington, DC
  • Portland, OR

Contrast that intention with what we hear from today's candidates, who sound as though they are seeking a position that's a combination of guardian angel, shaman, and supreme warlord of the earth.  How has this happened?

As I demonstrate in The Cult of the Presidency, presidential contenders talk that way for a reason: Americans have come to see the president as a figure responsible for solving all our problems and fulfilling all our hopes and dreams.  Is it any wonder then that the presidency has burst its constitutional bonds and grown powerful enough to threaten American liberty?

Using historical scholarship, legal analysis, and cultural commentary, my book traces the growth of the Imperial Presidency over the course of the 20th century, showing how the Imperial Presidency has been a regularly recurring feature of American life for nearly a century. George W. Bush has, in short, followed a path marked out by history's 'great' presidents.

We've set up a page about the book on the Cato website with more information and you will receive a 25% discount by entering the code "cultpres" when checking out.

Thank you for your support of the Cato Institute.

Sincerely,
Gene Healy


Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

GENCIENCIA: El nacimiento del metro

El nacimiento del metro

Posted: 21 Apr 2008 01:53 PM CDT

EsquemaActualmente para medir longitudes se utiliza el metro y sus divisores. Sin embargo, hace tan sólo 200 años, la palabra metro no tenía ningún significado.

La forma de definir y medir una longitud ha cambiado a través de la historia: las primeras referencias utilizadas fueron partes del cuerpo humano; posteriormente, para medir se utilizaban otras unidades como la vara, que tenían longitudes diferentes según el lugar geográfico. Debido a esta falta de uniformidad, gobiernos y monarquías de diferentes países efectuaron varios intentos de unificación.

El 19 de marzo de 1791, la Academia de Ciencias de París propuso la adopción de un patrón procedente de la naturaleza: el metro. Si se aceptaba la propuesta, el metro sería la diezmillonésima parte del cuadrante de un meridiano terrestre. Ante la imposibilidad de medir todo un cuarto de meridiano desde el polo Norte al Ecuador, la solución era medir un trozo y calcular matemáticamente el valor del total. El arco de meridiano escogido en la propuesta de la academia fue el comprendido entre Dunkerque y Barcelona.

Luis XVI encargó a los topógrafos Pierre François André Méchain y Jean Baptiste Joseph Delambre llevar a cabo la medición del meridiano.
Esquema del meridiano entre Dunkerque y BarcelonaLa técnica a utilizar sería la de la triangulación geodésica. Se trazaría una cadena de triángulos, los vértices de los cuales serían montañas situadas a lo largo del meridiano y se calcularía sus dimensiones a partir de la medición de dos bases, cuidadosamente medidas sobre la medida del patrón más perfecto que existía en Francia: la toesa.

Después de las mediciones de campo, se efectuaron durante seis meses los trabajos necesarios para determinar matemáticamente la longitud de la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano de París, el metro, y los patrones de capacidad.

Después de largos cálculos, se decidió que el metro, mediría 3 pies de rey, 11 líneas y 296 milésimas de una línea. Una toesa francesa de seis pies valdría 1,9490366 metros.

Una ley de la República Francesa del 10 de diciembre de 1799, firmada por el primer cónsul, Napoleón Bonaparte, establecía el metro para siempre con el lema: "Para todos los pueblos y para todos los tiempos". Había nacido el metro y el sistema métrico decimal.

Vía | Sierra en Garceran

Consulten, opinen y escriban
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile