TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook LA POLITICA ES DE LA ESENCIA DE LA DEMOCRACIA

martes, diciembre 17, 2013

ASOEX SOLICITA SOLUCIÓN A PROBLEMAS PORTUARIOS

Asoex solicita pronta solución a problemas que afectan al sector portuario

Esto debido a algunas situaciones que podrían implicar una nueva paralización de puertos chilenos, que ya sufrió más de 20 días de interrupción de faenas portuarias a comienzos de este año y cuyas consecuencias aún no son superadas por el sector frutícola.

por J.P.P. - 16/12/2013 - 17:11
LinkedIn
1
3

A raíz de algunas situaciones que se han sucedido en el último tiempo en torno al sector portuario nacional y que podrían implicar una paralización de algunos puertos de nuestro país, el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, A.G. (Asoex), Ronald Bown, hizo un llamado a todos los sectores involucrados con el objeto que se realicen todos los esfuerzos necesarios para lograr una pronta solución a los problemas que aquejan al sector portuario, en un ambiente de colaboración y diálogo entre las partes, tanto del sector privado como del público, así como los distintos estamentos laborales que participan en el área portuaria del país.

"El sector frutícola nacional ha sufrido graves daños producto de paralizaciones ocurridas en los últimos años, aparte de aquellos problemas derivados de la situación climática, por lo que urge una solución definitiva que evite nuevas movilizaciones que afecten a los miles de productores y exportadores medianos y pequeños que sufren dramáticas consecuencias", aseguró Bown.

El dirigente señaló además, que el sector aún se encuentra sufriendo las consecuencias de la paralización efectuada durante abril de este año.

Asoex pidió a los personeros del actual  y futuro gobierno, a los dirigentes de los trabajadores portuarios, a las empresas concesionarias y a las empresas portuarias, que acuerden una fórmula destinada a, en conjunto, formalizar los mecanismos necesarios para solucionar todos los problemas que afectan a tan importante sector del país.






























































Fuente:LATERCERA

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

politica y moda por Patrycia Centeno

pasionaria, luto eterno

Posted by  on 12/17/13 • Categorized as Espejo de Marx

24.Pasionaria
Pasionaria: "Una mujer de clase modesta como yo no puede vestir de colorines; el negro es más asequible; con un vestido, aunque sea de tela barata, puedes ir a cualquier sitio. El negro es más serio y lo mismo sirve para ir a  la iglesia, que al ayuntamiento que al frontón. ¿Cómo me voy a poner yo un vestido granate, mujer de un minero?" La permanente ausencia de luz en el atavío de Dolores Ibárruri condicionó la visión de su trayectoria política. Para unos, el demonio, para otros, el dolor de un pueblo. BSO Veremos a Dolores 

Espejo de Marx, ¿la izquierda no puede vestir bien? 
(Península, 2013)

Bookmark and Share
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

arbitraje dederecho

Panamá: Centro de Arbitraje Comercial Nacional e Internacional

En los últimos años, se ha incrementado en Panamá el uso del arbitraje

17 diciembre 2013 |

En los últimos años, se ha incrementado en Panamá el uso del arbitraje y de la conciliación como medio para resolver disputas entre nacionales como extranjeros, por la facilidad, rapidez y confianza que generan en la administración de justicia.

Por este motivo, nuestro gremio impulsa este tipo de herramientas y ve como un paso positivo que, la Asamblea Nacional haya aprobado en tercer debate, el proyecto de Ley No. 578 que busca regular el Arbitraje Comercial Nacional e Internacional en Panamá, adecuando la legislación arbitral nacional con el desarrollo del arbitraje internacional, además de uniformar y universalizar la norma a los principios establecidos por la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Derecho Mercantil Internacional.

El Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá, con sede en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, tiene la seguridad que con esta iniciativa nuestro país será considerado un foro conveniente para la solución de controversias comerciales locales e internacionales, haciendo de Panamá un destino obligado en el hemisferio.

Definitivamente, el establecimiento de este Centro Arbitral Internacional que tendremos, próximamente, conjuga la posición geográfica de nuestro país, la conectividad, la infraestructura de servicios y oportunidades logísticas y será una iniciativa al desarrollo jurídico internacional, que producirá una derrama turística comercial sobre nuestra economía de manera positiva.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

presidente Sebastián Piñera“Queremos que los chilenos estén mejor informados al decidir respecto a su alimentación”

Presidente Piñera sobre nuevo Reglamento de Etiquetado Alimentos: "Queremos que los chilenos estén mejor informados al decidir respecto a su alimentación"

17 de diciembre de 2013

Resaltó que la nueva normativa, que comenzará a regir dentro de seis meses, "establece tres nuevas obligaciones y compromisos: la primera, que en toda la publicidad de alimentos envasados que contengan un alto contenido de azúcares, sales o grasas, el productor deberá poner un mensaje positivo: 'Comer Sano y Hacer Ejercicio es Bueno para la Salud".

Explicó que, como segunda disposición, "en todos estos alimentos envasados el productor va a tener que poner una advertencia, para que la gente sepa que ese producto es alto en azúcares, sales, calorías o grasas", precisando que, como tercera medida, "vamos a prohibir que en la publicidad que va dirigida a los niños, se haga publicidad de estos alimentos que no son sanos".

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a los ministros de Educación, Carolina Schmidt, y de Salud, Jaime Mañalich, presentó esta mañana en el colegio Santo Tomás de Ñuñoa, el nuevo Reglamento de Etiquetado Alimentos, publicado hoy en el Diario Oficial, que promueve la vida saludable y la lucha contra la obesidad.
Al respecto, el Mandatario explicó que la nueva normativa –que regirá dentro de seis meses- "establece tres nuevas obligaciones y compromisos. La primera, que en toda la publicidad de los alimentos envasados que contengan un alto contenido de azúcares, sales o grasas, el productor tenga que poner un mensaje positivo, que va a ser: 'Comer Sano y Hacer Ejercicio es Bueno para la Salud', que estimula y educa a nuestra población".
Dijo que "en segundo lugar, en todos estos alimentos envasados que tienen altos contenidos de grasas, azúcares o sales, el productor va a tener que poner una advertencia, para que la gente sepa que ese producto es alto en azúcares, en sales, en calorías o en grasas. Y, finalmente, vamos a prohibir que en la publicidad que va dirigida a los niños, se haga publicidad de estos alimentos que no son sanos".
En ese sentido, el Jefe de Estado destacó que con esta iniciativa "estamos dándoles más información, más herramientas y más instrumentos, para todos, pero muy especialmente los niños", recalcando que "queremos que los chilenos estén mejor informados al momento de tomar sus decisiones respecto de su alimentación".
A modo de ejemplo, señaló que "el último estudio de la FAO indicó que la obesidad en nuestro país está comenzando a muy temprana edad, y nos puso entre los tres países con los peores índices de obesidad en América Latina".
Recordó que "cuando llegamos al Gobierno hicimos un diagnóstico de cómo estaba la salud de los chilenos y nos encontramos con un cuadro preocupante y muy triste, porque lo que vimos fue que Chile era un país de gente sedentaria; cuatro de cada cinco chilenos no practicaba ningún deporte ni hacía ningún ejercicio. Y además de eso, detectamos que nos alimentábamos muy mal; demasiado consumo de sales, azúcares, grasas saturadas, y poco consumo de frutas, verduras y pescados, mientras que el tabaquismo afectaba a casi la mitad de la población y un porcentaje muy alto también era dependiente del alcohol".
Añadió que frente a este escenario la respuesta del Gobierno fue simple: "vamos a hacer un esfuerzo por cambiar esta cultura y crear una cultura de vida sana. Así nació el programa 'Elige vivir sano", subrayando que el mensaje a la ciudadanía fue "convocarlos, motivarlos, entusiasmarlos y educarlos en torno a los valores de una vida sana".
En este contexto, el Mandatario resaltó que "en el último año, 60 mil jóvenes chilenos dejaron el consumo de tabaco y optaron por una vida más libre, mientras que a través de la Ley de tolerancia cero con el alcohol, hemos logrado reducir el número de muertos por accidentes en proporción al número de automóviles, y también reducir el consumo".
Finalmente, el Presidente Piñera formuló un sentido llamado a la ciudadanía a revertir los malos hábitos alimenticios y optar por una vida más sana. "Podemos hacer un enorme esfuerzo para mejorar la salud en nuestro país, construir más hospitales, más consultorios, formar más médicos, tener más medicamentos, pero nada de eso va a ser fecundo y fructífero si no tomamos conciencia que el principal médico somos nosotros mismos y que siempre es mejor prevenir que curar", al tiempo que pidió "a todas las madres de Chile que se transformen en las mejores embajadoras de este programa Elige vivir sano".

Mensaje saludable

El nuevo decreto establece las normas gráficas que deberá cumplir el mensaje saludable que tendrá que acompañar la publicidad de los alimentos que presenten elevados contenidos de calorías, grasas, azúcares y sal. En el caso de las etiquetas, se trata de un sello con forma de manzana y corazón, que ocupará un cuarto del espacio del aviso publicitario, con un mensaje único: "Comer Sano y Hacer Ejercicio es Bueno para la Salud".
Respecto a la publicidad por medios audiovisuales, el mensaje saludable deberá emitirse en forma oral por un lapso no inferior a 3 segundos y exhibir al mismo tiempo el logotipo aprobado por el manual, ocupando no menos del 50% de la pantalla, sin mostrar ninguna otra imagen, mientras que en las frases radiales, el mensaje saludable tampoco deberá durar menos de 3 segundos.

Alimentos "Altos en…"

Por otra parte, el nuevo Reglamento establece que todos los alimentos envasados que presenten altos niveles de nutrientes considerados críticos (calorías, grasas, azúcar y sal) deberán contener una advertencia, mediante un hexágono verde, rojo o azul, que identifique a ese producto. Por ejemplo: "Alto en Azúcares" o "Alto en Calorías". Incluso, cuando un alimento contenga más de un nutriente crítico, se colocarán en la misma etiqueta: "Alto en Sal y Grasas" o "Alto en Calorías, Azúcares y Sodio".
Una vez que esta disposición entre en vigencia, se aplicará tanto a los productos elaborados en Chile como a los importados, entre los cuales se encuentran leches saborizadas, yogurt endulzado, mantequilla y margarina, helados, masas horneadas, cereales, confites, dulces, refrescos en polvo y bebidas gaseosas.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

nuevo uso para el maíz

Kitty Litter: Potencial nuevo uso para gastados Granos de maíz

Publicado por Sean Adams, del Servicio de Investigación Agrícola , el 17 de diciembre de 2013 a las 13:00
Los científicos del ARS han desarrollado un casi 100 por ciento de arena para gatos biodegradable hecha de granos secos de destilería, sobrantes de la producción de maíz-etanol.

Los científicos del ARS han desarrollado un casi 100 por ciento de arena para gatos biodegradable hecha de granos secos de destilería, sobrantes de la producción de maíz-etanol.

Este post es parte de la Ciencia Martes serie característica en el blog del USDA. Vuelve cada semana, ya que mostramos historias y noticias de la ciencia rica del USDA y carteras de valores.

A veces, los resultados de la ciencia USDA aparecen en los lugares más inverosímiles, tal vez incluso en la caja de arena de su gato.

USDA Servicio de Investigación Agrícola (ARS) han descubierto una manera de hacer que la arena para gatos que es casi 100 por ciento biodegradable mediante el procesamiento de bagazo sobrante de la producción de etanol de maíz.

Y lo que es bueno para usted y su gato también puede ser bueno para el medio ambiente. Investigador del ARS Steven F. Vaughn y sus colegas han demostrado que la basura hecho con estos granos como el material de partida puede llegar a ser más respetuosos del medio ambiente de las camadas populares, pero no biodegradables, a base de arcilla que en su mayoría terminan en los vertederos.

La idea de utilizar el maíz u otros granos como la base de una litera del gato el medio ambiente no es nueva. Pero el equipo de investigación del ARS en el Centro Nacional de la agencia para la Investigación de Utilización Agrícola en Peoria, Illinois, puede ser el primero en estudiar ampliamente el potencial de tratados, bagazo llamado "x-DDG" como el componente principal de una camada, y para hacer que sus resultados a disposición del público.

DDG son "granos secos de destilería." Una camada basado DDG-puede proporcionar un mercado nuevo y tal vez de mayor valor para las toneladas de DDGS que las refinerías de etanol de maíz ahora mercado principalmente como un ingrediente en la alimentación del ganado.

Los "x-DDG" probados por el grupo de Vaughn son DDGs que, después de ser utilizado para la producción de etanol, son tratados con uno o más disolventes para extraer cualquier resto, compuestos naturales potencialmente útiles.

Experimentos de laboratorio del equipo dieron una formulación arena para gatos sugerido compuesto por los x-directores generales adjuntos y otros tres compuestos: glicerol, para evitar la basura de la formación de partículas de polvo cuando se vierte o manoseado; goma guar, para ayudar al grupo camada fácilmente cuando está mojado, y un muy pequeña cantidad de sulfato de cobre, para el control del olor.

La basura resultante es muy absorbente, forma agrupaciones fuertes que no se desmoronan cuando recogió de la caja de arena, y ofrece importantes el control de olores, de acuerdo con Vaughn, quien hizo el trabajo con los químicos del ARS Mark A. Berhow y Jill K. Winkler-Moser en Peoria, y Edward Lee, de Summit Seed, Inc., en Manteno, Illinois

    

- See more at: http://blogs.usda.gov/2013/12/17/kitty-litter-potential-new-use-for-spent-corn-grains/#sthash.TkVbha6b.dpuf


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

La banca acreedora de Pesca Chile negocia la venta a una multinacional






La administración concursal del grupo en España trata de paralizarla

La banca acreedora de Pesca Chile negocia la venta a una multinacional

Sede principal en Chapela (Redondela), en la ría de Vigo, de la empresa Pescanova.

(EFE)

De forma paralela al proceso concursal de Pescanova en España, en Chile se sigue un procedimiento similar sobre la filial de la multinacional española en el país, una de las mayores del grupo gallego. Durante el fin de semana representantes de los principales bancos acreedores de Pesca Chile –Banco de Crédito e Inversiones (BCI), DNB, Itaú, Banco do Brasil y HSBC, a los que debe 88,2 millones de euros– han negociado la venta de la filial de la compañía española a una multinacional del sector, de acuerdo a fuentes conocedoras de las negociaciones. La pasada semana la que sería la administración concursal de Pesca Chile en aquel país recibió cuatro ofertas por la filial de Pescanova, de las que se seleccionó una.

La división chilena de Pescanova se declaró en concurso de acreedores el pasado mayo (Pescanova solicitó su entrada en concurso en abril). Pesca Chile controla las empresas Acuinova Chile, que emplea a 955 personas, y Nova Austral, con una plantilla de 789 empleados. Pesca Chile se dedica a la pesca de merluza y Acuinova y Nova Austral operan plantas de cultivo de salmón. Pesca Chile vende el 90% de su producción a empresas de Pescanova, y Acuinova y Nova Austral venden el 80% de su producción a terceros. De acuerdo al plan de negocio de PwC, Pesca Chile tiene una cuota de pesca de merluza en el país del 47%.

El grupo internacional que podría estar negociando ahora con la banca acreedora de Pesca Chile sería el grupo noruego Marvin Harvest, según fuentes del mercado, la mayor compañía productora de salmón del mundo.

"Sin plata no baila la niña"

La administración concursal de Pescanova en España trata mientras tanto de paralizar el proceso de venta iniciado ya en Chile. Fuentes financieras consultas explican que se han contratado despachos de abogados en el país, así como a consultoras internacionales (PwC y Lazard) para hacer valer una propuesta de inyección de capital en la división chilena. La propuesta española contempla una inyección de capital de 45 millones de euros en Pesca Chile, que serían aportados antes del 16 de enero, fecha límite que habría marcado el síndico como condición para este aplazamiento. La banca española ha manifestado su disposición a aportar este crédito adicional, siempre y cuando se presente un plan de viabilidad creíble.

Sin embargo, fuentes jurídicas consultadas en el país advierten de que el proceso concursal en Chile es "independiente" del que se sigue en España, que los acreedores del grupo chileno "son soberanos". Además señalaron que Pescanova hasta ahora "lo único que ha hecho ha sido enviar una carta con esa propuesta de inyección de capital, pero la oferta debe ser más concreta", indicaron. "Sin plata no baila la niña", añadieron.

La pasada semana Deloitte recibió cinco ofertas por Pescanova, entre las que el consejo de administración del grupo considera como "la más idónea" la presentada por Grupo Damm (primer accionista de Pescanova y que controla el consejo), el fondo de capital riesgo KKR y la firma de inversión Ergon Capital. De acuerdo a fuentes financieras, la oferta de Damm resulta insuficiente para alcanzar un acuerdo al contemplar una quita sobre la deuda de más del 90%. Durante el día de ayer se mantuvieron contactos entre representantes de la banca acreedora de Pescanova y Deloitte.Rodrigo González Fernández


La Organización Médica Colegial española se posiciona contra la homeopatía

La Organización Médica Colegial española se posiciona contra la homeopatía

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Los médicos españoles, representados a través de la Organización Médica Colegial, por fin lo dicen alto y claro: no se deben avalar tratamientos no probados por la evidencia científica. Este es el caso de la homeopatía, que presenta fuertes intereses económicos.

Homeopatía
Javier Mediavilla (Wikimedia)
POR 
17 DE DICIEMBRE DE 2013, 14:02
TEMAS: CIENCIA
MÁS DE: HOMEOPATÍAMEDICINASALUD

En medio del escándalo sobre la homeopatía, en el que el Ministerio de Sanidad dirigido por Ana Mato pretende "regularizar su situación", la Organización Médica Colegial española ha dado un paso al frente para posicionarse en contra de estos tratamientos.

Como explicaba Antonio Orbe en ALT1040, la homeopatía ha de considerarse como un timo, dado que no existe evidencia científica que avale estos productos, más allá de que los medicamentos homeopáticos funcionen por el llamado efecto placebo.La homeopatía presenta fuertes intereses económicos

La industria homeopática, eso sí, ha conseguido generar millones de dólares, e incluso, se ha permitido el lujo de comprar(literalmente) cátedras científicas, como la que patrocina Boiron en la Universidad de Zaragoza.

Ante la inminente regulación de la homeopatía y las terribles declaraciones de la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, Belén Crespo, en el diario El Mundo, los médicos españoles han decidido por fin mostrar su rechazo a la homeopatía. Crespo, en la entrevista, decía lo siguiente:

No todos los medicamentos homeopáticos tienen que demostrar su eficacia, depende del tipo que sea. Algunos, los que no hacen reivindicación de una indicación, es decir, no dicen que vayan a tratar algo concreto, no tienen que demostrar eficacia porque no hacen una alegación terapéutica. Aquellos que sí lo hacen, sí lo tienen que demostrar.

La homeopatía no está probada científicamente

Lo grave de sus palabras está en que asume que los productos homeopáticos puedan venderse como medicamentos sin que hayan demostrado su eficacia. Algo que va en contra de la evidencia científica, el pilar sobre el que se fundamenta la medicina moderna. Si hoy podemos curarnos con los diferentes tratamientos terapéuticos, es gracias a estudios clínicos que demuestran su eficacia, al contrario de lo que ocurre con la homeopatía.

La reacción a las declaraciones de Crespo no se hizo esperar. La plataforma #nosinevidencia exigía en su manifiesto que la regulación española no avalara como medicamentos a los productos homeopáticos sin que hubieran demostrado eficacia mediante la propia evidencia científica.

homeopatía

Sanofi Pasteur (Flickr)

Además, esta campaña también pretendía que la entidad que representa a los médicos españoles, laOrganización Médica Colegial, se posicionara en contra de la homeopatía, dado que su silencio contribuía a declaraciones tan excéntricas como las de Crespo.Los médicos españoles rechazan tratamientos no avalados por la ciencia

La respuesta no se ha hecho esperar. El sábado pasado, la Asamblea General emitía una declaración contra los productos homeopáticosrechazando cualquier terapia que no contara con el apoyo de la evidencia científica. Este documento, por tanto, es un duro golpe contra la posición actual del Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

Este importante paso, sin embargo, aún no ha sido refrendado por la Organización Farmacéutica Colegial, que sigue titubeando respecto al rechazo de la homeopatía. De hecho, el pasado mes de junio, los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Madrid y Murcia organizaban junto a Boiron unas jornadas sobre productos homeopáticos.

Está claro que los fuertes intereses económicos que rodean a la homeopatía siguen primando sobre la salud de los pacientes. Los productos homeopáticos son una fuente importante de ingresos, pero lo que está claro es que ni son medicina, ni están respaldados por la evidencia científica.

Ojalá que el primer paso dado por la Organización Médica Colegial sea apoyado por los otros dos pilares sanitarios, el colectivo farmacéutico y el veterinario. Sería imprescindible para así garantizar que los productos que compramos como tratamientos terapéuticos en nuestras farmacias vienen avalados porensayos clínicos que garantizan su seguridad y eficacia, como ocurre de manera normal con los medicamentos.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

eeuu: Consulta de las partes interesadas de Evaluación de Riesgos

Consulta de las partes interesadas de Evaluación de Riesgos


Consulta de evaluación de riesgos de las partes interesadas permite a los interesados a que examinen y formulen observaciones sobre los proyectos de evaluaciones de riesgo o listas de plagas para frutas, hortalizas, plantas o productos vegetales, por un período de 30 días antes del proceso de consulta nacional. Como proyectos de evaluaciones de riesgos y las listas de plagas se hacen disponibles para hacer comentarios, que serán publicados en esta página con la fecha en la que los comentarios se deben. 

Por favor, envíe sus comentarios a PPQPRAcomments 
@ aphis.usda.gov
 .  Usted tendrá que incluir el nombre del producto evaluado por el proyecto de documento (ejemplos: las manzanas, los abetos) en la línea de asunto de su comentario enviado por correo electrónico.

Sus comentarios serán considerados y pueden dar lugar a cambios en las evaluaciones del riesgo o listas de plagas. Sin embargo, no somos capaces de proporcionarle retroalimentación individual con respecto a su comentario. Al proporcionar comentarios, por favor tenga en cuenta:

  1. Usted no encontrará mitigaciones para las plagas que aparecen en los proyectos de listas de plagas y evaluaciones de riesgo.  Gestión de Riesgos , que incluye medidas de mitigación, se lleva a cabo después de que recibamos los comentarios de las partes interesadas y de los países en cada lista de plagas o la evaluación de riesgos. 
  2. Usted tendrá oportunidades adicionales para proporcionar comentarios sobre nuestras evaluaciones del riesgo o listas de plagas cuando están disponibles para hacer comentarios en el las normas o los avisos respectivos propuestos Registro Federal .

Para recibir notificaciones automáticas que corren el riesgo de evaluaciones o listas de plagas se han publicado en este sitio web para su revisión y comentarios, animamos a los interesados a inscribirse en el Registro de Partes Interesadas APHIS. Al registrarse para obtener actualizaciones específicas, marque las casillas para "Frutas y Hortalizas Imports" y / o "plantas para plantar", dependiendo de sus intereses. Estas cajas se pueden encontrar en la lista mediante la ampliación de las partidas "APHIS - Información de Sanidad Agropecuaria"> "La importación a los EE.UU."> "Requisitos de ingreso".

Evaluaciones de Riesgo Proyectos disponibles para comentario

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile