TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook LA POLITICA ES DE LA ESENCIA DE LA DEMOCRACIA

miércoles, abril 04, 2012

“Los altos precios de la energía inciden en la competitividad”

ANDRÉS CONCHA, PRESIDENTE DE LA SOFOFA, ANALIZÓ EL ESCENARIO MACROECONÓMICO EXPUESTO POR EL INSTITUTO EMISOR


"Los altos precios de la energía inciden en la competitividad"


El líder industrial también analizó la estrechez del mercado laboral que planteó el Central.

 
El panorama energético que analizó ayer el Banco Central fue un elemento abordado por el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Andrés Concha, quien en entrevista con DF destacó que para solucionar la dependencia de los hidrocarburos, el gobierno debe implementar la política de desarrollo energético que permitirá acelerar proyectos que hoy se encuentran retrasados.



-¿Qué le parece esta opinión del instituto emisor sobre la dependencia de Chile ante el petróleo?


- Este es un tema antiguo, que se agudiza por los altos precios vigentes y los riegos geopolíticos en el Medio Oriente. 



-¿Cómo analiza esa señal en relación a que hay un efecto en la capacidad de crecimiento de la economía?


- Los altos precios de la energía inciden en la competitividad de los productores nacionales, en particular con aquellos países que mantienen precios internos muy por bajo los niveles chilenos, como ocurre en Perú, Colombia y Brasil, por nombrar algunos


-¿Qué medidas debiera adoptarse a nivel central para evitar esta situación?


- Implementar la política de desarrollo energético. Esto debiera permitir acelerar la materialización de los proyectos de inversión en el sector, los cuales enfrentan hoy un retraso sustantivo. 



-El Banco Central elevó su rango de crecimiento de 3,75%-4,75% a 4,0%-5,0%. ¿Comparte esta mejor perspectiva?


- Así es. Vemos un cambio positivo en el escenario externo e interno. 



-¿Cómo ve el empresariado el tema inflacionario?


- Compartimos el diagnóstico. Notamos que las restricciones de oferta, en particular en mercado laboral, han aumentado. Por otra parte, ocurre algo parecido en el sector de la energía, en donde a los altos precios del petróleo se suma la baja hidrología. Estos fenómenos además están impactando en los costos de transporte y en la oferta de frutas y verduras. 



El Banco Central habló de estrechez en el mercado laboral. ¿Cómo analiza este panorama?


- Este diagnóstico es muy claro. El empleo está aumentando y junto con ello las remuneraciones, el endeudamiento y el consumo. Vemos necesario promover el empleo en el segmento de los inactivos. También sería recomendable evaluar una política de inmigración selectiva y ajustada a las necesidades de algunas regiones.
Fuente: DF

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Hernández, CODELCO : “Éste es un juicio malo para nosotros, pero es peor para Anglo”

DISPUTA POR EL 49% DE ANGLO AMERICAN SUR


Hernández: "Éste es un juicio malo para nosotros, pero es peor para Anglo"

El presidente ejecutivo de Codelco presentó ante diputados once contradicciones de la firma británica en esta pugna.



 

"Cuando uno está dispuesto a conversar no lo dice a través de la prensa, se acerca en forma privada y ahí se ve si hay espacio o no", dijo Diego Hernández, presidente ejecutivo de Codelco, al ser consultado por la posibilidad de alcanzar un acuerdo extrajudicial con Anglo American luego que el presidente del directorio de Anglo American Sur, Miguel Angel Durán, manifestara a la prensa que siguen dispuestos a conversar.

Sin embargo, Hernández descartó esta vía y recordó que "estuvimos conversando durante dos meses, que vencieron el 31 de enero de este año, cuando no se renovó el contrato de confidencialidad, porque las posturas estaban suficientemente lejanas como para suponer que se podría llegar a un acuerdo negociado. A raíz de eso seguimos solamente con el carril judicial" y reforzó sus dichos indicando que "en este momento no hay ningún acercamiento para un acuerdo extrajudicial".

Ayer, tanto Hernández como Miguel Angel Durán, presidente de Anglo American, concurrieron a declarar a distintas fiscalías por el caso que tiene enfrentadas a ambas firmas por el 49% de Anglo American Sur.

Además, por la tarde el directivo de la minera estatal concurrió a la Cámara de Diputados donde expuso ante la comisión especial de Codelco. Ahí, afirmó que esperan un fallo de primera instancia a fines de año o en el primer semestre del próximo; y que lo más probable es que el fallo definitivo salga en unos tres a cuatro años. 

Contradicciones


Hernández presentó ante los diputados un documento en el cual detalla once contradicciones de AngloAmerican en el caso con Codelco, entre las que menciona el valor de la opción de la estatal, la fecha de las negociaciones con Mitsubishi, el reconocimiento del derecho de compra de Codelco, negociaciones para comprar la opción de Codelco y evaluación de la venta de las acciones de Mitsubishi, entre otras. Reconoció ante los parlamentarios que "este es un juicio malo para nosotros, pero es peor para ellos (Anglo American), porque este es uno de sus activos y para nosotros una inversión".

Anglo


En tanto, Miguel Angel Durán declaró ante el 14 Juzgado Civil de Santiago, tras una solicitud de Codelco.

Durán señaló que "Anglo American en diversas ocasiones ha manifestado que esta dispuesta a conversar así que eso se mantiene".

Ayer, además, Cristóbal Eyzaguire, abogado de la minera de origen británico, presentó un documento en el cual refuta el mail presentado por Codelco presentado el 28 de marzo.

El escrito dice que éste "lejos de sustentar alguna argumentación de Codelco en esta causa, de ser efectiva, confirma lo señalado por esta parte en su demanda: Codelco urdió y ejecutó una estrategia destinada a amedrentar a Anglo American de ejercer su legítimo derecho a vender sus acciones en Anglo American Sur" y que en la lectura del mail queda de manifiesto "el tono amenzante de Codelco para evitar que Anglo American ejerza su derecho de venta". 

Por otro lado, Miguel Angel Durán, durante el interrogatorio señaló que "ninguna sociedad del grupo Anglo American ha suscrito o acordado algún pacto de accionistas con alguna sociedad relacionada a Mitsubishi respecto de Anglo American Sur".

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

4 de abril Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas

4 de abril

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas

«En este Día Internacional, pido una adhesión universal a esos importantes tratados y un mayor apoyo a la concienciación sobre las minas y las actividades relativas a las minas. Las minas terrestres y los restos explosivos de guerra obstaculizan el desarrollo y ponen en peligro las vidas. Eliminémoslos juntos para lograr un mundo seguro y sostenible.».
Mensaje del Secretario General con motivo del Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas, 4 de abril de 2012
Experto de la ONU detecta una mina para su remoción
Soldados noruegos de UNIFIL buscan minas.
Foto de la ONU/John Isaac

El 8 de diciembre de 2005, la Asamblea General declaró que todos los años, el 4 de abril se proclamará y se observará el Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas (resolución 60/97 Documento PDF).

La Asamblea General pidió, en particular, que los Estados, con ayuda de las Naciones Unidas y las organizaciones pertinentes que participen en actividades relativas a las minas, según proceda, sigan fomentando la creación y el perfeccionamiento de la capacidad nacional en actividades relativas a las minas en los países en que las minas y los restos explosivos de guerra constituyan una grave amenaza para la seguridad, la salud y la vida de la población local o un obstáculo para el desarrollo social y económico en los planos nacional y local.

Campaña de sensibilización «Presta tu pierna»

La Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres y la Fundación Arcángeles han unido este año sus esfuerzos para llamar la atención sobre el problema de las minas, dirigiéndose a centenares de organizaciones en, al menos, 138 países. Esos esfuerzos se han plasmado en la campaña «Presta tu pierna». Este proyecto consiste en un sencillo gesto por el que se pide a las empresas privadas y a las personalidades del espectáculo y la política que el día el 4 de abril de 2012, Día Internacional de información sobre el peligro de las minas, se unan a ciudadanos de todo el mundo, y se remanguen la pernera del pantalón como gesto de solidaridad con los sobrevivientes de esas armas. Mediante esa campaña se quiere decir con una sola voz: «No más minas terrestres»

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

martes, abril 03, 2012

CARLOS LARRAÍN: UN GRAN APORTE A LA POLITICA

Carlos Larraín crea fundación para sus platas políticas

La organización llevará el nombre de su bisabuelo, dirigente del partido Liberal, Luis Claro Solar.

por: La Segunda
martes, 03 de abril de 2012
Para las próximas semanas el presidente de Renovación Nacional, Carlos Larraín, tiene preparado sorprender con un anuncio: la creación de la fundación "Luis Claro Solar", en honor a su bisabuelo, abogado y destacado dirigente del Partido Liberal.

Larraín -quien es conocido en la trastienda del partido por sus aportes financieros para apoyar el funcionamiento de RN- decidió canalizar sus aportes destinados a la formación política de la centroderecha a través de esta nueva fundación.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

JEFE DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO VISITA FIDAE 2012


JEFE DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO VISITA FIDAE 2012

ESCRITO POR PERIODISTA MARZO - 28 - 2012

Tras participar como autoridad invitada a la inauguración de la XIIª versión de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE 2012, el Jefe del Estado Mayor Conjunto, General de División Hernán Mardones Ríos, realizó una extensa visita a diferentes empresas expositoras con cuyos representantes sostuvo reuniones de carácter profesional.

 

Asimismo, en este mismo contexto, visitó la exposición aérea estática de la muestra junto al Ministro de Defensa Nacional, Andrés Allamand, el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, General del Aire Jorge Rojas Ávila y demás autoridades presentes en el día en que se dio el vamos a la principal feria aeronáutica de Latinoamérica.

 

FIDAE 2012 se compone de seis áreas: Aviación Civil y Comercial, Defensa, Mantenimiento de Aeronaves, Equipamientos y Servicios Aeroportuarios, Tecnología Espacial y últimamente, el rubro de Homeland Security, sectores, cada uno de ellos, que ofrecen una oportunidad única de desarrollo de negocios.

 

Compartir con:
  • Print
  •  
  • PDF
  •  
  • email
  •  
  • Google Bookmarks
  •  
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  •  
  • RSS
  •  
  • Add to favorites
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Golborne rechaza tesis Longueira de competir a tres bandas: "No es la más apropiada" "Cuando uno quiere ser una alternativa de gobierno lo que debe lograr es concitar amplias mayorías, y se logran con unidad", aseveró el ministro de Obras Públicas. p

Golborne rechaza tesis Longueira de competir a tres bandas: "No es la más apropiada"

"Cuando uno quiere ser una alternativa de gobierno lo que debe lograr es concitar amplias mayorías, y se logran con unidad", aseveró el ministro de Obras Públicas.

por: La Segunda
martes, 03 de abril de 2012
"Es una idea adicional, a mí no me parece la más apropiada". Así de tajante fue el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne , al ser consultado sobre la idea que el viernes pasado lanzó su par de Economía, Pablo Longueira , de llevar tres candidatos de la Alianza -uno de la UDI, un RN y otro independiente a una primera vuelta presidencial-, si es que por la Concertación compite Michelle Bachelet.

Sólo momentos antes, en otro lugar, Longueira, la carta más fuerte de la UDI para el 2013, sostenía un encuentro con el presidenciable de RN, Andrés Allamand , y daban una señal de unidad, remarcando que elegirán el mecanismo que les garantice el objetivo de que la Alianza pueda seguir en el gobierno.

Tras asistir a la inauguración del año académico en una sede del Duoc-UC, Golborne afirmó que "creo que la unión hace la fuerza. Esa premisa creo que es bastante básica. Cuando uno quiere ser una alternativa de gobierno lo que debe lograr es concitar amplias mayorías, y se logran con unidad, con una sola integración y con un programa común".

El sábado, la UDI había decidido en el voto político de su consejo general dejar abierta la puerta a un abanderado independiente. El texto sostiene que en el escenario presidencial "aspiramos legítimamente llevar un candidato propio al proceso de selección que determine la Alianza", pero agrega que el proceso "estará abierto a quienes compartan nuestros ideales y estilo de hacer política", lo que fue interpretado como un gesto al titular del MOP. Consultado sobre ello, Golborne indicó que "cada partido debe desarrollar sus propios mecanismos de nominación, debe tener la apertura de mente de buscar distintos criterios, me parece bien que funcione las internas dentro de los propios partidos, las orgánicas dentro de los partidos".

Al abordar la posibilidad de una primaria como mecanismo para elegir al abanderado oficialista para 2013, el secretario de Estado afirmó que "los mecanismos a través del cual se decida quién debe ser el representante de la coalición será materia que definirán los partidos políticos, lo que estimen más conveniente". Y agregó que "para gobernar se necesita el apoyo de los partidos políticos, la orgánica de los partidos, y el respaldo de la ciudadanía y esos elementos se pueden resolver por distintas vías y distintos mecanismos que los partidos determinarán como el más adecuado a sus propios intereses" .

"Vamos a jugarnos por lo que más conviene al país"

Por su parte, Allamand y Longueira dieron una fuerte señal de unidad, al dar a conocer los avances en la entrega de concesiones marítimas, en el marco de la agenda de Impulso Competitivo del Ejecutivo.

Ambos optaron por contestar el tema político de buen humor y sonriendo. Longueira dijo que "creo que lo importante, y en eso no tengo ninguna duda que vamos a compartir con Andrés, es que todos vamos a jugarnos por lo que más le conviene al país . Y creo sinceramente que después del primer gobierno de la Alianza lo que más el conviene a Chile es que haya un segundo gobierno que consolide la obra que estamos haciendo en Chile".

Y argumentó que " el mecanismo por el cual nominemos a la persona que nos garantice mejor ese objetivo, lo discutiremos más adelante . Obviamente que hay dos mecanismos y es legítimo tener opiniones distintas. Pero hay algo que podemos ser muy claros: podemos compartir o no la forma en que tenemos que nominar al candidato de la Alianza en su momento oportuno, (pero) tenemos que elegir el mecanismo que nos garantice el objetivo final ".

A su vez, Allamand sostuvo que "con el ministro Longueira durante muchos años trabajamos juntos para que la Coalición del Cambio llegara al gobierno; ahora nos ha correspondido trabajar juntos para el éxito del gobierno; y yo le puedo asegurar que vamos a seguir trabajando juntos para la proyección del gobierno . Eso es lo que importa".

Asimismo, indicó que "tal como el ministro Longueira ha señalado, los temas de los mecanismos o de los procedimientos en que puede haber diferencias de opiniones, se van a zanjar en su oportunidad. Lo que sí está claro es nuestro compromiso personal para seguir como ministros de Estado colaborando al éxito del gobierno y a su proyección".

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile