TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook LA POLITICA ES DE LA ESENCIA DE LA DEMOCRACIA

lunes, octubre 12, 2009

unos dias con piñera

11 Octubre, 2009    1 Comentario   

Sebastián: "Ayer fue una demostración magnífica de que nuestro país está preparado para grandes cosas y para grandes logros"

Sebastián se reunió este domingo con conductores del Transantiago, víctimas de la delincuencia, quienes en un distendido encuentro le plantearon los reiterados abusos y delitos de los que han sido víctimas.

Los dirigentes del sindicato Alsacia le explicaron los peligros a los que día a día se ven expuestos y a la mala recepción que han tenido sus denuncias por parte de las autoridades. Sebastián señaló que el problema de la delincuencia sí tiene solución, y reiteró su compromiso de hacerse cargo de encabezar personalmente la lucha contra la delincuencia en su futuro gobierno.

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Leer +
10 Octubre, 2009    1 Comentario   

¡CHILE, VAMOS AL MUNDIAL!

El mundial ya llegó al comando de Sebastián, hoy se reunirá con todo el comando y cientos de jóvenes para ver el partido entre la roja y Colombia.
Hoy Sebastián dijo: "no es lo mismo un mundial con la roja, con la selección chilena, que un mundial cuando la selección se queda en casa". Asimismo, señalo [...]

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Leer +
10 Octubre, 2009    4 Comentarios   

Sebastián anuncia "cirugía mayor" a la salud

Sebastián visitó este sábado el Hospital del Trabajador y se reunió con médicos, pacientes y funcionarios del recinto. Allí, dio a conocer sus propuestas en materia de salud y junto al gerente general de la Asociación Chilena de Seguridad, Eduardo Undurraga, destacó la calidad de la atención del centro asistencial.

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Leer +
10 Octubre, 2009    1 Comentario   

Cecilia Morel en Revista BC MAGAZINE

Le gusta mantener un bajo perfil, pero por acompañar a su marido en su aventura como candidato presidencial, ha sacado la voz para defenderlo y apoyarlo. Aunque eso signifique abrir la puerta de la intimidad familiar que siempre ha protegido. Lo suyo no es glamour ni la parafernalia, al contrario. A ratos es tan discreta que cuesta creer que esté casada con Sebastián Piñera. Al verla uno recuerda esa frase que los polos opuestos se atraen, porque no tiene ni el ritmo frenético ni el hablar rápido del candidato presidencial.

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Leer +
9 Octubre, 2009    25 Comentarios   

Encuesta da a Sebastián Piñera como gran ganador del debate radial

Un sondeo telefónico a 1000 personas realizado por la Universidad Mayor reveló que el 41% de los encuestados eligió al candidato de la Coalición por el Cambio como el que tuvo el mejor desempeño en el debate radial de la ARCHI.

Pocos minutos después de terminado el segundo debate presidencial, la Universidad Mayor comenzó a realizar [...]

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Leer +
9 Octubre, 2009    19 Comentarios   

Revisa acá las principales respuestas de Sebastián en el debate de la ARCHI

UNA NUEVA FORMA DE GOBERNAR
"Yo quiero llamar a los chilenos a que creamos en nuestro país. Chile puede y va a hacer un país mucho mejor. Llegó el tiempo del cambio".
"Mis tres contendores hablan de más Estado, pero se olvidan de un mejor Estado. La Concertación ha hablado mucho, pero no ha logrado prácticamente nada."
"La [...]

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Leer +
8 Octubre, 2009    4 Comentarios   

Sebastián: "Mi compromiso es transformar a Chile en una verdadera potencia agroalimentaria"

Hasta Colina llegó este jueves Sebastián Piñera para celebrar por anticipado el Día del Huaso Chileno, que se conmemora el 9 de octubre.

Acompañado del alcalde de la comuna, Mario Olavarría, Sebastián compartió platos de comida típica chilena con los presentes y anunció que durante su gobierno fomentará el desarrollo de la agricultura y mejorará la [...]

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Leer +
8 Octubre, 2009    18 Comentarios   

A pocas horas del segundo gran debate presidencial

No han pasado ni siquiera tres semanas desde que salimos del primer debate televisivo y ya nos estamos preparando para este nuevo enfrentamiento entre Sebastián y los demás candidatos. Mañana, desde las 8.30 sigue todos los detalles desde nuestra web.

Este debate estrenará un nuevo formato, con mayor posibilidad de réplica y respuesta de cada uno [...]

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Leer +
7 Octubre, 2009    4 Comentarios   

"Necesitamos un presupuesto que sea pro empleo, pro crecimiento y pro modernizaciones"

El líder de la Coalición por el Cambio, junto a su equipo económico, lanzó este miércoles una batería de propuestas para perfeccionar el Proyecto de Ley de Presupuesto 2010, presentado por el Gobierno.

El líder de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, dio a conocer hoy miércoles una batería de propuestas para el Presupuesto 2010. [...]

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr


--
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Sebastián Piñera : “Ayer fue una demostración magnífica de que nuestro país está preparado para grandes cosas y para grandes logros”

Sebastián: "Ayer fue una demostración magnífica de que nuestro país está preparado para grandes cosas y para grandes logros"

Categoría: Centro de Prensa

Sebastián se reunió este domingo con conductores del Transantiago, víctimas de la delincuencia, quienes en un distendido encuentro le plantearon los reiterados abusos y delitos de los que han sido víctimas.

Los dirigentes del sindicato Alsacia le explicaron los peligros a los que día a día se ven expuestos y a la mala recepción que han tenido sus denuncias por parte de las autoridades. Sebastián señaló que el problema de la delincuencia sí tiene solución, y reiteró su compromiso de hacerse cargo de encabezar personalmente la lucha contra la delincuencia en su futuro gobierno.

"La solución pasa por un gobierno que tenga la voluntad, las ganas, la fuerza de ganarle la batalla a la delincuencia. Pasa porque los tribunales de justicia hagan justicia, castiguen a los delincuentes y protejan a los inocentes, no como hoy día que da la impresión que es al revés. Pasa por tener más carabineros en la calles de Chile, protegiendo a la gente inocente".

Junto al alcalde de Cerro Navia, Luis Plaza, Sebastián reiteró la importancia de la prevención en esta materia, especialmente en los niños. "En nuestro gobierno, cuando un niño o un joven cometa su primer delito a la edad que sea, tenga su primer contacto con la droga, o deserte de la escuela, no lo vamos a dejar solo. Inmediatamente vamos a llegar con un poderoso esfuerzo de ayuda y rehabilitación para él y su familia, para que vuelva a ser un niño normal, un niño feliz. Y créanme, cuando hagamos todas esas cosas, que las podemos hacer igual como la Roja podía llegar al mundial de Sudáfrica, la vida va a cambiar para mejor para todos los chilenos".

Tras una tarde de festejos en su comando, donde siguió minuto a minuto el partido de Chile frente a Colombia, junto al coordinador general de su campaña, Rodrigo Hinzpeter, adherentes y un centenar de jóvenes, Sebastián destacó los logros alcanzados por el equipo de Bielsa y celebró el triunfo de la selección chilena de fútbol.

"Ayer tuvimos una noche mágica y con un mago inspirado, y todos nos sentimos mucho más felices y mucho más orgullosos de ser chilenos. Pero yo siento que fue mucho más que eso: Ayer fue una demostración magnífica que nuestro país, Chile, cuando se lo propone, con unidad, con liderazgo, con esfuerzo y con esperanza está preparado para grandes cosas y para grandes logros. Y yo quisiera proyectar esa noche mágica de anoche hacia el futuro y plantearnos cuáles son los logros y las conquistas que todos los chilenos queremos alcanzar en los próximos años".

Finalmente, reiteró su llamado de unidad nacional y su mensaje de cambio, futuro y esperanza. "Siguiendo con el impulso y la alegría de la Roja de ayer yo quiero llamar a todos los chilenos a que tomemos plena conciencia que cuando estamos unidos, cuando tenemos liderazgo, ganas, fuerza, voluntad, cuando nos esforzamos y cuando tenemos esperanza, Chile es capaz de hacer grandes cosas, cosas que le van a cambiar la vida para mejor a millones y millones de chilenos. Esa es la gran lección de la Roja anoche", sostuvo Sebastián.

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Puedes seguir esta noticia a través de RSS.
Puedes dejar un comentario o trackback desde tu sitio.

--
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CALENTAMIENTO GLOBAL: África: un muro verde contra el desierto

África: un muro verde contra el desierto

por Maximiliano Sbarbi Osuna | 12.10.09

Actualmente, un tercio de la población mundial se ve afectada por la expansión de los desiertos. Un 40 % de las tierras son áridas, y la desertificación avanza a un ritmo alarmante. Sudamérica, Medio Oriente y Asia Central serán algunas de las regiones afectadas. Pero la que más sufrirá los efectos de la desertificación es África. Mientras las potencias se niegan a ampliar los presupuestos mundiales para tratar este problema, el desierto del Sahara avanza desenfrenadamente obligando a poblaciones enteras a desplazarse ante la llegada de la arena. Una muralla de árboles de más de 7.500 kilómetros para contenerlo, parece ser la única esperanza.

Imagen de África: un muro verde contra el desierto
África va a ser el continente más afectado por la desertificación en los próximos años - AP
La alarmante expansión del desierto del Sahara amenaza la fertilidad de las tierras africanas y pone en peligro a millones de personas que deberían desplazarse en los próximos años para poder proveerse de agua y alimentos.

A fines del mes pasado, el gobierno de Senegal presentó una propuesta ante las Naciones Unidas denominada "la muralla verde". Este proyecto consiste en plantar una barrera de árboles desde Dakar, la capital senegalesa situada a orillas del Atlántico, hasta Yibuti, que se encuentra sobre el Mar Rojo en el otro extremo del continente.

Esta franja boscosa tendría unos 7.500 kilómetros de longitud y unos 15 kilómetros de ancho y estaría situada a las puertas del desierto del Sahara en la región denominada Sahel. El gobierno senegalés ya avanzó en la propuesta y lleva plantados unos 525 kilómetros de árboles. En tanto, los gobiernos de Mali y Chad confirmaron su participación en el proyecto.

Como complemento, algunos arquitectos de la Universidad de California sugirieron solidificar el límite sur del desierto antes de la barrera de árboles, para evitar aun más el avance del Sahara.

La solidificación se efectuaría a través de la inoculación de la bacteria Bacillus Pasteurii en las dunas, ya que convierte la arena en calcita, que es sólida como el cemento. Esta propuesta fue bien recibida en las Naciones Unidas, debido a que algunos detractores de la muralla verde afirman que los árboles podrían ser talados ilegalmente para utilizar la madera como combustible.

El proyecto de la muralla verde en conjunto con la solidificación de la arena, también contempla la posibilidad de crear grandes reservorios de agua de lluvia que podrían llenarse durante las estaciones húmedas para que sean aprovechados durante la época de sequía, que es la mayor parte del año.

DESENCUENTROS EN BUENOS AIRES
A fines de septiembre se desarrolló, en la capital argentina, la Convención de Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación, a la que concurrieron representantes de 193 países.

Las impresionantes conclusiones allí expuestas, luego de varios estudios ambientales, demuestran que el tiempo es uno de los peores enemigos de los terrenos fértiles, ya que el avance de la desertificación deteriora el 1 % de las tierras cultivables por año.

Actualmente, un tercio de la población mundial se ve afectada por la expansión de los desiertos. Un 40 % de las tierras son áridas, esto significa que la desertificación avanzó entre un 15 y un 25 % desde 1990. Si este ritmo se mantuviera constante, para 2025, el porcentaje de tierras áridas sería del 70 %, de acuerdo con uno de los informes presentados en la Convención.

África va a ser el continente más afectado por la desertificación. Pero, no va a haber que esperar 15 años para comenzar a percibir los efectos, ya que por ejemplo el pueblo de Gidan-Kara, en Níger tuvo que ser evacuado y sus pobladores relocalizados en otras ciudades, por causa de la expansión del Sahara.

Senegal, que es el principal interesado en la muralla verde, sufre la migración interna. Varios habitantes de pueblos alcanzados por el desierto se ven obligados a buscar refugio en algún barrio periférico de Dakar, en condiciones de miseria y hacinamiento.

A los factores ambientales hay que agregarle la falta de coordinación de medidas comunes entre las potencias y los países en desarrollo.

En la convención de Buenos Aires, se acordó un aumento de sólo el 4,3 % del presupuesto para combatir la desertificación, en los próximos dos años. Una cifra exigua si se tiene en cuenta que los países afectados solicitaron el 39 %.

Tanto Japón como Estados Unidos fueron los mayores opositores a la ampliación del presupuesto. Las potencias alegaron que el impedimento más fuerte para aumentar la contribución en defensa de las tierras fértiles es la crisis económica mundial.

Algunos analistas sostienen que los países ricos no sufren directamente la desertificación, ya que este problema se encuentra principalmente en África, Sudamérica, Medio Oriente y Asia Central.

En entrevistas realizadas por diversos medios, el ingeniero argentino Octavio Pérez Pardo, director nacional de Conservación del Suelo y Lucha contra la Desertificación, se mostró decepcionado con el desarrollo de la Convención.

En una de sus denuncias señala que el mundo invirtió unos 226 mil millones de dólares para reducir los gases que provocan el efecto invernadero, sin embargo sólo dedicó 500 millones para la conservación de suelos, bosques y recursos hídricos.

El sinsabor que produjo la falta de consenso en la Convención de Buenos Aires podría llegar a un constituir un antecedente de lo que suceda en la cumbre sobre cambio  climático que se va a desarrollar en Copenhague en diciembre. El protocolo que allí se firme va a reemplazar al de Kyoto y va a determinar qué políticas medioambientales se van a llevar a cabo para revertir los efectos devastadores que están afectando a la humanidad y a la biodiversidad de nuestro planeta

--
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Los gobiernos más influyentes del mundo felicitaron a Obama

Los gobiernos más influyentes del mundo felicitaron a Obama


Luego de que el presidente de los Estados Unidos fuera elegido ayer por la mañana como el nuevo Premio Nobel de la Paz, mandatarios de las principales potencias lo saludaron

Ver galerias de imagenes
Crédito: EFE
El primero en comunicarse con Obama fue el primer ministro británico, Gordon Brown, quien envió ayer por la mañana un mensaje personal de felicitaciones a la Casa Blanca.

Por su parte, el primer ministro de Italia Silvio Berlusconi y su equipo gubernamental dedicaron hoy un aplauso "convencido" al presidente de los Estados Unidos por el galardón que recibió.

Además, la canciller alemana, Angela Merkel, especialista en relaciones internacionales, no se perdió la oportunidad de saludar a su par norteamericano y opinó: "En poco tiempo pudo conseguir imponer otro tono a nivel mundial".

También recibió el llamado de su colega francés, Nicolas Sarkozy, quien en todos los eventos se muestra junto a Obama: "Es un hombre fuertemente comprometido con los derechos humanos, la justicia y la propagación de la paz en el mundo".

Los últimos gobiernos que mandaron sus felicitaciones hacia el primer presidente negro de los Estados Unidos fueron el español y el brasileño.
 

--
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile