TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook LA POLITICA ES DE LA ESENCIA DE LA DEMOCRACIA

martes, octubre 28, 2008

Reacciones del mundo político ante renuncia de Barría

AHORA LE TOCA RESPONDER ANTE LA INMINENTE ACUSACION CONSTITUCIONAL....PERO FALTA LA SUBSECRETARIA QUE DEBE RENUNCIAR

 

Reacciones del mundo político ante renuncia de Barría

Los personeros políticos coinciden que esta situación era predecible.

La Tercera.com


28/10/2008 - 15:43

    Con poca sorpresa tomó a los personeros de todos los sectores políticos la renuncia de la ministra María Soledad Barría, sin embargo, era una opción que se barajaba tras las constantes peticiones de cese de cargo hacia la titular de Salud, incluso por sus mismos correlegionarios de partido.

    Camilo Escalona
    Presidente del PS:
    "Si la oposición quisiera seguir adelante con una acusación constitucional, habiéndose ejercido ya la responsabilidad política con el alejamiento del cargo de la ministra, significa que la oposición única y exclusivamente está movida por el afán de represalias y revanchismo, y no por una argumentación sensata y razonable sobre los hechos. El Partido Socialista ha entendido que ella ha tenido una responsabilidad política y por eso he señalado que nuestros parlamentarios tenían libertad de conciencia, asumiendo la responsabilidad política por parte de la ministra, yo no puedo más que valorar el gesto y decisión que a ella la enaltecen como servidora pública".

    Guido Girardi
    Senador PPD y miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Alta: 
    "Era esperable, pero con esto no se soluciona el problema de fondo que es un problema de recursos y no se puede condenar a la gente a no tener una salud digna, yo exigo al ministro de Hacienda que resuelva los problemas que están pendientes".

    Fulvio Rossi
    Diputado PS:
    "Es lo normal para dar una señal de tranquilidad a la ciudadanía y de que se esfumen las responsabilidades cuando ocurren hechos graves. Es lo que corresponde de la institución que debe asumir la responsabilidad política y valoramos el gesto de Barría de dar un paso al costado".

    Marco Antonio Núñez
    Diputado PPD y miembro de la Comisión de Salud de la Cámara Baja:
    "Fue la crónica de una muerte anunciada, la situación que se vive es extremadamente grave, producto de esta mala notificación a los enfermos de sida, y por el bien del sector salud de nuestro país, tenía que hacerse lo que se hizo, es decir, dar un paso al costado para que otro ministro u otra ministra asuma en los próximos días y haga frente a los desafíos que tenemos (...) Quiero ser muy claro, aquí lo que íbamos a vivir era una acusación constitucional contra la ministra, eso se ha evitado".

    Alfonso de Urresti
    Diputado PS:
    "Valoramos su gestión, pero cuando hay errores, cuando hay responsabilidad política, se asume y creemos que esta es la manera en que la ministra dé un paso al costado y se asume la responsabilidad que corresponde, estableciendo la responsabilidad política que correspondía en el caso, y creemos que con esto se libera al Gobierno de poner en el Parlamento una acusación constitucional".

    Marcelo Díaz
    Diputado PS:
    "La responsabilidad política tiene que ser asumida por un ministro cuando le toca, y acá hubo dos cosas, primero pérdida de vidas humanas y en segundo lugar se afectó la fe pública y la confianza de los ciudadanos en los servicos de salud".


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    laro: Una de las mayores fortunas de Chile deja grupo de empresas por un valor de casi US$2.000 millones

    Ricardo Claro: Una de las mayores fortunas de Chile deja grupo de empresas por un valor de casi US$2.000 millones

     

    Ricardo Claro falleció esta madrugada. A las 19:30 se realizará un responso en la Parroquia San Francisco de Sales, mientras que su funeral se realizará mañana a las 10 horas..

    La Tercera.com


    28/10/2008 - 16:52

    Un granado grupo de empresas, principalmente en el área industrial, agrícola y de transporte marítimo, donde participaba como controlador o accionista, dejó la que es una de las mayores fortunas del país, el empresario Ricardo Claro Valdés, fallecido la madrugada del martes en su domicilio en San Damián, comuna de Las Condes.

    Según la información contenida en la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el "Grupo Claro" esta conformado por las empresas Compañía Electro Metalúrgica SA (Elecmetal), dedicada a la fabricación de partes y piezas de acero para maquinarias;  Compañía Sudamericana de Vapores SA (CSAV), dedicada al transporte marítimo y que participa también en Companhia Libra de Navegaçao, Montemar Marítima S.A., Norasia Lines Ltd., Norasia China Ltd. y Agencias Aéreas y Marítimas S.A. (SAAM).

    También está en Cristalerías de Chile SA, principal productora de envases de vidrio del país y mediante la cual también poseía el 20% de VTR Globalcom y el 50% de Envases CMF.

    Según SVS, el grupo participa adicionalmente en Iquique Terminal Internacional SA, en el segmento portuario, donde también participa en San Antonio Terminal Internacional S.A., San Vicente Terminal Internacional S.A.; Marítima de Inversiones SA, Navarino SA y Quemchi, también en el área marítima; y Sociedad Anónima Viña Santa Rita SA, la segunda mayor productora de vinos del país, con participación también en Viña Los Vascos (43%).

    El valor de estas empresas, medido respecto a su capitalización bursátil, es de al menos US$1.871 millones. Claro también controlaba un grupo de medios de comunicación a través de la sociedad Ciecsa, que comprenden al canal de televisión privado Mega, Diario Financiero y Revista Capital, entre otras.

    Ricardo Claro Valdés falleció a los 74 años producto de un paro cardíaco esta madrugada. El empresario asistió anoche junto a su esposa al Teatro Municipal, al estreno de la obra "Las Bodas de Figaro", donde compartió con un grupo de empresarios y los principales ejecutivos del grupo. Tras presentar molestias, fue trasladado a un recinto asistencial, falleciendo alrededor de las 4 de la madrugada.

    El empresario, fue quien reveló la grabación que desató el denominado caso Piñera-Gate. Claro fue abogado, licenciado de la Universidad de Chile en 1958, dos años más tarde inicia su carrera empresarial. Estaba casado con María Luisa Vial y no tuvo descendencia.

    Fue el único empresario convocado por la Presidenta Michelle Bachelet para formar parte de la delegación que visitó al Papa Benedicto XVI en el Vaticano en octubre del año pasado. El empresario fue el integrante de la comitiva que más tiempo ocupó en saludar al pontífice.

    El empresario había abocado su estrategia de negocios a partir de la década del setenta mirando a Asia, siendo el primero o uno de los primeros en mirar con atención el desarrollo comercial de ese continente.

    A esta hora, familiares y amigos del fallecido empresario han llegado hasta su residencia para dar el pésame a su familia, ubicada en el sector de San Damián, en la comuna de Las Condes. Hasta el lugar, también ha arribado personal de Carabineros.  En tanto, a las 19:30 se realizará un responso en la Parroquia San Francisco de Sales, mientras que su funeral se realizará mañana a las 10 horas.



    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Ministra Barría renuncia en medio de presiones por escándalo en casos de sida

    ministra debe responder administrativa y politicamente

     

    Ministra Barría renuncia en medio de presiones por escándalo en casos de sida

    Desde hace varias semanas, los parlamentarios de la Alianza, liderados por el presidente de la Comisión de Salud, Juan Lobos (UDI), analizaban la presentación de una acusación constitucional.

    Martes 28 de Octubre de 2008 
    15:13 
    El Mercurio Online

    SANTIAGO.- En medio de las presiones por el escándalo destapado en el Hospital de Iquique por la no notificación de 25 casos de VIH, la ministra de Salud, María Soledad Barría, presentó su renuncia a la Presidenta Michelle Bachelet.

    El anuncio lo realizó hace escasos minutos la propia Mandataria, quien se encuentra en una visita de Estado en Costa Rica. "En el día de ayer (lunes) la ministra de Salud Soledad Barría presentó una carta de renuncia. Yo he hablado hoy día en la mañana con ella y he aceptado la renuncia", informó Bachelet, haciendo un alto en sus actividades.

    Paralelamente, en La Moneda, el ministro vocero de Gobierno, Francisco Vidal, comunicó que el cargo dejado por Barría será ocupado por la hasta hoy subsecretaria de Salud Pública, Jeanette Vega (PPD). El secretario de Estado agregó que aún no tiene claro si esto será en forma interina o permanente.

    El anuncio se hizo oficial luego que esta tarde surgieran con fuerza los rumores de la salida del gabinete de la ministra socialista, para evitar la presentación de una acusación constitucional en su contra, tras el escándalo desatado por la muerte de una pareja infectada con VIH y por otras 23 personas no notificadas de portar el virus.

    De hecho, este martes los parlamentarios de la Alianza que apoyaban una acusación contra Barría, darían a conocer los argumentos jurídicos que a su juicio sustentaban la acción, que también era respaldada por algunos diputados del Partido Socialista y de la bancada independiente.

    Con evidente molestia, el portavoz del Gobierno advirtió que "los que querían jugar con este tema de las acusaciones, pueden seguir en eso o guardarse el juguetito".

    Aunque no quiso entrar en detalles sobre las razones que esgrimió la ex titular de Salud para presentar su renuncia, Vidal destacó que gracias a su gestión en los últimos tres años se hicieron "enormes avances presupuestarios y de todo tipo" en esa cartera.

    La semana pasada, justo cuando diversos sectores pedían que asumiera su responsabilidad política por lo ocurrido en Iquique, Barría entregó un informe a la Presidenta en el que se detallaron los acontecimientos y se presentaron medidas para evitar que este tipo de errores se vuelvan a cometer. Asimismo, pedió la renuncia de la directora del servicio de Salud de Iquique, Maritza López.

    Esto había dejado conforme a La Moneda, según informó el ministro Vidal en esa ocasión. Por lo mismo, a su juicio, quedaba "absolutamente descartada" la posibilidad de que Barría dejara su cargo. "Desde el punto de vista del Gobierno y de la Presidenta de la República, este informe resuelve las dudas que teníamos", aseguró el vocero el jueves pasado.

     


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile