TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook LA POLITICA ES DE LA ESENCIA DE LA DEMOCRACIA

viernes, mayo 31, 2013

sergio romero pizarro , embajador de chile en españa

photo

Sergio Romero Pizarro, Embajador de Chile en España

Más nuevosMás antiguos

I Encuentro Anual de Agregados de Prensa y
Corresponsales Iberoamericanos celebrado el 28 de mayo de 2013.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

enorme fraude al fisco en gobiernos de la concertacion

Caso exonerados: gobierno estima en US$ 180 millones posible daño fiscal

Presidente Sebastián Piñera y ex mandatarios Ricardo Lagos y Michelle Bachelet pidieron investigar irregularidades. Gobierno nombrará un abogado para estudiar las eventuales irregularidades.

por S. Labrín y J.M. Wilson - 31/05/2013 - 03:50
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, en La Moneda. foto: CHRISTIAN IGLESIASEl subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, en La Moneda. foto: CHRISTIAN IGLESIAS

En un alto de su gira por Norteamérica, el Presidente Sebastián Piñera anunció que nombrará un abogado para tratar de impulsar una investigación judicial a raíz de las irregularidades detectadas por Contraloría en pensiones a exonerados.

"Eso significa un grave daño al patrimonio público... Este gobierno le ha pedido al CDE, y además va a designar un abogado propio, para lograr la más pronta regularización de esta situación", dijo Piñera, quien agregó que "los que tengan responsabilidades, que pueden ser gobiernos anteriores e incluso parlamentarios, tendrán que dar explicaciones".

En el oficialismo dicen que los abogados Luis Hermosilla o Juan Domingo Acosta suenan como probables para asumir la nueva misión.

Aunque en el gobierno temen que las responsabilidades penales -debido a los años transcurridos- podrían estar prescritas, el subsecretario del Interior Rodrigo Ubilla reforzó la nueva arremetida. "Estamos ante uno de los mayores fraudes, del punto de vista de las personas que involucra, y monto de plata involucrada", dijo Ubilla a La Tercera, quien aventuró que el daño fiscal, en una estimación prudente, podría ascender a los 90 mil millones de pesos (US$ 180 millones), sumando las cifras que explicitó la Contraloría y los casos detectados por el gobierno al revisar expedientes.

El año pasado el Ministerio del Interior, en coordinación con la Subsecretaría de Previsión Social, llegaron a una estimación de 61 mil millones de pesos (US$ 122 millones) de perjuicio patrimonial por pagos desde 2005. Esto basado en 4.922 casos de probables "falsos exonerados", que aún reciben una pensión vitalicia.

En su informe, la Contraloría -que examinó sólo nueve mil expedientes entre un total de 74 mil- alertó que al menos tres mil casos no cumplían los requisitos para ser calificados como exonerados. Entre ellos, se objetaba a 1.187 ex empleados de partidos, es decir, ex trabajadores remunerados  que habrían tenido las colectividades antes de 1973. Pero el órgano contralor no cuantificó el perjuicio fiscal en esas situaciones detectadas.

Donde sí la Contraloría explicitó cifras fue en otro hecho referido a personas, que podrían ajustarse al perfil de exonerados, pero que no ameritaban recibir pensiones vitalicias por razones de vejez, antigüedad, invalidez o sobrevivencia. Así la entidad fiscalizadora puso reparos en "pagos indebidos" a 5.917 exonerados -que a juicio de la auditoría- habían generado un daño fiscal del orden de los $ 29 mil millones (US$  58 millones). Esta última lista de casos ni siquiera había sido reparada por Interior.

Ubilla dijo tener certezas de que "los 60 millones de dólares que habla la Contraloría reflejan una parte minoritaria del daño patrimonial al Fisco".

En tanto, los ex presidentes Ricardo Lagos y Michelle Bachelet respaldaron el inicio de una investigación judicial para determinar responsabilidades.





































































































Fuente:latercera

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Presidente de comisión de exonerados acusa: "De 160 mil hay 100 mil falsos"

Raúl Celpa entregó una cifra muy diferente a la que indicó la Contraloría, que fijó en tres mil los casos fraudulentos.

SANTIAGO.- El presidente de la Comisión Nacional Unitaria de Exonerados y ex Presos Políticos, Raúl Celpa, se refirió este jueves al caso de falsos exonerados políticos y dijo que hay 100 mil casos de un total de 160 mil en nuestro país.

Esto es una cifra muy menor a lo que maneja la Contraloría, de los tres mil casos que entregó unos días atrás.

"El total son 160 mil y 100 mil son falsos", aseguró el dirigente en conversación con CNN Chile.

Además, dijo que en la actualidad se están gastando cerca de US$ 400 millones al año, los cuales están dirigidos para gastos de los exonerados políticos.

"Esto para generar, y eso es la tremenda injusticia, pensiones reparatorias para los verdaderos exonerados políticos de 130 mil pesos. ¡De 130 mil pesos!", sentenció.

Por otro lado, Celpa reveló que las leyes de reparación a los ex funcionarios públicos fueron "todas instrumentalizadas" con fines electorales en el pasado.

"Los derechos humanos servían de instrumento para llenar espacios de poder, ahí tenemos una ley de amnistía no derogada con los principales criminales del país impunes", reclamó.

Finalmente, el directivo acusó a los parlamentarios de la Concertación involucrados, quienes avalaron certificados y según su apreciación deberían ir a la cárcel, ya que cree que estaban en "absoluta conciencia" de lo que hacían.























































Fuente:emol

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

"Levantando el embargo, Occidente prepara el terreno para invadir Siria"

Publicado: 31 may 2013 | 10:09 GMT Última actualización: 31 may 2013 | 11:25 GMT
Corbis

El diplomático y ex embajador ruso en Siria, Alexánder Zótov, tildó de ambigua la decisión de la UE de levantar el embargo del suministro de armas a la oposición siria y se preguntó quién se beneficia en realidad del conflicto en el país.

Según Zótov, fue difícil tomar la decisión, ya que incluso dentro de la UE había tanto países defensores de la medida, sobre todo el Reino Unido y Francia, como naciones que expresaron ciertas dudas al respecto, entre ellos Alemania y Austria. El diplomático señala que hay que tener en cuenta que el suministro de armas, incluso de las más avanzadas, a los insurgentes por parte de Europa y EE.UU. no ha cesado en ningún momento, aunque sea de forma indirecta.

Por lo tanto, no se puede decir que la oposición 'carezca' de armas o financiación, así que lo más probable es que la medida adoptada sea de carácter político y declarativo. Zótov sostiene que los intentos occidentales para establecer el llamado 'equilibrio militar' en la región son una actitud errónea que solo provocará otro escenario destructivo y preparará el terreno para la invasión de Damasco. 

El ex embajador opina que la posición de EE.UU. sobre el asunto es algo "extraña". Mientras que por un lado respaldan la iniciativa de armar a los rebeldes, con frecuencia socios de la propia Al Qaeda, por otro lado en Guantánamo mantienen a personas sospechosas de extremismo presas sin procesos ni cargos.  

En cuanto a la postura de Rusia, indica Zótov, para Moscú es aceptable cualquier escenario (incluidas las reformas o la aparición de nuevas figuras en la arena política siria) que no suponga el uso de la violencia. Moscú apoya un consenso nacional y concesiones mutuas de todas las partes del conflicto. Rusia está a favor de la democratización promovida por Occidente, pero no a costa de una revolución armada que repetiría el escenario iraquí o libio. 

Los acontecimientos del mundo islámico afectan también a Rusia, porque suponen una amenaza real a la seguridad internacional. Según Zótov, "la cuestión debe ser estudiada profundamente y resuelta sin astucias ni duplicidades". "Estamos dispuestos a seguir este camino, pero no encontramos el apoyo adecuado por parte de otros países", subraya el diplomático.   

La situación actual del conflicto en Siria, según el ex embajador ruso, tiene distintos aspectos dependiendo de la posición que mantienen los distintos países respecto al país árabe y de los objetivos que persiguen. Por ejemplo, Qatar sacaría provecho si la región quedara devastada, ya que podría invertir fondos en ella, dictar su voluntad y, además, obtener acceso al mar Mediterráneo. Israel, a su vez, también está interesado en una Siria fragmentada con el fin de distanciarla de la cuestión palestino-israelí.  

Zótov destacó que es imposible subestimar la intensidad de la tensión que actualmente vive Oriente Medio, ya que, en vista de la creciente influencia del islam, precisamente es en esta parte del planeta donde se decide el futuro orden mundial. 


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/95995-embargo-armas-eeuu-conflicto-sirio?utm_source=Email-Message&utm_medium=Email&utm_campaign=Email_weekly
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

jueves, mayo 30, 2013

los autos de Davalos Bachelet ; hijo de la hoy candidata Michelle Bachelet

Estos son los autos que motivan la investigación del SII contra el hijo de Bachelet

Estos son los autos que motivan la investigación del SII contra el hijo de Bachelet

ACTUALIZADO : Hoy 16:20 h.
PUBLICADO : Hoy 14:40 h.
FELIPE SALEH

Tres autos Lexus avaluados cada uno en más de US$60 mildólares (más de 25 millones de pesos) complican a Sebastián Dávalos (34) hijo de la candidata presidencial Michelle Bachelet.

Se trata de un un Lexus IS-C 250  Y dos RX350,  que son Station Wagon y 4x4.

Ayer el periodista y director de Radio Bio Bio Tomás Mosciatti  pidió al Servicio de Impuestos Internos (SII) que investigara la posible evasión tributaria en la copmra de estos vehículos "El SII recibe habitualmente denuncias y solicitudes vinculadas al mandato que le otorga la ley, las cuales son revisadas por las unidades operativas correspondientes de acuerdo con la ley orgánica del Servicio y con ley tributaria vigente" afirmó Mosciatti. 

La investigación del SII surge en el contexto de una querella por injurias presentada por Sebastián Dávalos con Tomás Mosciatti por injurias contra este último, en abril.

Mosciatti comentó en televisión los antecedentes revelados porRevista Qué Pasa, en que se detallan las sociedades a las que están vinculados Sebastián Dávalos Bachelet  y su esposa Natalia Compagnon Soto. Se trata de al menos 3 sociedades. Una de ellas, Caval, en la que no participa el hijo de Michelle Bachelet, pero si su esposa es la que tiene en su patrimonio los tres autos Lexus.

Todas estas sociedades prestan asesorías a empresas de origen asiático y se formaron en el tiempo que Sebastián Dávalos trabajaba en la Dirección de Relaciones Económicas (Direcon) de la Cancillería. Primero en el departamento dedicado a Asia y luego en el ligado a los asuntos de la Organización Mundial de Comercio (OMC). 

Para Tomás Mosciatti este cruce público-privado "puede ser legal pero es muy poco razonable que trabajando en la  Dirección de Relaciones Económicas Internacionales, teniendo mucha información  un funcionario público realice aseorías a empresas chinas" dijo y se detuvo en el supuesto vínculo de la esposa de Dávalos con Gonzalo Vial, dueño de Agrosuper "se caó en el haras del dueño de Agrosuper"- Mosciatti acompañó este dato a la par de afirmar que "todos sabemos después lo que ocurrió con Agrosuper en Freirina"

El Octavo Juzgado de Garantía donde radica la causa, fijó una audiencia entre las partes para el próximo jueves 6 de junio.

En tanto, hoy Michelle Bachelet abordó esta controversia diciendo que esperaba que no se tratara "de una campaña sucia. Hay que poner límites para las cosas".

Estos son los autos que motivan la investigación del SII contra el hijo de Bachelet

ENLACES RELACIONADOS

Michelle Bachelet:

Michelle Bachelet: "La igualdad es buen negocio"

Como refugiada chilena en la República Democrática Alemana, Michelle Bachelet nun­ca pensó que sería presidenta de su país. Pero lo fue. Según ella, algo muy similar podrían hacer las mujeres senegalesas, pueden transformar su país por medio de la pesca. En una entrevista exclusiva, Bachelet, una mujer excepcionalmente amable, dijo a Publimetro Internacional por qué es muy...
Michelle Bachelet confirma asistencia a La Moneda












































































































Fuente:publimetro

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile