TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook LA POLITICA ES DE LA ESENCIA DE LA DEMOCRACIA

martes, febrero 25, 2014

PARA MARK ZUCKERBERG EL OBJETIVO ES CONECTAR EL PLANETA

Mark Zuckerberg. Objetivo: conectar el planeta
GaleríaGrandes programadores de la historia
Para ver  todas las fotos haz click aquí

La expectación era máxima ayer en ante la aparición de Mark Zukerberg sobre el escenario del Mobile World Congress, y ciertamente no decepcionó. El fundador de Facebook habló de Whatasapp, de privacidad pero, sobre todo, de su objetivo vital ahora mismo: conectar el planeta.

 

Respondiendo a las preguntas que le iba planteando el periodista David Kirkpatrick, Zuckerberg tuvo que comenzar su intervención convenciendo al público de que los 19 millones de dólares gastados en la compra de WhatsApp eran una buena inversión: "Creo que es una buena adquisición, que encaja perfectamente en la estrategia de Facebook y que hemos pagado el valor que realmente tiene la empresa". Zuckerberg argumentó su compra afirmando que el 70% de los usuarios de WhatasApp usan la app a diario, lo que la convierte en una de las aplicaciones más exitosas del mundo, basada además en la comunicación, que es ahora mismo su objetivo.

 

Ante las preguntas de los asistentes sobre si WhatsApp variaría su sistema de privacidad, Zuckerberg convenció a la audiencia señalando que no variaría en nada la aplicación y que el servicio mantendrá la misma política de privacidad que había mantenido hasta ahora.

 

Sin embargo, el discurso de Zuckerberg versó todo el tiempo sobre una misma fijación, casi enfermiza: la conectividad global. De hecho, dos de cada tres millones de seres humanos no están todavía conectados. "Puede que a finales de este decenio habrá 1 millón más de personas conectadas. Yo creo que vamos a ir mucho más rápido que esto", afirmó con contundencia. Ese es el objetivo del fundador de Facebook en el MWC: pedir la colaboración de 3 de las 5 principales operadoras de telecomunicación del mundo para que los países emergentes puedan tener un servicio de internet de base: acceder al servicio del tiempo, precios agrícolas, educación... La última pregunta de un periodista sirvió para cerrar la sesión, y ante la pregunta:"¿Mark, vas ahora a comprar Snapchat?", la respuesta fue clara: "Esta semana me he gastado 19.000 millones de dólares, creo que voy a estar una temporada sin comprar nada más".

 


GaleríaGrandes programadores de la historia
Para ver  todas las fotos haz click aquí

Ana Ormaechea25/02/2014

Etiquetas: Mark ZuckerbergtecnologíaFacebookInternetWhatsapp

Fuente:MUY INTERESANTE

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en “Responsabilidad Social Empresarial” de la ONU
Diplomado en “Gestión del Conocimiento” de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

calentamiento global pone en peligro los futuros Juegos Olímpicos de Invierno

El calentamiento global pone en peligro los futuros Juegos Olímpicos de Invierno

Incluso descartando las predicciones anteriores, y aceptando otras más optimistas, sólo 11 de las 19 ciudades anteriores podrían servir para los Juegos Olímpicos a finales de este siglo.

ENVIADO POR: ECOTICIAS.COM / RED / AGENCIAS, 25/02/2014, 08:05 H | (12) VECES LEÍDA

Sólo seis de las ciudades que fueron sedes típicas de las Olimpiadas de Invierno serán lo bastante frías para organizar fiablemente estos Juegos para finales de este siglo si las predicciones sobre el calentamiento global consideradas como las más plausibles resultan ser precisas.

A esta conclusión ha llegado el equipo de Daniel Scott, de la Universidad de Waterloo en Canadá, y Robert Steiger, del MCI, un reputado centro de formación orientado a la actividad empresarial y con sede en Innsbruck, Austria.

Incluso descartando las predicciones anteriores, y aceptando otras más optimistas, sólo 11 de las 19 ciudades anteriores podrían servir para los Juegos Olímpicos a finales de este siglo.

Así pues, el legado cultural que reviste la celebración mundial de las Olimpiadas dedicadas a los deportes de invierno está en una situación de riesgo creciente, tal como advierte Scott, experto en turismo global. Cada vez habrá menos regiones tradicionales de los deportes invernales que puedan organizar las Olimpíadas de Invierno en un mundo más caluroso.

El calentamiento global ahora también comienza a preocupar a los comités organizadores de las Olimpiadas de Invierno, sobre todo al ver que la temperatura diurna media del mes de febrero de las sedes tradicionales de estos Juegos se ha incrementado sistemáticamente, desde 0,4 grados centígrados que presentaban en el periodo comprendido entre las décadas de 1920 y 1950, a los 3,1 grados en los Juegos celebrados entre la década de 1960 y la de 1990, culminando por último en los 7,8 grados en los Juegos efectuados durante lo que llevamos de siglo XXI.

Y estos valores al alza seguirán aumentando. Para mediados de este siglo, se calcula que las temperaturas medias del mes de febrero en estas ciudades que han sido sedes históricas ganarán entre 1,9 y 2,1 grados más. Para finales de siglo, el aumento será de entre 2,7 y 4,4 grados centígrados.

http://www.canalazul24.com/

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en “Responsabilidad Social Empresarial” de la ONU
Diplomado en “Gestión del Conocimiento” de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Presidente Sebastian Piñera destaca "errores" ante terremoto y tsunami de 2010 en Chile

Piñera destaca "errores" ante terremoto y tsunami de 2010 en Chile

El presidente Sebastián Piñera dijo hoy que Chile no estaba preparado para un sismo de 8,8 grados como el del 27 de febrero del 2010 y tampoco tuvo capacidad de reaccionar después de la catástrofe.

  • Editor:
  • 02:35:34 2014-02-25 / agencia de xinhua

El presidente Sebastián Piñera dijo hoy que Chile no estaba preparado para un sismo de 8,8 grados como el del 27 de febrero del 2010 y tampoco tuvo capacidad de reaccionar después de la catástrofe.

El mandatario hizo estas declaraciones al realizar una visita de inspección a las obras del nuevo edificio de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) en Santiago.

"Probablemente, el 27 de febrero del 2010 habíamos cometido muchos errores, porque lo cierto es que no estábamos preparados antes", expresó el presidente.

"No actuamos con la suficiente eficacia y oportunidad durante (ambos desastres), y tampoco tuvimos la capacidad de reaccionar después", explicó Piñera, quien el próximo 11 de marzo deja la Presidencia otra vez en manos de Michelle Bachelet, quien gobernaba Chile cuando ocurrieron el terremoto y el tsunami.

El mandatario agregó que "eso es lo que esta nueva institucionalidad, infraestructura, tecnología, nuevo equipo humano e interacción con la ciudadanía busca corregir".

El 27 de febrero de 2010 se produjo en Chile el quinto mayor terremoto del mundo, que afectó a seis regiones del centro y sur del país, seguido de un tsunami, y entre ambos fenómenos ocasionaron la muerte de 526 personas, la desaparición de varias decenas, así como pérdidas materiales calculadas en unos 30.000 millones de dólares.

Piñera enfatizó que"nuestro país va a estar bien preparado para poder enfrentar esa emergencia, dar las alertas tempranas en forma oportuna y ayudar a los compatriotas que se vean damnificados por la fuerza y el poder destructor que tiene la naturaleza en el mundo entero".

Dijo que el nuevo edificio de la Onemi será inaugurado en mayo próximo.

"Es un edificio que estará preparado para enfrentar la adversidad y los golpes de la naturaleza", acotó.

Agregó que "es un símbolo de lo que será nuestro Sistema de Protección Civil y de Alerta Temprana que estamos implementando".

Recordó que su gobierno envió al Congreso un proyecto de ley que " crea una nueva institucionalidad de alerta temprana y protección civil", además de la Plataforma Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres.

Resaltó que "hemos hecho un enorme esfuerzo comprando 599 equipos que han sido puestos a disposición, particularmente de la Universidad de Chile, para crear las estaciones sismológicas que permitan esa anticipación y alerta temprana".

Añadió que se creó un Centro Sismológico Nacional, con una dotación permanente de 39 científicos y profesionales con dedicación exclusiva y que son los que monitorean la red sismológica nacional, que va a contar con 100 estaciones sismológicas activas y conectadas.

A ello se suman "60 acelerógrafos, que son parte de esa red y que permiten tener la información necesaria que se requiere para actuar con oportunidad y eficacia".

Por último informó que se firmaron los protocolos entre la Onemi y el Sistema Hidrográfico y Orográfico de la Armada (SHOA), a fin de contar con un sistema de alerta frente a los maremotos. Fi

Para mantenerse informado de las últimas noticias sobre China visite China.org.cn vía Twitter en y víaFacebook en
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

terminando el gobierno de sebastian piñera

Sebastián Piñera inicia su última gira de trabajo en Chile, febrero 2014

El presidente chileno, Sebastián Piñera, inició hoy su última gira de trabajo para dar cuenta de su gestión, antes de ceder el poder a Michelle Bachelet.

Sebastián Piñera en Canadá

Piñera inició hoy su última gira de trabajo por Chile. Foto: AP.

El mandatario inició en O’Higgins, al sur de la Región Metropolitana y fue bautizada como “la gira de la reconstrucción” y tiene como tema el balance de las medidas adoptadas para paliar los daños del terremoto del 27 de febrero de 2010. En la localidad de Paniahue, en la comuna de Santa Cruz, Sebastián Piñera realizó un balance de la entrega de viviendas e inauguró 192 departamentos de un conjunto habitacional.

En el lugar, cuestionó la calidad de las viviendas destruidas en 2010, indicando que habían sido mal construidas, porque "cuando los efectos del terremoto derrumbaron estos edificios pudimos constatar que en muchos casos, más que cemento había papel de cemento".

Posteriormente, el Jefe de Estado se trasladará hasta la Región del Maule en este recorrido que culminará el jueves en la noche en la Región del Bíobío, donde realizará, en Concepción, una cuenta pública a nivel nacional. Previamente esta mañana, el mandatario visitó el nuevo edificio corporativo de la Oficina Nacional de Emergencia, del ministerio del Interior (Onemi), que está terminado en un 75 por ciento.

El nuevo “cuartel general” de la Onemi estará directamente coordinada con el Centro de Alerta Temprana y tendrá una torre de 60 metros de altura frente a un edificio de 30 pisos que contendrá cerca de 20 antenas de telecomunicaciones y enlaces de radio.

El Director Nacional de la Onemi, general en retiro, Ricardo Toro, declaró que el edificio de la ONEMI, de hormigón armado, autosustentable, considera subterrráneo, zócalo y dos pisos en una superficie edificada de dos mil 600 metros cuadrados”. El edificio corporativo estará en funcionamiento en una primera etapa, en el mes de mayo próximo y su recepción total se realizará en julio.

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en “Responsabilidad Social Empresarial” de la ONU
Diplomado en “Gestión del Conocimiento” de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

#modahombre: pelo corto


2 votos

Los mejores cortes de cabello para hombre 2014 | Pelo Corto

Escrito por  (síguele )

Ya sabemos desde hace tiempo que los cortes de pelo y peinados para hombres pueden ser tanto o más variados que los que suelen llevar las mujeres. El corte de cabello masculino ha evolucionado con los años y de hecho podemos encontrar tendencias tanto para pelo corto, como para el cabello largo en el hombre, así que en los próximos días vamos a daros las claves para cada estilo y que además os permitan llevar el pelo a la último el próximo año. A continuación en Modaellos, Los mejores cortes de cabello para hombre 2014 | Pelo Corto.

los-mejores-cortes-de-cabello-para-hombre-2014-pelo-corto-

Los mejores cortes de cabello para hombre 2014 | Pelo Corto

los-mejores-cortes-de-cabello-para-hombre-2014-pelo-corto-cabello-muy-rapado-peinado-lado

Las tendencias en los cortes de cabello para hombre 2014 y en concreto para el pelo corto son bastante varidas aunque vemos como parecen imponerse por un lado los cortes que son muy pero que muy cortos, mientras que por otro, vemos como el tupé y estilo “spiky” se resiste a desaparecer.

De todos modos el próximo año habrá otros cortes de cabello para los que ya estén hartos de tanto pelo despeinado o subido hacia arriba y algunas de estas ya la tenéis en el video que os mostramos a continuación.


El rapado viene con fuerza para 2014

los-mejores-cortes-de-cabello-para-hombre-2014-cabello-muy-corto

Durante meses, por no decir, los últimos dos años, hemos visto como todos los hombres apostaban por cortes de pelo en el que predominaban los flequillos hacia arriba, o el hecho de llevar un tupé. Para 2014 parece  que se recupera la tendencia de llevar el pelo muy corto, e incluso algunos famosos ya se han apuntado a llevarlo rapado y por ello se ha convertido en un estilo que otros muchos hombres imitarán.

los-mejores-cortes-de-cabello-para-hombre-2014-liam-payne-one-direction

Liam Payne, uno de los integrantes de los One Direction, sorprendió hace poco a sus fans con un corte completamente rapado, lo que en inglés se conoce como estilo “buzz” y que parece que será uno de los cortes de cabello tendencia para el hombre durante todo el 2014.

los-mejores-cortes-de-cabello-para-hombre-2014-pelo-corto-lados-muy-rapados

Además de llevarse el pelo muy corto o completamente rapado, tenemos que decir que también será tendencia el llevar todo tipo de peinados con cabello en el centro (ya sea subido o no) y en el quedestaque el contar con los lados extremadamente cortos.

De este modo veremos a muchos hombres con estilos de tupé variados, pero en todos ellos coincidirá el que los lados se lleven rapados prácticamente, al cero.

Vuelve la raya hacia un lado

los-mejores-cortes-de-cabello-para-hombre-2014-raya-al-lado-tupe

Por otro lado vuelven los cortes de cabello corto con estilo muy clásico. La raya hacia un lado es un  estilo que han recuperado muchos famosos (ahí tenemos a Justin Timberlake por ejemplo) y que inspira al resto para que lleven cortes o peinados como el que veis arriba.

los-mejores-cortes-de-cabello-para-hombre-2014-raya-al-lado-justin-timberlake

Este es justo el corte de cabello al que me refiero. Los famosos se decantan mucho por esa raya en un lado y casi siempre hacia la derecha. Es un corte que a pesar de no ser nada arriesgado tiene el acierto de combinar con cualquier tipo de estilo de moda y lo mejor es que también los hombres con pelo rizado pueden llevarlo.

¿Seguirán llevándose los tupés?

los-mejores-cortes-de-cabello-para-hombre-2014-tupe-despeinado

¿Y que pasa si con los tupés? Han sido el corte de cabello tendencia en los últimos dos años y todavía podréis sacarles partido aunque os aconsejo que lo dejéis crecer un poco y que “juguéis” a llevarlo con cierto aire despeinado. Un estilo totalmente contrario al que vimos con la raya al lado pero que también tendrá cabida entre los mejores cortes de cabello para hombre 2014 con pelo corto.

Flequillo 2014 para el pelo corto

los-mejores-cortes-de-cabello-para-hombre-2014-flequillo

El cabello corto con flequillo también volverá a verse en 2014. Parecía que desde 2011 había pasado de moda, pero como sabéis todas las tendencias suelen repetirse así que de nuevo podréis llevar flequillos como el que veis en la foto y en la que destaca el que por un lado el cabello se lleva bastante corto, y por otro, el que queda peinado ligeramente hacia un lado.

Fotos de Llos mejores cortes de cabello para hombre 2014 | Pelo Corto

Etiquetas : 

Gracias por compartir :)

Fuente:modaellos

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en “Responsabilidad Social Empresarial” de la ONU
Diplomado en “Gestión del Conocimiento” de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

#Alemania coloca en febrero menos deuda a doce meses y a menor interés

Alemania coloca en febrero menos deuda a doce meses y a menor interés


EFE Fráncfort (Alemania), 24 feb (EFECOM).- Alemania colocó hoy en el mercado deuda a doce meses ("Bubills") por valor de 1.610 millones de euros y a un tipo de interés del 0,0873 % (1.930 millones de euros y a un tipo de interés medio de 0,1070 % en la subasta similar de enero). El Bundesbank informó hoy de que la ratio de cobertura de la emisión de deuda de hoy, que vence el 25 de febrero de 2015, fue de 1,9 ya que los inversores ofrecieron una cantidad de 2.980 millones de euros. Alemania tuvo que pagar en enero de 2013, por primera vez desde hacía medio año, un interés positivo por financiarse a doce meses, pero a lo largo del pasado año este interés fue subiendo. Además, la Finanzagentur (Tesoro alemán) mantuvo hoy 390 millones de euros para colocarlos en el mercado secundario, donde espera lograr mejores condiciones, por lo que el volumen de emisión total ascendió a 2.000 millones de euros, como estaba previsto. EFECOM

Alemania coloca en febrero menos deuda a doce meses y a menor interés -

 Expansion.com
Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en “Responsabilidad Social Empresarial” de la ONU
Diplomado en “Gestión del Conocimiento” de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

#mujerchile: cada dia de la semana tiene un estilo

Un estilo para cada día de la semana (17)

24 de febrero de 2014 | 10:01 CET

Google+

@charliemasdeu

Lead editor en Trendencias

saint laurent style

 1

ArgEs lunes. Me duele el cuerpo, tengo sueño, estoy cansada y no sé qué ponerme. Abro el armario y hay dos posibilidades: o que no sepas qué ponerte por falta de ropa, o que no sepas qué ponerte por tener demasiadas prendas. Pero en ambas opciones el resultado es el mismo y necesitamos urgentemente ideas para ir pasando la semana. Por ello hoy estas chicas nos aportan frescura yestilo para cada día de la semana. ¿Te vas a inspirar en ellas?

Lunes

Es uno de los peores días de la semana (por no decir el peor). Estamos cansadas del fin de semana, las neuronas no reaccionan y todo nos apetece poco. Por ello un poco de estilo elevado al cuadrado nos conviene. ¿Cómo lograrlo? Tomando como referencia los looks de Saint Laurent, así que una camisa blanca impoluta, un gran lazo negro en el cuello y un blazer han de tomar el protagonismo. ¿Pantalones? Los vaqueros son estupendos, pero si el trabajo te lo impide, unos de traje también irán a la perfección.

saint laurent look

Martes

Me encanta vestir con traje pantalón, pero éstos han de ser en versión XXL. Anchos y estilosos, tal y como me gustan. Y si vienen estampados con raya diplomática mejor que mejor. Gala González es una experta en este ámbito y así nos lod emuestra con su look. Un outfit perfecto para encarar el martes.

gala gonzalez traje

Miércoles

Me encanta vestir con un total look en negro y apostar por una prenda totalmente distinta para que sea la protagonista. Aida Domenech entiende lo que digo y así nos lo demuestra con sus oxford de leopardo. ¿Tienes dudas para este miércoles? ¡Haz como ella!

dulceida look louboutin

Jueves

Aunque os he de confesar una cosa: me gustan las mezclas extrañas y que a primera vista no casan ni pegan ni con cola. Pero una vez las emparejas… Voilà! Así que si tienes unos pantalones anchos, un abrigo oversize y unas zapatillas de deporte ya tienes el outfit para el jueves.

fash n chips look

Viernes

Ya es viernes, estamos más relajadas y de mejor humor. Tanto es así que nos atrevemos con algo un poco risky y salimos a la calle con pantalones de leopardo. ¿Por qué no? Si me han de quedar como a Sara de Collage Vintage firmo ya (aunque no sea amante de este print).

collage vintage pantalones leopardo

Sábado

Los sábados estamos de buen humor, muy relajadas y si el tiempo nos da tregua podemos empezar a pensar en Primavera. de allí a que colores cálidos invadan nuestro outfit para salir a pasear, ir a desayunar a una buena terraza y hacer planes relajados.

outfit primaveral

Domingo

Es el día en que nuestros pies merecen un descanso, una tregua y que los mimes. De allí a que el calzado plano ha de estar presente, y qué mejor forma que hacerlo con mucho gusto y clase: vaqueros, botas mosqueteras y camiseta a rayas marineras.

look mosqueteras

¡Feliz semana!

Fotos | We wore whatDulceidaSincerely JulesCollage VintageStella wants to die, AmlulFash ‘n’ chips
En Trendencias | Un estilo para cada día de la semana (16)
En Trendencias | Un estilo para cada día de la semana (15)

Categorías

 
Fuente:trendencias 

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en “Responsabilidad Social Empresarial” de la ONU
Diplomado en “Gestión del Conocimiento” de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile