TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook LA POLITICA ES DE LA ESENCIA DE LA DEMOCRACIA

viernes, noviembre 06, 2009

CAMPAÑA DE PIÑERA EN TERRENO: El despliegue territorial de la familia Piñera

El despliegue territorial de la familia Piñera

Categoría: Centro de Prensa

Cuando el reloj marcaba las 12:00 en punto llegaron hasta la comuna de Santiago Magdalena y Cristóbal Piñera Morel para compartir y entregar un mensaje de Cambio, Futuro y Esperanza a todos los vecinos de la comuna que llegaban hasta la Feria Antofagasta.

Por más de dos horas, y junto a Francisco Irarrázaval, coordinador de participación ciudadana del comando, y Alberto Precht, Presidente de ChilePrimero, más una decena de jóvenes, conversaron con los locatarios, escucharon las necesidades que posee el Sindicato de Feriantes y los vecinos que llegan hasta la feria semanalmente.

"¡Que bonita, si es igual a su papá!", le decían a Magdalena, mientras las niñas que por ahí pasaban le pedían fotos a Cristóbal. Pero no cabe duda que quién se robo la película fue "Elisa", el nuevo integrante del comando, nuestra Estrella que ya tomó vida propia y esta recorriendo todo Chile para sumar a más y más corazones a este proyecto que busca cambiarle para mejor la cara a todos los chilenos.

Desde hace semana, Cecilia Piñera Morel (segunda hija del candidato), Magdalena Piñera Echenique y Guadalupe Piñera (hermanas) han estado recorriendo diversas ferias de la Región Metropolitana. Para saber cuándo harán el próximo recorrido te invitamos a revisar nuestra agenda de campaña aquí.

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Puedes seguir esta noticia a través de RSS.
Puedes dejar un comentario o trackback desde tu sitio.
FUENTE:
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo

Sebastián entregó propuestas para La Araucanía en comunidad Mapuche de Molco

5 Noviembre, 2009    3 Comentarios   

Sebastián entregó propuestas para La Araucanía en comunidad Mapuche de Molco

Meri Meri Pu Peñi, Meri Meri Pu Lamngen, Meri Meri Kom Pu Che. Con estas palabras en Mapudungún Sebastián saludó a los mapuches de la Comunidad Indígena Molco, a 25 kilómetros de Loncoche, en la IX región.

Lleno de optimismo escucharon cómo Sebastián levantará en su futuro gobierno esta zona que está tan postergada. La Región [...]

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Leer +
5 Noviembre, 2009    2 Comentarios   

El despliegue territorial de la familia Piñera

Cuando el reloj marcaba las 12:00 en punto llegaron hasta la comuna de Santiago Magdalena y Cristóbal Piñera Morel para compartir y entregar un mensaje de Cambio, Futuro y Esperanza a todos los vecinos de la comuna que llegaban hasta la Feria Antofagasta.

Por más de dos horas, y junto a Francisco Irarrázaval, coordinador de participación [...]

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
Leer +
4 Noviembre, 2009    6 Comentarios   

Junto a vecinos de Temuco Sebastián entregó sus propuestas para superar la pobreza

Temprano en la mañana Sebastián arribó hasta Temuco donde lo esperaban decenas de jóvenes que lo acompañaron hasta la Radio Bio Bio y el Diario Austral de Temuco donde conversó sobre sus planes y proyectos para la región.
Luego, y acompañado de una fuerte lluvia, Sebastián se reunió en la sede comunitaria de la Junta de [...]

  • del.icio.us
  • Digg
  • Google Bookmarks
  • Meneame
  • LinkedIn
  • MySpace
  • RSS
  • Tumblr
FUENTE:
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo

ORO EN PRECIO RECORD

Precio del oro bate su propio récord: 1.100 dólares

lingote
El oro alcanzó ayer su precio más alto al cotizarse en 1.095 dólares la onza (31,1 gramos) dando cuenta de la debilidad que atraviesa el dólar y quedando a un paso de la marca psicológica de los 1.100 dólares. El martes había alcanzado los 1.084 dólares por lo que a este ritmo puede superar los 1.100 dólares durante esta jornada. Esto significa que cada lingote de 1.000 gramos como los que se ven en la imagen, tienen un valor de 35.600 dólares.

Parte importante de este incremento se debe al hecho de que India compró la semana pasada 200 toneladas de oro al FMI, a precios de mercado, demostrando que los bancos centrales de las economías emergentes están dispuestas a acumular oro para diversificar sus reservas, y asegurarse frente a la caída de las monedas. Los bancos centrales de estos países apuestan a ganador, y así como mantienen una guerrilla para frenar la caída del dólar, también compran oro para anticiparse a sus próximas alzas. Los próximos grandes compradores de las restantes 400 toneladas que el FMI quiere vender para captar recursos, pueden ser China o Rusia.

Declive del dólar siembra tensiones en Europa

Declive del dólar siembra tensiones en Europa

 

dolar
El dólar acumula una caída del 18% con respecto al euro en los últimos 12 meses y de un 40% con respecto al rand sudafricano y el dólar australiano. Esta devaluación sostenida del billete verde, no es la primera de la historia como puede apreciarse en la gráfica, ni es la más profunda. Sin embargo, está significando un desastre para Europa que está creando fuertes tensiones entre los países de la zona euro. Henri Guaino, asesor del presidente francés, fue bastante explìcito cuando señaló:

"el euro a 1,50 es un desastre para Europa"

El euro se cotizó hoy a 1,4878 dólar, ¿Su valor más alto?. No. La gráfica muestra la variación del dólar con respecto a una amplia canasta de monedas, desde 1994 hasta hoy, que incluye la zona euro, Canadá, Japón, México, Reino Unido, China, Taiwán, Corea, Singapur, Hong Kong, Malasia, Australia, Indonesia, Rusia, Venezuela, Argentina, Chile, Colombia, Arabia Saudita, India e Israel. El período más bajo alcanzado el año 2008 es bastante superior al del año 1995. Se ve el ascenso del período de la burbuja y luego su deterioro constante hasta el estallido de la actual crisis con la quiebra de Lehman, momento en el cual el dólar se dispara para iniciar un declive paulatino que si bien ha sido sostenido, aún no alcanza los fondos anteriores. A simple vista la cosa no es tan dramática. ¿Por qué se habla, entonces, de "desastre"?

"Soy un viejo tal por cual... y qué le vamos a hacer"

"Soy un viejo tal por cual... y qué le vamos a hacer"

Foto-Grande-11-05-09.jpgEra su reaparición pública luego de las críticas del oficialismo por sus palabras de elogio a Sebastián Piñera, que en varios casos incluyeron fuertes alusiones a su edad. Pero ayer, Gabriel Valdés prefirió tomarse con humor los comentarios: "He sido considerado por algunos señores como un viejo tal por cual... Lo soy, y qué le vamos a hacer", dijo ante la organización Golden Seniors. Sin embargo, después ahondó en el tema, y señaló que "lo que me ha afectado es (que digan) que yo he llegado a un nivel de senilidad, de vejez, y lo que uno dice es parte de la inconsciencia de esa edad". El ex ministro destacó la lucidez de las personas de edad, y señaló que la vida no termina a los 90 años. "Los sentimientos siguen operando, la entereza en la vida se mantiene, el juicio se mejora, el físico decae, pero eso es sólo la corteza exterior. Lo que importa es el criterio", sentenció. Foto: Héctor Yáñez.

Más fotos en emol
FUENTE:
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo

Ingresa al Senado propuesta para nominar a quinta mujer como integrante de la Corte Suprema

Ingresa al Senado propuesta para nominar a quinta mujer como integrante de la Corte Suprema

  • MAGISTRADA Rosa Egnem fue nominada por la Presidenta Michelle Bachelet
 

Ingresa al Senado propuesta para nominar a quinta mujer como integrante de la Corte Suprema La actual ministra de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Rosa Egnem fue nominada por la Presidenta Michelle Bachelet y para llegar al máximo tribunal debe ser ratificada por los dos tercios de la Cámara alta.

Este jueves ingresó al Senado el oficio de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, en el que propone como nueva integrante de la Corte Suprema a la jueza Rosa Egnem Saldías, quien actualmente se desempeña como ministra titular de la Corte de Apelaciones de San Miguel.

La nominación, de la cual se debe dar cuenta a la sala en la sesión del próximo martes, será analizada posteriormente por la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia, que habitualmente recibe a los candidatos propuestos para conocer sus opiniones sobre aspectos de la judicatura.

Luego, es la sala la que debe pronunciarse y para ratificar a la jueza Egnem, se requieren los votos de los dos tercios de los senadores. De ser ratificada por la Cámara Alta, la magistrada se convertiría en la quinta mujer en integrar el pleno del máximo tribunal y la sexta que ha llegado a esa instancia, pues la primera en hacerlo fue la ministra María Antonia Morales, que llegó a ese cargo en 2001 y jubiló en 2006.

Cabe señalar que la magistrada fue propuesta para ocupar la vacante dejada el pasado 7 de marzo por el ex ministro Ricardo Gálvez, y la quina sobre la cual resolvió el Ejecutivo, estaba integrada por el juez de la Corte de Apelaciones de Valparaíso Julio Torres; por los ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alfredo Pfeiffer y Víctor Montiglio, por el magistrado de la Corte de Apelaciones de Rancagua Carlos Aránguiz, y por la seleccionada jueza.

Según explicó el Ministro Maldonado, la jueza Egnem "nos parece una persona idónea, de alta calidad profesional con una destacada trayectoria judicial, esperamos y confiamos que contará con un amplio respaldo en el Senado de la República para poder integrar la Corte Suprema próximamente".

Rosa Egnem inició su carrera en el Poder Judicial en 1973 y es ministra de la Corte de Apelaciones de San Miguel desde 1999. Se desempeñó como Secretaria del Juzgado de Letras de Yumbel y luego como jueza del Juzgado de Letras de Santa Juana.

En junio de 1980 comenzó a desempeñarse como Secretaria del 19° Juzgado del Crimen de Santiago y más tarde se desempeñó como jueza del 30° Juzgado Civil de Santiago y del 3° Juzgado Civil de Santiago.

En 1996 llegó a cumplir funciones como Fiscal Judicial de la Corte de Apelaciones de Santiago y desde 1999 se desempeña como ministra de la Corte de Apelaciones de San Miguel.

FUENTE: EL MOSTRADOR
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo

PIÑERA: UN PLAN ARAUCANIA : "Acuerdo de Reencuentro Histórico" que "permita traer la paz y restablecer el Estado de Derecho".

Piñera se disfraza de mapuche y asegura que sería un "presidente amigo" de La Araucanía

Piñera se disfraza de mapuche y asegura que sería un El abanderado de la derecha dijo que para tal efecto llevaría a la práctica su denominado "Plan Araucanía", el cual, además de incluir medidas para sacar a la zona de la pobreza, propone también un "Acuerdo de Reencuentro Histórico" que "permita traer la paz y restablecer el Estado de Derecho".

Hasta la localidad de Molco, en la Novena Región, llegó este jueves para hacer campaña el candidato presidencial de la derecha, Sebastián Piñera, oportunidad en la que se vistió con atuendos de origen mapuche e hizo una serie de promesas en caso de resutar electo en las elecciones del próximo 13 de diciembre.

En la oportunidad el empresario se mostró preocupado por los conflictos sociales que afronta esa zona y especialmente las comunidades indígenas, ya que el 25% de sus  habitantes vive en  condición de pobreza y el 7,0% es indigente.

Piñera advirtió que los mapuches de la Novena Región tienen 3,5 años menos de escolaridad que los estudiantes del resto del país y dos años menos que la población no mapuche de la región. Y agregó que el 12% de los mapuches se declara analfabeto.

Por eso, afirmó que si llega a La Moneda, "me comprometo a ser un presidente amigo de La Araucanía, a ser un presidente amigo del pueblo mapuche, a ser un Presidente amigo del pequeño y mediano agricultor y de la gente que vive en el campo y en el mundo rural, a ser un presidente amigo de la gente que con tanta razón se siente abandonada, que siente que no le dan las oportunidades, que siente que no les abren las puertas".

Dijo que para tal efecto llevaría a la práctica su denominado "Plan Araucanía", el cual, además de incluir medidas para sacar a la zona de la pobreza, propone también un "Acuerdo de Reencuentro Histórico" que "permita traer la paz y restablecer el Estado de Derecho".

El plan considera además la promoción de la cultura indígena, creando "el Premio Nacional de Fomento a la Cultura Indígena, para reconocer a las personas e instituciones que destacan en el estudio y promoción de estas culturas" y programas escolares de enseñanza de las lenguas originarias.

También  propone una institucionalidad al servicio de los pueblos originarios, que incluye instituciones como un "Consejo Nacional de Pueblos Indígenas" , una "Oficina de Asuntos Indígenas" y una nueva institucionalidad para Conadi; el apoyo al desarrollo de los pueblos indígenas a través del aumento de becas indígenas; un aumento  del Fondo de Desarrollo Indígena; una nueva política de tierras; y medidas para el impulso productivo de La Araucanía.

 

FUENTE:
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo

Se habría filtrado la Encuesta CEP

06 de Noviembre de 2009

Se habría filtrado la Encuesta CEP

Se habría filtrado la Encuesta CEP Según el rumor que corre por Twitter los resultados son los siguientes: Piñera 38%, Frei 27% y Enríquez Ominami  21%.

La encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) se habría filtrado según rumores que corren por internet, específicamente en Twitter.

De acuerdo a los "twitteros" los resultados del esperado y prestigioso sondeo serían los siguientes: Sebastian Piñera 38%, Eduardo Frei 27%, Marco Enríquez Ominami  21%.

Información que fue divulgada por el sociólogo Eugenio Tironi a través de su propio Twitter, en donde señala: "Quizás, quizás, quizás".

FUENTE: EL MOSTRADOR
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo

Viera Gallo, la carta de La Moneda para el Tribunal Constitucional

Reemplazaría a Juan Colombo

Viera Gallo, la carta de La Moneda para el Tribunal Constitucional

Viera Gallo, la carta de La Moneda para el Tribunal Constitucional En enero la Presidenta debe nombrar al nuevo integrante del órgano. Y aunque su nombre no es el único que circula en Palacio, algunos echan mano a la nomenclatura hípica para calificarlo de "dato fijo".  A su favor juegan sus amplias redes políticas y familiares -que lo vinculan desde el piñerismo hasta la Iglesia Católica-, así como su reconocida capacidad de articular acuerdos. "Es como el conde Gabriel Valdés, pero en la izquierda. Él también pertenece a la aristocracia política", señalan.

Por Jorge Molina Sanhueza  EL MOSTRADOR

El próximo 17 de enero, el ministro del Tribunal Constitucional (TC) Juan Colombo pasará a los cuarteles de invierno, ya que cumple el tope de edad legal -75 años- para ejercer el cargo. El cupo es un bien preciado, ya que el organismo que tiene poder de veto sobre los proyectos del Ejecutivo, las mociones del Congreso y detiene fallos judiciales, es por esencia una institución política, donde se juegan definiciones sustantivas de la arquitectura jurídica de la república.

Los nombres para reemplazarlo ya comenzaron a correr en La Moneda.  Hasta ahora, al menos, suenan tres: Francisco Zúñiga, profesor de la Universidad de Chile y cercano al PS, Humberto Nogueira, académico de la Universidad de Talca y ligado a la DC. Pero como se dice en la jerga hípica, el "dato fijo" en Palacio es el del actual ministro Secretario General de la Presidencia, el PS José Antonio Viera Gallo.

Abogado, ex diputado, presidente de Cámara y luego senador, según fuentes que conocen de las primeras conversaciones, cuenta con los votos tanto en la Concertación como en la derecha, donde es bien visto no sólo por sus redes familiares sino por su permanente actitud dialogante y proclive a mantener los equilibrios de la transición, conciliando los intereses de todos los sectores. "Viera Gallo es como el conde Gabriel Valdés, pero en la izquierda. Él también pertenece a la aristocracia política", señalan.

Si la estrategia resulta efectiva, habría un ministro teóricamente más cercano a las sensibilidades progresistas al interior del TC, independiente del gobierno que asuma en marzo, ya que esta designación es facultad privativa de la Presidenta. Sin embargo, es preciso constatar que Viera-Gallo es también hombre cercano a la Iglesia Católica y especialmente al cardenal Francisco Javier Errázuriz. De hecho, en la discusión sobre la Ley de Televisión, se mostró partidario de no afectar las actuales concesiones, una de las cuales -la de Canal 13- está en manos de la Universidad Católica. 

Todo lo anterior, se enmarca dentro del nuevo estatuto jurídico del TC, regido por una nueva Ley Orgánica Constitucional dictada en octubre pasado. También  se enmarca en la conducción del nuevo presidente del órgano Marcelo Venegas, quien busca alcanzar un perfil muy similar al que ha logrado Ramiro Mendoza a la cabeza de la Contraloría. Venegas inició la modernización del organismo basado en la que efectuó el Poder Judicial.

El cielo y el infierno

Colombo, hasta 2001, integraba el Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), cargo en que fue nombrado durante el gobierno de Aylwin. En 2001 Colombo pasó de ese organismo al TC, del cual fue presidente por dos períodos, hasta que entregó el mando a Venegas este año. De allí que su reemplazo sea hoy prerrogativa del Ejecutivo.

La posible llegada de Viera Gallo responde a la lógica de los equilibrios al interior del órgano constitucional -que se compone de diez miembros- ya que su voto de sumaría a los de los otros cuatro concertacionistas: los DC Mario Fernández y Carlos Carmona y los PS Francisco Fernández y Hernán Vodánovic.

El resto de los ministros -José Luis Cea, Raúl Bertelsen, Marisol Peña Torres y Enrique Navarro-, como también el propio Venegas, cuentan con el timbre de la Alianza para ocupar sus sillas.

El único de los nombrados por el oficialismo que le ha dado dolores de cabeza a La Moneda fue Mario Fernández, un reconocido conservador en temas valóricos, cuando votó el año pasado en contra de la repartición de la píldora del día después en los consultorios públicos.

Si bien es poco probable que alguien pueda modificar su criterio de fallo en casos de este tipo, en el gobierno se confía en que los dotes de negociador de Viera Gallo, pudieran al menos influir en sus decisiones.

En el PS muchos concuerdan que si Viera Gallo llega al TC, este 2009 sería su último año en la política activa porque al terminar los ocho años que dura el cargo, tendría ya 74, pues nació en 1943. "Es el premio a la trayectoria", asegura una fuente partidaria.

Este medio intentó obtener una versión de Viera Gallo, pero en La Moneda se indicó que estaba de viaje en Temuco por actividades oficiales.

Artí­culos Relacionados :

FUENTE: EL MOSTRADOR
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo

ESCANDALO EN CONACE OTRO CORREO DE INTERVENCION

El correo de campaña que remece al Conace

El correo de campaña que remece al Conace Un mail, supuestamente escrito por la subdirectora del organismo, llegó a varios funcionarios pidiendo aportes en dinero para la campaña de Frei, condicionando además las contrataciones futuras a la participación en actos de apoyo a la candidatura oficialista. En la agencia antidrogas aseguran que la misiva es falsa y pidieron a la fiscalía Centro Norte  que investigue  para aclarar los hechos y sancionar a los culpables.

otro ejemplo de intervencion electoral ahora en CONACE

From: maria soledad coca herrera

To: aortizdezarate@conace.gov.cl ; aguzmanf@conace.gov.cl ; aescobarl@conace.gov.cl ;

aahumada@conace.gov.cl ; apalmam@conace.gov.cl ; agerrero@conace.gov.cl ;

asalinasd@conace.gov.cl ; aripoll@conace.gov.cl ; lbejaranog@conace.gov.cl ;

ajeria@conace.gov.cl ; arojas@conace.gov.cl ; cbruce@conace.gov.cl ; cmella@conace.gov.cl

; crobleroa@conace.gov.cl ; cquinteros@conace.gov.cl ; clobob@conace.gov.cl ;

cmunoza@conace.gov.cl ; dlanis@conace.gov.cl ; ejorquerar@conace.gov.cl ;

emellado@conace.gov.cl ; ezuniga@conace.gov.cl ; eacevedoe@conace.gov.cl ;

fzuloagad@conace.gov.cl ; fgalveg@conace.gov.cl ; frojas@conace.gov.cl ;

gcaceresp@conace.gov.cl ; gmelism@conace.gov.cl ; hcerda@conace.gov.cl ;

ileon@conace.gov.cl ; jalles@conace.gov.cl ; lgonzalezv@conace.gov.cl ;

jjimenez@conace.gov.cl ; kmenesesp@conace.gov.cl ; lpascalc@conace.gov.cl ;

lgracola@conace.gov.cl ; lpereirau@conace.gov.cl ; mgonzalezl@conace.gov.cl ;

mlara@conace.gov.cl

Sent: Tuesday, November 03, 2009 9:10 PM

Subject: Estimados funcionarios

Estimados funcionarios

Me dirijo a Uds. Para invitarlos a participar y reiterarles la invitación activamente y con

entusiasmo en las actividades de apoyo a nuestro candidato E. Frei y convocar, a todos

los funcionarios que no han participado, para este jueves y los sucesivos a la marcha de

los funcionarios del ministerio en el paseo huérfanos con teatinos, 18 hrs, en la cual los

funcionarios del ministerio manifestamos nuestra adhesión a E. Frei y le planteamos a la

ciudadanía lo importante que es continuar con la gran obra de los gobiernos de la

concertación, también se han organizado algunos puerta a puerta en los que pueden

participar.

Les señalo que su participación en estas actividades será relevante al momento de

definir las contrataciones del año 2010, ya que es importante contar con

funcionarios con el proyecto político de la concertación y eso se demuestra con la

participación en estas actividades

También será importante su contribución económica a la campaña; para la

recaudación de su aporte por favor contactar con Enrique Martínez.

Por último, les solicito hacerme llegar sus correos personales para entregarles la

información de las actividades en las que pueden participar. Reenvíen este correo a sus

correos personales y elimínenlo del correo institucional.

¡Vamos a vivir mejor¡

María Soledad Coca

FUENTE: http://www.elmostrador.cl/index.php?noticias/articulo/el-correo-de-campana-que-remece-al-conace
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo

La entidad presentó una denuncia por suplantación de la subdirectora nacional

La entidad presentó una denuncia por suplantación de la subdirectora nacional

El correo de campaña que remece al Conace

El correo de campaña que remece al Conace Un mail, supuestamente escrito por la subdirectora del organismo, llegó a varios funcionarios pidiendo aportes en dinero para la campaña de Frei, condicionando además las contrataciones futuras a la participación en actos de apoyo a la candidatura oficialista. En la agencia antidrogas aseguran que la misiva es falsa y pidieron a la fiscalía Centro Norte  que investigue  para aclarar los hechos y sancionar a los culpables.

Por Felipe Saleh

"Reenvíen este correo a sus correos personales y elimínenlo del correo institucional".  Esa es la última instrucción del correo fechado el martes pasado y  destinado a 36 funcionarios del Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes. (CONACE) , oficina dependiente del Ministerio del Interior.

La indicación es obvia, teniendo en cuenta que ya se abrió la temporada de caza contra cualquiera autoridad que roce el intervencionismo electoral. Ni siquiera el ministro mejor evaluado del gobierno se ha salvado de las críticas.

Aunque el mensaje invita a una marcha en el centro a partir de las 18:00, hora en que la mayoría de funcionarios termina su jornada, y por lo tanto tienen derecho a hacer proselitismo,  de todas formas su contenido es suficiente para alegrar el día de cualquiera que busque un ejemplo concreto de prácticas torcidas en la administración pública.

Denuncia por suplantación

El correo en su primer párrafo invita a participar con "entusiasmo" en las actividades de apoyo a Eduardo Frei. Pero más abajo, al convite se agrega un recordatorio al estilo de un negociador:

"Les señalo que su participación en estas actividades será relevante al momento de definir las contrataciones del año 2010, ya que es importante contar con funcionarios comprometidos con el proyecto político de la concertación y eso se demuestra con la participación en estas actividades", dice el correo, que viene desde una cuenta de gmail que supuestamente pertenece a María Soledad Coca Herrera, subdirectora del Conace. Pero ayer, desde el departamento de comunicaciones, el organismo difundió un comunicado asegurando que el mail fue creado desde una cuenta falsa.

"A través de una casilla electrónica "falsa", se hizo llegar un mensaje en el cual se instaba a los funcionarios a  participar en actividades de campaña del candidato Eduardo Frei, suplantando la firma de la Subdirectora de la institución, María Soledad Coca. (...) lo que motivó la inmediata presentación de una denuncia por posible delito de usurpación de nombre, con el fin de iniciar una pronta investigación para esclarecer los hechos"´, consigna el comunicado.

En la Fiscalía Centro Norte confirmaron que el fiscal César Urzúa quedará a cargo del caso y  ordenará las primeras diligencias a partir de hoy. Pero quien lo haya escrito maneja información estratégica de cómo funcionan las cosas al interior del Conace.

Contratos hasta fin de año

En otro de sus párrafos el correo sugiere hacer aportes en dinero y pide contactar a Enrique Martínez para concretar las donaciones. Martínez es el jefe de finanzas de la repartición y uno de los hombres de mayor confianza de María Teresa Chadwick, la directora  ejecutiva del consejo, que este año se retira después de 9 años en el cargo. Enrique Martínez fue el recaudador de las adhesiones a la cena de desagravio que se hizo en honor de José Antonio Viera-Gallo, marido de Chadwick, cuando el actual ministro perdió el cupo al senado a manos de Alejandro Navarro, en 2005.

De los funcionarios a los que iba destinado el correo, la mayoría  está en régimen de honorarios y a contrata. Es decir sus relaciones contractuales, tal como lo insinúa el mensaje, se terminan a fines de este año. 

Además los destinatarios  hacen tareas de orden técnico más que político, como Aixa Ortiz de Zárate, Jefa de Desarrollo Regional, Ana Luisa Guzmán, asesora técnica. El economista Álvaro Ahumada, jefe del área de control. Carolina Bruce, jefa de la Unidad de Gestión Comunal y otras profesionales dedicadas a los programas de prevención como Isabel León o Claudia Quinteros. También figura el periodista y escritor León Pascal quien trabaja en el Conace como asesor de prensa.

Vea el polémico correo

FUENTE:
CONSULTEN, ESCRIBAN OPINEN LIBREMENTE
Saludos
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIMIENTO DE ONU
Renato Sánchez 3586, of 10 teléfono: 56-2451113
Celular: 93934521
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-LIderazgo