TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook LA POLITICA ES DE LA ESENCIA DE LA DEMOCRACIA

lunes, julio 27, 2009

El presidenciable de la Coalición por el Cambio dijo que nunca eludió la acción de la Justicia, y que muy por el contrario, "recurrí a los tribunales en busca de justicia y amparo".

Piñera y caso Banco de Talca: "Fui víctima de un acto injusto, ilegal y arbitrario"

El presidenciable de la Coalición por el Cambio dijo que nunca eludió la acción de la Justicia, y que muy por el contrario, "recurrí a los tribunales en busca de justicia y amparo".
Bárbara Covarrubias, El Mercurio Online
Lunes 27 de Julio de 2009 13:10
FacebookDeliciousMy Yahoo!IgoogleImprimirEnviarAumentar tamaño de letraReducir tamaño de letra

SANTIAGO.- Tras las declaraciones de la ex ministra de Justicia del Gobierno Militar, Mónica Madariaga, y del ex juez, Luis Correa Bulo, en las que indicaron que Sebastián Piñera recurrió a terceras personas para evitar su encarcelamiento en el caso Banco de Talca, el abanderado de la Coalición por el Cambio desmintió una vez más ese hecho, indicando que fue víctima de un acto ilegal y arbitrario por parte del magistrado.


"Fui víctima de una acto injusto, ilegal y arbitrario, por parte de un juez que tiene el triste récord de ser el único ministro de la Corte Suprema destituido por corrupción por sus propios pares", dijo Piñera, acompañado de sus hijos Magdalena, Cristóbal y Sebastián.


Asegurando que siempre "he dado la cara" el presidenciable fue enfático al sostener que el origen de esta polémica sólo responde a "la mala leche" de algunos miembros de otras candidaturas presidenciales, en alusión al comando del senador Eduardo Frei.


"Hoy, casi 30 años después,  y con muy mala leche, algunos tratan de revivir esta injusticia", indicó Piñera, afirmando que "frente a ese abuso, lejos de intentar eludir la acción de la justicia -como con mala intención sostienen algunos- hice justamente lo contrario, recurrí a los máximos tribunales de justicia, en búsqueda, precisamente de justicia y de amparo".


A continuación, insistió en sus declaraciones de los últimos días, indicando que fue la Corte Suprema "en forme unánime, clara y categórica", la que decretó su " más absoluta inocencia" en el caso.


El candidato afirmó además que el máximo tribunal declaró que la acción del juez Correa Bulo en el caso -en el que también se vio involucrado el ex ministro del gobierno de Frei Carlos Massad- "había sido abusiva, ilegal y arbitraria y de esta forma corrigió un grave abuso y una grave injusticia que me había afectado".


Pidió además a los chilenos que no se dejen engañar frente a una "campaña sucia", que se ha desarrollado "con total desprecio por la verdad y la moral", y que "no descarta ningún elemento en su afán de intentar enlodar la honra de sus adversarios, con el claro objetivo de aferrarse por cualquier medio a los privilegios del poder".


"Reo en rebeldía"


Consultado respecto a su situación en 1982, fecha en que estalló el caso en que se investigó un posible fraude en la entidad bancario -por lo cual estuvo afectado por una encargatoria de reo y una orden de detención- Piñera resaltó en que nunca eludió a la justicia.


En aquella época, Piñera fue declarado "reo en rebeldía", al igual que Carlos Massad y Emiliano Figueroa, ya que al momento en que se intentó entregarles las ordenes de aprehensión respectivas, no fueron ubicados en sus domicilios.


Frente a ello, el candidato opositor dijo que "lo que hice fue recurrir a la justicia para buscar justicia y amparo, y por eso presenté un recurso de amparo que fue acogido en forma unánime, claro y categórica". 


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

domingo, julio 26, 2009

SEBASTIAN PIÑERA, FIN DE UNA EXITOSA GIRA AL SUR

Si no puede ver este mail, haga click aquí
Banner Piñera 2010
 


Rodrigo ,

Se están terminando las vacaciones de invierno, pero Sebastián ha tenido una semana llena de actividades, entérate aquí de sus últimos pasos.

Hoy termina la exitosa gira "Piñera avanza por Chile", con este nombre Sebastián partió la semana pasada a una gira por el sur de Chile recorriendo 6 regiones y más de 35 comunas donde habló sobre recursos públicos, salud, agricultura, programas sociales, regionalización, trabajo, y pueblos originarios.

Sebastián en Temuco


El miércoles pasado Francisco Irarrazaval habló con el portal Política Stereo donde expuso las principales propuestas de Sebastián y contó como se ha sentido convocado por sus ideas. Ve aquí la entrevista.

Los jóvenes se toman las calles. Este 24, 25 y 26 de julio los jóvenes recorrerán las comunas de nuestro país dejando su energía y ganas de servir en cada rincón de Chile. Durante tres días visitaran a los vecinos para que les cuenten el Chile con el que sueñan y les hablen de los problemas locales que mayor urgencia tienen. ¡Súmate!

¡No te quedes fuera! No puedes perderte las últimas novedades que tenemos en nuestra página Web: visita el blog de Cecilia Morel, la última Encuesta MORI, las propuestas en cultura y deja tus felicitaciones para la Cecilia que ha sido madre, ¡un nuevo nieto llego a la familia!

No dejes de seguir los pasos del comando de Sebastian en el twitter @comandosp.

Un abrazo,
Comando online - Sebastián Piñera
 
 
 
Flickr Facebook Fotolog YouTube Twitter

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

NACIONALUDI acusa a Frei por mantener "doble estándar" en tratos entre Piñera y MassadJuan Antonio Coloma manifestó que frente al caso del Banco de Talca los dos acusados fueron "liberadas por la Corte", pero la persona de la Concertación "está impecable",

NACIONAL

UDI acusa a Frei por mantener "doble estándar" en tratos entre Piñera y Massad

Juan Antonio Coloma manifestó que frente al caso del Banco de Talca los dos acusados fueron "liberadas por la Corte", pero la persona de la Concertación "está impecable", mientras que al de la Alianza "se le plantean dudas".
El Mercurio Online
Domingo 26 de Julio de 2009 18:08

El senador UDI acusó a Frei y su comando por tranformar la campaña presidencial en una ''guerra sucia''.
Foto: El Mercurio

FacebookDeliciousMy Yahoo!IgoogleImprimirEnviarAumentar tamaño de letraReducir tamaño de letra

SANTIAGO.- El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Antonio Coloma, criticó a Eduardo Frei por mantener "un doble estándar" en cuanto a la forma en que fue manejado la polémica surgida tras las acusaciones de la ex ministra de Justicia, Mónica Madariaga.


Para el senador, la actitud del candidato oficialista ha transformado la campaña presidencial en "una guerra sucia".


"Para mí es muy especial, porque conocí en detalle el caso, el doble estándar que tiene la candidatura de (Eduardo) Frei porque en el proceso que se le imputa a Piñera, era una causa que en su momento estaban Piñera y (Carlos) Massad. Ambos fueron por cinco a cero liberados de cualquier sospecha por la Corte Suprema", señaló.


La evidencia del doble estándar según Coloma radica en que Carlos Massad, a quien define como "una persona seria y honorables", fue propuesto por el propio Gobierno de Frei como presidente del Banco Central, y además fue nombrado ministro de Salud del oficialismo, en cambio Piñera, es objeto de emplazamientos para "transparentar" los hechos.


Según el parlamentario acá hay dos personas que son "absolutamente liberadas por cinco a cero" en la Corte Suprema y "una era de la Concertación y esa persona está impecable, y el otro por ser de la Alianza se plantean dudas".


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

necesitamos más democracia

Instituto de Derechos humanos y Defensoria de las personas dos proyectos emblemáticos

NUESTRA DEMOCRACIA NECESITA UN PROYECTO  COMO EL QUE CREA EL INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS ACORDE CON NUESTRA REALIDAD Y SOCIEDAD PRESENTE Y FUTURA.

Al Mismo tiempo requiere  la dictación de la ley que crea la "Defensoría  de las personas"  , el Ombudsman o Defensor del Pueblo. ¡Que duda cabe! Ambos proyectos vienen a perfeccionar nuestra democracia y acoger acuerdos en tratados internacionales .

www.derhumano.blogspot.com


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

PROYECTO DE DDHH PODRÍA SUFRIR TRASPIE EN EL CONGRESO

ONU cuestiona proyecto de ley chileno sobre instituto de DD.HH.


PHILLIP DURÁN

Hace cerca de un mes, la embajada de Chile en Ginebra envió al Alto Comisionado de la ONU para DD.HH. una copia del proyecto de ley que se tramita en el Parlamento para la creación de un instituto de derechos humanos. Poco después, el organismo regresó el texto con numerosos comentarios, varios críticos a una de las propuestas emblemáticas de la Presidenta Michelle Bachelet.

El texto fue enviado por la embajada luego que el ministro secretario general de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, expusiera la primera semana de mayo ante el Consejo de DD.HH. de la ONU, en Ginebra, y recibiera varios comentarios de otros países pidiendo una institución dedicada especialmente al tema.

En su respuesta a Chile, el organismo de Naciones Unidas cuestiona la "intervención" que puede tener el Presidente de la República al fijar los estatutos de un organismo "autónomo" y que en el consejo del instituto haya representantes del gobierno, pues éstos deben ser "independientes". Pero, además, cuestiona la forma en que el proyecto establece la facultad del instituto para iniciar acciones legales, lo que ha sido el principal escollo para su aprobación en el Congreso.

El proyecto -que se votará el miércoles en la Cámara de Diputados como último trámite- afirma que el instituto podrá "deducir acciones legales ante los tribunales de justicia, en el ámbito de su competencia". Ante esto, la oficina de la ONU sostiene que esta responsabilidad "debería estar mejor definida con el fin de que pueda determinarse claramente cuál será la función del instituto ante los tribunales de Justicia; es decir, en qué calidad actuará dentro de un proceso judicial".

"Algunos abogados nos han dicho que eso es imprescindible, pues lo exige el Código Penal", dice Lorena Pizarro, de la Agrupación de Familiares de DD.DD., que pide que el proyecto diga expresamente que el instituto puede iniciar querellas y hacerse parte en juicios en marcha.

El jefe de bancada de los diputados PS, Marcelo Díaz, dice que respalda la postura de la agrupación. Harán lo mismo otros diputados, como Denise Pascal y Sergio Aguiló. A su turno, el jefe de bancada PPD, Ramón Farías, dice que ellos darán su respaldo sólo si el gobierno firma un compromiso de que rectificará este punto con un nuevo proyecto. Tanto Díaz como Farías recibieron el texto de la ONU la semana pasada, de manos de la ministra secretaria general de Gobierno, Carolina Tohá.

MÁS INFORMACIÓN Y COMENTARIOS, PINCHA AQUÍ
http://blogs.elmercurio.com/cronica/2009/07/26/onu-cuestiona-proyecto-de-ley.asp
Fuente:EMOL
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

CUIDADO SR FREI CON MASSAD

FREI Y SU COMANDO HAN SOBREPASADO TODA ETICA Y MORAL POLITICA

posteado en el Mercurio, emol,Piñera desliza inconsecuencia de Frei tras acusaciones de Madariaga

 

Las formas de llevar la campaña de Eduardo Frei han sobrepasado toda ética y moral política. El invento de  situaciones  fictas  para afectar a sus adversarios , es de tal gravedad que lo pone en la ilegitimidad. Sus asesores comunicaciones y de Lobby Político Srs  Tironi,  Halpern , Burgos, todos de conocida experiencia  no pueden deslizar  la infamia para ganar votos o debilitar campañas adversarias. Los casos Doggenweiler, ahora Piñera son impropios de una verdadera democracia.

Los ciudadanos sabrán castigar con el voto  a los partidos   o Coaliciones  políticas que en a lo menos 20 años no han evolucionado, aquellos partidos de la Concertación  anticuados, desconectados de la vida real, encerrados sobre si mismos, endogámicos, alienados,  soberbios, vengativos dominados por estructuras internas antidemocráticas, casi dictatoriales, alejados de los postulados ideológicos que le dieron vida en el pasado, y obsesionados por la dialéctica del poder, cuando lo que les mandaba la historia y los ciudadanos es una apuesta decidida por el servicio público y por una defensa de los verdaderos intereses de la población. Esos partidos han pervertido sus raíces y fines, manifestándose obsesionados  por controlar a sus miembros e incapaces de dialogar con la sociedad que los ha creado. Solo buscan la permanencia en el poder a como de lugar y para ello denostan a sus adversarios impunemente y luego pretenden "recular"  como lo ha hecho FREI.

Cuidado señor FREI con lo de MASSAD , Ex ejecutivo del Banco de Talca ,su exMinistro  y Presidente del Banco Central, que aún está en la Justicia.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Piñera desliza inconsecuencia de Frei tras acusaciones de Madariaga

Piñera desliza inconsecuencia de Frei tras acusaciones de Madariaga


El candidato opositor, Sebastián Piñera, volvió a negar las acusaciones de la ex ministra de Justicia, Mónica Madariaga, señalando que "yo nunca le he pedido nada", y deslizando también una crítica por inconsecuencia a su rival Eduardo Frei al designar en cargos políticos durante su gobierno a Carlos Massad, quien operó como presidente del Banco de Talca durante el episodio que el mismo Frei ha llamado a "transparentar".

Según Piñera, la exigencia del candidato de la Concertación de aclarar los sucesos que lo involucran en una supuesta detención cuando era gerente del Banco de Talca en 1982, no tiene validez, ya que "fue él mismo (Frei) quien después designó a Carlos Massad como ministro de Salud y presidente del Banco Central".

Massad era a principio de los '80 presidente del Banco de Talca, institución que tras quebrar obligó a una investigación judicial, en la cual la entonces ministra de Justicia Mónica Madariaga, aseguró haber intervenido ante la Corte Suprema para evitar el encarcelamiento de Piñera.

Además, para el empresario los emplazamientos hechos por el comando de Frei a "transparentar" el episodio no tienen sustento, ya que "las explicaciones fueron dadas en forma clara hace (casi) 30 años por la Corte Suprema de forma unánime y categórica, decretando mi total y absoluta inocencia y también la de Massad".

"Por eso a mí francamente no me parece bien esta campaña sucia que ha iniciado Frei de la mano de una ministra del gobierno militar y un juez que fue destituido del Poder Judicial por sus propios pares", dijo en alusión al ex juez Luis Correa Bulo, quien confirmó la versión de Madariaga.

Piñera terminó sus declaraciones en la comuna de San Miguel llamando a los ciudadanos a "que salgamos del barro al que algunos les gusta arrastrase. Hagamos una campaña limpia, constructiva y de propuestas. Chile quiere candidatos que piensen en el futuro y que se preocupen de resolver los problemas de la gente".

más información y comentarios, pincha aquí
http://blogs.elmercurio.com/cronica/2009/07/26/pinera-desliza-inconsecuencia.asp
Fuente:emol
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Hasta $5 millones pagan a clientes tras enviarlos a Dicom por error

CIUDADANOS AHORA PUEDEN DEMANDAR A LAS EMPRESAS QUE TRAFICAN INFORMACION
 
...Si bien la multa es baja ...algo es algo...
con lo que se llama DICOM, no se puede ni arrendar una vivienda...
 
Hasta $5 millones pagan a clientes tras enviarlos a Dicom por error


Bernardita Aguirre Pascal

A algunos se les niega la posibilidad de pagar con cheques, a otros obtener un crédito, firmar un contrato e incluso están los que no pueden encontrar trabajo. Aparecer en Dicom con una nota que cataloga como "moroso" tiene efectos considerables.

Pero aparecer por error, cuando se ha pagado una deuda a tiempo o se ha repactado con altos intereses, es aún mucho peor y provoca "rabia e impotencia" entre los afectados.

Ellos están demandando y cada vez más los tribunales les han dado la razón, obligando a las empresas a indemnizarlos.

José Villablanca recibió $3,6 millones de Ripley, que lo envió a Dicom por una deuda repactada. María Soledad Lara recibió 2,5 millones de Metrogas porque publicaron una deuda que nunca existió, y Claro debió indemnizar con $5 millones a Juan Carlos Cavada, por informar a este boletín una deuda telefónica, lo que por ley no está permitido.

Las compañías, por error, problemas de sistema o incomunicación con las empresas de cobranza no registran los pagos de sus clientes, y al figurar con deudas morosas terminan enviándolos a Dicom. Así deudas que no son reales terminan haciéndose públicas.

Las empresas de servicios básicos como agua, electricidad, gas y teléfono también cometen una falta si envían la morosidad al boletín, ya que la ley se los prohíbe, incluso si la deuda es real.

La ley los protege

Los clientes pueden reclamar porque están amparados por la Ley de Protección de Datos Personales, que dice que por regla general sólo se pueden informar deudas que consten en letras de cambio, cheque o pagaré, que son las evidentes.

"Tanto quienes envían información errónea o prohibida por ley como quienes la comunican son responsables", explica el director del Sernac, José Roa, al aclarar que tanto las empresas, como Dicom deben responder a los consumidores afectados.

En esta última institución dicen que ellos también han recibido recursos de protección de titulares de datos, que han estimado que la información comunicada es improcedente. Aunque aclaran que ellos se abastecen del Boletín de Informes Comerciales -el que no es modificable- y de informes de morosidades que entregan las propias empresas.

En este último caso, "ellos son responsables de lo que entregan y de eliminar la información cuando la deuda se encuentra pagada", explicaron. Finalmente la empresa o Dicom deben indemnizar.

Algunos abogados están trabajando en el tema y creen que las reparaciones deben ser más altas. "En nuestro país la indemnización es solo reparatoria, es decir debe limitarse a compensar los daños, no como en otros países como EE.UU. donde es punitiva. La idea es obligarlas a pagar una fuerte suma de dinero, para que les sirva de escarmiento y tengan más cuidado en el futuro", dice el abogado Pedro Anguita.


Fuente:el mercurio
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

EL DICOM Y BOLETIN COMERCIAL ATENTAN A LOS DERECHOS HUMANOS

LAS EMPRESAS Y DICOM JUEGAN PELIGROSAMENTE CON LA INFORMACION DE PERSONAS Y EMPRESAS

POSTEADO EN EMOL EN   Hasta $5 millones pagan a clientes tras enviarlos a Dicom por error

Ciertas  empresas - no todas - están jugando peligrosamente con lo que se llama "El Dicom" que es cómplice de las mismas. En definitiva es el" Boletín de Informaciones Comerciales " que edita la Cámara de Comercio de Santiago. Habría que ver que empresas integran esta Cámara de Comercio y los ciudadanos rebelarse y castigarlas no comprando en esos establecimientos.

El tráfico de información viola derechos humanos y ciudadanos de personas. La autoridad debe poner atajo a aquello. Las empresas por su parte deben obrar en los principios que inspira la Responsabilidad Social empresarial.

www.parciudadana.blogspot.com

MÁS INFORMACIÓN Y COMENTARIOS, PINCHA AQUÍ

http://blogs.elmercurio.com/economiaynegocios/2009/07/26/hasta-5-millones-pagan-a-clien.asp#comments
Fuente:RG
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU

 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

maravillosas mujeres chilenas

Candidatas a Primera Dama debaten en El Mercurio

Posteado en el Mercurio : "Candidatas a Primera Dama debaten en El Mercurio "

 

Que bueno...todas dignas representantes de sus esposos. Cecilia brillante y al dia y espontánea será una muy buena "primera dama" ; Martita, como la conocemos hasta con humor; Karen se maneja bien políticamente hablando; Ana, muy bien dentro de su dogmatismo político.

En suma maravillosas mujeres Chilenas...

www.mujerchile.blogspot.com

más información y comentarios, pincha aquí
http://blogs.elmercurio.com/reportajes/2009/07/26/candidatas-a-primera-dama-deba.asp#comments
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Latorre emplaza a Piñera a "transparentar origen de su fortuna" tras dichos de MadariagaEl líder de la DC llamó además al comando del empresario a evitar reacciones "histéricas, ya que "la acusación no fue dada por la Concertación, si no por una ex ministr

¡que cara dura este diputado DC....!

Latorre emplaza a Piñera a "transparentar origen de su fortuna" tras dichos de Madariaga

El líder de la DC llamó además al comando del empresario a evitar reacciones "histéricas, ya que "la acusación no fue dada por la Concertación, si no por una ex ministra de Pinochet".
Fernando Jiménez, El Mercurio Online
Sábado 25 de Julio de 2009 12:01
FacebookDeliciousMy Yahoo!IgoogleImprimirEnviarAumentar tamaño de letraReducir tamaño de letra

SANTIAGO.- El presidente de la Democracia Cristiana, Juan Carlos Latorre, emplazó hoy al candidato de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñera, "a transparentar el origen de su fortuna" tras la acusación de la ex titular de Justicia del gobierno militar, Mónica Madariaga, donde señala que en 1982 intercedió a favor del empresario para evitar su encarcelamiento a raíz de la quiebra del Banco de Talca.

El diputado DC calificó como un hecho "grave" que una persona que quiere ser Mandatario de Chile. En ese sentido, puso énfasis en que la actividad empresarial de Piñera "tuvo su origen precisamente en esos años a partir de una situación que aparece como una denuncia que eludió".

El líder demócratacristiano respondió además a las críticas emanadas desde el comando de Piñera en contra del candidato Eduardo Frei y los emplazó a evitar reacciones "histéricas, ya que "la acusación no fue dada por la Concertación, si no por una ex ministra de Pinochet".

Latorre aclaró que "el estilo del comando de Piñera ha sido el de una campaña sucia hace bastante tiempo. No entiendo que personeros de su comando lloren por lo que ha sido su actitud sistemática" respecto a la campaña presidencial.

Por último, el parlamentario sostuvo que con sus dichos Madariaga está pidiendo que se aclare una situación. Acá no hay una denuncia de lo que "hizo o no hizo Piñera, simplemente que se transparente el origen de su fortuna".

Frente a la polémica suscitada en el año 1982 tras la quiebra del Banco de Talca, en el que el empresario se desempeñaba como gerente general, Latorre enfatizó a que se debió a que Piñera "construyó una sociedad de papel" realizando préstamos a empresas que finalmente no pagaron sus deudas al banco.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

sigue Terrorismo en el Sur de Chile

Comuneros mapuches vuelven a ocupar predios en La Araucanía

Los terrenos pertenecen a forestal Mininco y a un particular de la zona. En tanto, las propiedades del agricultor René Urban se mantienen bajo fuerte resguardo policial.
El Mercurio Online
Domingo 26 de Julio de 2009 11:53
FacebookDeliciousMy Yahoo!IgoogleImprimirEnviarAumentar tamaño de letraReducir tamaño de letra

SANTIAGO.- Luego de que ayer se registraran violentos enfrentamientos entre comuneros mapuches y Carabineros de Fuerzas Especiales en La Araucanía, grupos de indígenas volvieron a realizar tomas en predios en la zona.


Se trata de terrenos de Forestal Mininco y de un empresario particular, que ocupan desde las 6.00 horas de hoy aproximadamente, informó radio Bío Bío.


Uno de los voceros de los comuneros aseveró a ese medio que poseen escrituras reconocidas por el Estado chileno sobre esos predios.


También se realizan ocupaciones de terrenos en otros sectores de la región, cerca de la comuna de Teodoro Smith y en el sector de Hualpín.


En tanto, los predios que durante los últimos días han sido atacados por los mapuches permanecen bajo un fuerte resguardo policial. Se trata de las propiedades de los agricultores René Urban, Hernán Baier y Jorge Padilla.


Los mapuches indicaron además que se durante la jornada se reunirán los loncos de las comunidades movilizadas, quienes debatirán los pasos a seguir.


Las tomas de predios por parte de comuneros mapuches se han sucedido en los últimos días en el sector de Ercilla, en la Región de La Araucanía. Ayer indígenas atacaron con armas de fuego a la policía, mientras intentaba impedir la ocupación de uno de los terrenos del agricultor René Urban.


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

hay que democratizar los partidos politicos

TODO LO QUE SE HAGA PARA DEMOCRATIZAR LOS PARTIDOS POLITICOS ES BUENO.
 
Posteado en  EMOL, "Primarias: un paso fundamental" , Tribuna de Enrique Correa y Cristian Laroulet 

Estos últimos años, a lo menos 20, es suficiente para haber evolucionado  y salido de que aquellos  partidos de la Concertación  anticuados, desconectados de la vida real, encerrados sobre si mismos, endogámicos, alienados,  soberbios, vengativos dominados por estructuras internas antidemocráticas, casi dictatoriales, alejados de los postulados ideológicos que le dieron vida en el pasado, y obsesionados por la dialéctica del poder, cuando lo que les mandaba la historia y los ciudadanos es una apuesta decidida por el servicio público y por una defensa de los verdaderos intereses de la población. Esos partidos han pervertido sus raíces y fines, manifestándose obsesionados  por controlar a sus miembros e incapaces de dialogar con la sociedad que los ha creado. Estos partidos han sido abandonados por los ciudadanos y ni siquiera obtienen migajas de espeto por la población, a la que dicen representar. Por lo tanto han jugado en contra de la democracia.De ello ya hablaba el periodista  Francisco Rubiales en "La democracia Secuestrada", obra emblemática del autor
www.parpolitic.blogspot.com
 
más información y comentarios, pincha aquí

 
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail:
rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

leer entre lineas

PEDRO GANDOLFO Y LEER ENTRE LINEAS

Posteado en la col. de Pedro Gandolfo en el mercurio on line.Lea entre líneas

En la arena política de nuestra historia han existidos múltiples personajes que  sabían muy bien leer y escribir  de manera que de ambos lados se pudiera leer, en definitiva "entre líneas". Efectivamente , leer entre líneas agudiza la imaginación y la inteligencia que bien puede ser una forma más de interpretación. Hay fallos de nuestros tribunales de justicia que para encontrarles razón hay que leerlos "entre líneas" , por precisamente, la facultad de "interpretar" del juez.

MÁS INFORMACIÓN Y COMENTARIOS, PINCHA AQUÍ
 
http://blogs.elmercurio.com/columnasycartas/2009/07/25/lea-entre-lineas.asp#comments
Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

los indultos no pueden ser discriminatorios

indultos benefician la paz social.

Las normas sobre Indultos, cualquiera sean ellos, debe revisarse a las exigencias de nuestra sociedad actual, tratados internacionales y pactos suscritos y ratificados por el país  y pensando en el futuro y la paz social..

Hoy no se aceptan bajo ningún aspecto normas con  connotaciones "discriminatorias" odiosas . Esas son inaceptables al tenor de tratados internacionales, y sentir de la población y las formas de impartir justicia actuales.

Tratándose del caso Chileno,  indultar a Militares, cualquiera sean éstos ,  no deben ser excluidos ya que  Chile debe mirar por sobre todas las cosas  el beneficio  de  la Paz social . Chile tiene que buscar la paz social y no embarazar la justicia.

 


Fuente:rg
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

caso mirage debe ser resuelto por la justicia

LA VERDAD TIENE QUE SABERSE Y SER SANCIONADA CON TODO EL RIGOR DE LA LEY

Lo importante es aclarar el porque se ordena la destrucción de documentos a posterioridad. Siempre se ha sabido de los involucrados en el caso Mirage y las jugosas coimas que son "transversales " , todos saben quienes estaban involucrados y sus contactos políticos e institucionales ,fuertemente arraigados en la concertación. Obviamente que quienes sabiendo y conociendo la ley que venía, ordenan la destrucción de documentos que jamás debieron ser destruidos por Seguridad Nacional. Es muy fácil actuar en la impunidad  ,usando todo el poder del estado,  cobrar comisiones, hacer "repartija" a diestra y siniestra y quedar libre de polvo y paja cuando se sabe que las pruebas serán incineradas. Eso a los ciudadanos nos causa tremenda molestia

Entonces, ahora le toca a la justicia que es la única que puede  y debe tener acceso a la realidad y juzgar como se lo ordena la ley y la moral.

 


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 

www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

sábado, julio 25, 2009

China da lección de economía a EE.UU

China da lección de economía a EE.UU

Posted: 23 Jul 2009 10:31 PM PDT

China Según China / Spanish Subs from 0300TV on Vimeo.


Gracias a huyuk, uno de los lectores del artículo China convierte al yuan en divisa mundial, he tomado contacto con este documental titulado China según China, en el cual los que hablan son cinco arquitectos de Beijing. Es mucho lo que se comenta de China pero quizá es mucho más lo que desconocemos de China. Este documental nos muestra esa China que lucha por transformarse y alcanzar ese delicado equilibrio entre lo económicamente necesario y lo razonablemente sustentable.

Creo que este equilibrio sólo será alcanzable cuando se cierre la migración del campo a la ciudad y comience la operación inversa: descomprimir a las grandes urbes y facilitar la vida rural. Las grandes metrópolis han creado un costo adicional no sólo a la actividad económica sino a todo el medio ambiente. Y ese costo implica entre otras cosas, el deterioro a la calidad de vida de millones de personas. Por eso que la arquitectura tiene mucho que aportar en este nuevo diseño de los espacios.

Frei por dichos de Madariaga: "No soy vocero de la ex ministra"


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

UDI: "Quien debe dar explicaciones es el candidato de la Concertación"

UDI: "Quien debe dar explicaciones es el candidato de la Concertación"

El secretario general de la UDI sostuvo que Frei "no tiene moral para emplazar a Piñera" tras los dichos de Mónica Madariaga.

por latercera.com - 25/07/2009 - 14:26

Y los dichos respecto a la supuesta detención del candidato presidencial de la Coalición por el Cambio Sebastián Piñera van y vienen. Ahora fue el secretario general de la UDI, Víctor Pérez, quien esta jornada lanzó sus dardos contra Eduardo Frei, afirmando que "quien debe dar explicaciones es el ex presidente que indultó a un narcotraficante y que hoy pretende volver a La Moneda".

Esto, tras las reacciones del oficialismo, luego de las declaraciones que realizara la ex ministra de Justicia durante el régimen militar, Mónica Madariaga, quien relató que debió realizar gestiones para evitar que Sebastián Piñera fuera detenido por supuesto fraude en el Banco de Talca .(Ver nota asociada)

El senador expresó que "el candidato de la Concertación no tiene moral para emplazar a Piñera por un caso que fue juzgado hace casi 30 años por la Corte Suprema y donde fue declarado inocente, cuando él indulto a un criminal sin pensar en el daño causado y el drama de las víctimas".

Víctor Pérez puntualizó que "Piñera como muchos chilenos de aquella época pasaron por serias dificultades económicas, pero se sometieron a la ley porque no habían cometido delito alguno y así lo sentenció la justicia".

En cambio, dijo el senador, "lo que hizo el candidato de la Concertación, cuando fue Presidente, fue indultar a un sujeto que envenenaba a nuestros jóvenes con droga, y que debió pagar con cárcel este crimen tan brutal, pero se encontró con un jefe de Estado complaciente que lo dejó en libertad".

El país, recalcó Pérez, "aún espera las explicaciones de este acto, pero el postulante oficialista se ha escondido, y trata de evadir su responsabilidad colgándose de temas con los cuales intenta sacar provecho electoral".

El secretario general de UDI aseguró que "parece que la Concertación y su candidato subestiman la inteligencia de la ciudadanía y creen que estos temas pasarán inadvertidos, pero se equivocan porque la gente en sabia y no caerá en este juego".


Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Carta abierta a todas las Juanitas de Chile

Carta abierta a todas las Juanitas de Chile

imagen-050

Carta abierta a todas las Juanitas de Chile

Sebastián Piñera


Cuando toqué la puerta de tu casa en una actividad de campaña me abriste en el acto, como si me hubieras estado esperando desde siempre. Me sonreíste y yo te sonreí. No podías tener más de catorce o quince años. Te pregunté tu nombre y me dijiste que era Juanita, que ibas al liceo municipal de por ahí cerca y tenías promedio 6,5. Que querías estudiar enfermería porque te gustaba ayudar a la gente que sufre. Que estabas enamorada de tu pololo y soñabas con casarte algún día con él y formar una familia.

Te escuché con atención y reconozco que tu optimismo y alegría me conmovieron profundamente. Parecías un oasis de esperanza en medio de tanta miseria material. Aunque tengo varias campañas políticas en el cuerpo y que historias como las tuya las he escuchado por miles, siempre me emociono con quienes están dispuestos a todo para quebrarle la mano al destino. Al rato, mientras le avisabas a tu madre de mi visita inesperada, no pude dejar de pensar que en Chile sólo una de cada diez jóvenes como tú logran acceder a la educación superior, que a dos de cada tres la sociedad les niega un trabajo, que tres de cada cinco sufre violencia de su pareja. Para entonces, mi emoción se había convertido en indignación.

En ese momento apareciste tú, Juana. Tenías en tu mano una taza llena hasta el tope con té. Me la ofreciste y me invitaste a pasar. Nos sentamos y acercaste tu silla hasta topar con la mía. Te pregunté como estabas. "Sobreviviendo", me respondiste. Que a tus cincuenta y tantos todo se te hacía más difícil. Que desde que tu marido está cesante sentías un vacío en el alma y un temor insuperable. Temor a fallarle a la Juanita; a que no pudieras juntar la plata para pagarle la universidad; a que cayera en la droga; a que quedara embarazada de su pololo. Me comentabas que si bien la Juanita le pone empeño, la escuela municipal a la que asiste es malita, le inflan las notas a sus alumnos, se pasan en paros y los profesores no se ven muy entusiasmados que digamos. Te pregunté cuántos alumnos de esa escuela lograban entrar a la universidad y me respondiste que apenas uno, o con suerte dos, cada año. Te sugerí que hablaras con el director y me dijiste que ya lo habías hecho, pero que su respuesta era siempre la misma: que es muy poco lo que podía hacer; que con 35.000 pesos mensuales de subvención estatal no le pidieran más. Te pregunté si estabas trabajando y me contaste que hacía sólo unos días habías encontrado una pega como empleada particular puertas afuera de una casa en Ñuñoa. Que para llegar allá a las 8 tenías que salir de tu casa a las 6 y que nunca volvías antes de las 11 de la noche. "Hay que apechugar nomás", concluiste, y te largaste a reír.

Te comenté que en los últimos años se había avanzado mucho, que habían aumentado los subsidios por hijo e incluso hoy las madres reciben una pensión. Pero al parecer no te convencí. Quizás porque intuías que repartir platas que nos llegaron del cielo por el alza del cobre es lo mínimo que podemos hacer por ti. Que nadie se tuvo que levantar más temprano ni esforzarse más para generar esos recursos. Que todos los políticos sueñan con hacer un anuncio como ese. En fin, que esa es la parte fácil. Y que si bien toda ayuda es bienvenida, en el fondo tú no quieres sólo que te den. Quieres una oportunidad, ¡una!, para que la Juanita pueda surgir por si misma.

Después me pediste que saludara a tu madre anciana. Acepté encantado. Me tomaste del brazo y me condujiste a una habitación pequeña y oscura al final de un pasillo estrecho. Cuando la vi, señora Juanita, noté que una profunda sabiduría y amabilidad llenaba su rostro. Aunque estaba ciega y postrada en su cama, usted me recibió con un cariño sobrecogedor.

Noté que le costaba hablar de si misma, pero al poco rato se soltó. Me contó que desde que enviudó, su sola pensión ya no le alcanzaba y tuvo que venirse a vivir con su hija, la Juana. Que llevaba meses en lista de espera para una operación de cataratas pero que pensaba que ya no había nada que hacer. Que se cansó de esperar, de escuchar las mismas promesas que nunca se cumplen. Que para usted ya no había sol, ni luna, ni estrellas, ni esperanza. Pero que eso ya no le importaba nada. Que a estas alturas de su vida su única preocupación era la felicidad de su hija, la Juana, y de su nieta, la Juanita. Que sólo pedía una oportunidad, no para usted, sino para ellas.

Quiero decirles de corazón que creo en la mujer chilena. Creo en ella mucho más de lo que algunos piensan que creo. Admiro profundamente la tenacidad y entrega que han demostrado a lo largo de siglos. Ahí está la valentía de Inés de Suárez en la defensa de Santiago, el coraje de Paula Jaraquemada en la lucha por la Independencia, el sentido de servicio de la Sargento Candelaria en la guerra contra la Confederación, la constancia de Eloisa Díaz la primera médico chilena, la poesía pura de la Mistral, el canto a la vida de Violeta Parra y ustedes, las tres Juanitas, que quizás nunca aparezcan en los libros de historia pero que tanto bien le hacen a Chile y, en especial, a mi. Ustedes le dan sentido a esta cruzada. Cuando me acuesto en las noches cansado como perro después de una larga y dura jornada, mi mayor consuelo es sentir que estoy un día más cerca de poder ayudarlas a ser protagonistas y no meras espectadoras de su propio destino. Entonces, sólo entonces, como diría Neruda, para mi "la poesía no habrá cantado en vano".

Sólo les pido un favor: que me den una oportunidad; la oportunidad de cambiarles la vida para mejor.

  • Facebook
  • TwitThis
  • del.icio.us
  • Google
  • LinkedIn
  • Meneame
  • MySpace

Fuente:
Difundan libremente  este artículo
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
 
www.consultajuridica.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
www.respsoem.blogspot.com
Oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 2451113 y  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile