TU NO ESTAS SOLO EN ESTE MUNDO si te gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook LA POLITICA ES DE LA ESENCIA DE LA DEMOCRACIA

viernes, septiembre 05, 2008

RADIO AGRICULTURA: FELIÚ: "CON EL 2% NO SE SOLUCIONA LA TRAGEDIA DEL TRANSANTIAGO"

(Actualidad)

FELIÚ: "CON EL 2% NO SE SOLUCIONA LA TRAGEDIA DEL TRANSANTIAGO"

En entrevista con La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura, la abogada constitucionalista, Olga Feliú advirtió que el Transantiago seguirá funcionando mal, porque con los nuevos recursos "sólo se soluciona la emergencia, pero el sistema seguirá operando mal".

 

Por lo mismo, la jurista sostuvo que la gente debe estar conciente de que el Transantiago no va a mejorar, porque "con el 2% constitucional no se soluciona la tragedia del Transantiago".

 

"Es una aspirina, pero no es mejoría de la enfermedad el 2% es una cantidad insuficiente para arreglar todo el problema", explicando que el sistema va a generar un gasto público a futuro, a menos de que se cambie totalmente.

 

Para la ex senadora, para llevar a un buen destino el sistema de transportes, "hay que hacer lo que corresponde en una democracia. Hay que abandonar la soberbia, dar la cara y sentarse a conversar".

 

A juicio de la ex contralora lo ocurrido con el sistema de transporte capitalino demuestra que "a los recursos públicos se les ha perdido el respeto" olvidándose que son de todos los chilenos.

 

La abogada también afirmó que el préstamo que el gobierno solicitó al BID nunca fue entre privados, ya que si lo hubiera sido, no se habría necesitado de un decreto, por lo mismo, dijo que el ex mandatario Ricardo Lagos está equivocado.

 

Noticia en desarrollo


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

(Política)LARRAÍN: "CON O SIN LONGUEIRA, EL TRANSANTIAGO NO TIENE SOLUCIÓN"

(Política)

LARRAÍN: "CON O SIN LONGUEIRA, EL TRANSANTIAGO NO TIENE SOLUCIÓN"

En entrevista con La Gran Mañana Interactiva de Radio Agricultura el presidente de RN, Carlos Larraín sostuvo "ni en Santiago, ni en Curacaví con o sin Pablo Longueira van a lograr cambiar una conclusión que es universal".

 

A juicio del presidente de Renovación Nacional, el ministro vocero de La Moneda, Francisco Vidal "está hablando por hablar" al decir que el Ejecutivo acudirá a conversar con el senador Longueira para sacar adelante los nuevos recursos para el Transantiago, ya que ahora no es necesario.

 

"Lo del ministro Francisco Vidal es sólo una rima, porque es aficionado a lo histriónico. Está hablando por hablar, porque ahora el gobierno puede girar hasta el 2% sin que Vidal tenga que ir al parlamento a humillarse pidiendo los votos", expresó Larraín.

 

Por lo mismo, el concejal por Las Condes, sostuvo que "ahora la pelota está enteramente en el área chica del gobierno y no pueden sacarse el pillo echándole la culpa al parlamento".

 

En este sentido, Larraín está seguro que ahora podría mejorarse el sistema, ya que los senadores que son más cercanos a los ministros que se comprometerán con el correcto uso de los fondos del 2% constitucional estarán encima de cómo se realiza el nuevo proceso, ya que si los fondos son desviados los ministros deberán responder con su patrimonio personal.

 

Con esto "los ministros se van a tener comprar todos los ansiolíticos de las farmacias del centro" para enfrentar la responsabilidad que se les viene encima, expresó Larraín.

 

Al ser consultado de dónde podrían salir estos recursos, el RN explicó que hay diferentes alternativas, ya que se podría tomar de asignaciones presupuestarias o de la emisión de bonos, pero "creo que van a echar mano de plata de la cuenta única que tiene el gobierno".

 

Dineros que tendrán dos tipos de controles: el formal de la Contraloría y el de las explicaciones que el ministro de Transportes tendrá que darle a sus colegas sobre el uso de los recursos.

 

Sin dudas para Larraín, que el Ejecutivo haya decidido usar el 2% constitucional demuestra "que no había fondos para mantener el Transantiago hasta noviembre como dijo René Cortazar". Plazo que ayer se reconoció era sólo para quince días más.

 

Por último, el presidente de RN expresó que el ministro Cortázar ha perdido toda su credibilidad de técnico al entrar al debate político descalificando a la Alianza. Por lo mismo, le recordó que "tiene todo su patrimonio profesional colgado de un alfiler".


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Somerville refuta a Lagos y dice que AFT "jamás pidió el crédito" al BID

Somerville refuta a Lagos y dice que AFT "jamás pidió el crédito" al BID

El presidente del Administrador Financiero del Transantiago negó que el préstamos del BID a su entidad sea "entre privados".


05/09/2008 - 08:00

El presidente del Administrador Financiero del Transantiago (AFT), Hernán Somerville, refutó ayer con fuerza a Ricardo Lagos. ¿La razón? El ex Mandatario señaló a inicios de semana que el crédito que otorgó el BID al sistema de transporte fue una transacción entre "privados", por lo que involucraba solamente al banco y la entidad que dirige Somerville.

Los argumentos de Lagos apuntaron a enfrentar el fallo del TC, que impugnó el crédito, y desvincular al gobierno de la operación. Somerville, sin embargo, dijo ayer que "la AFT no pidió nada, jamás hemos pedido el crédito". Añadió que la entidad firmó los pagarés del crédito a nombre de todo el sistema.

"La responsabilidad frente al BID es del Transantiago. El AFT no tiene ninguna obligación frente al crédito", dijo Somerville, quien en 2005 señaló que "los empresarios aman a Lagos".
 
El ex Mandatario sostuvo que la Contraloría tomó razón de los decretos por los cuales Corfo avaló la transacción y que la AFT recibió los dineros.


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

RN y fiscalía debaten tras muerte de diputado Alvarez-Salamanca


RN y fiscalía debaten tras muerte de diputado Alvarez-Salamanca

El jefe de bancada del partido, Osvaldo Palma, dijo que el fiscal "no tenía ninguna razón para dudar de un médico", luego que este insistiera en hacerle autopsia al fallecido parlamentario.


05/09/2008 - 08:11

Osvaldo Palma

Osvaldo Palma

    Tras descartar cualquier irregularidad en la muerte del diputado RNPedro Alvarez-Salamanca, el jefe de bancada de ese partido, Osvaldo Palma, realizó duras críticas al rol del fiscal Claudio Rebeco, cuestionando su decisión de realizarle una autopsia al parlamentario, hallado muerto en la madrugada del miércoles, en el hotel Montercarlo, en Reñaca.

    Aunque Palma no pernoctó en dicho lugar ese día, fue uno de los primeros en constatar la muerte de su colega. En su condición de médico, cursó un certificado de defunción, dando cuenta del infarto agudo al miocardio que sufrió el parlamentario. El documento fue rechazado por el fiscal, quien decidió trasladar el cuerpo al servicio médico legal.

    "El fiscal se asustó, quizás por el peso de la autoridad que estaba fallecida, pero no tenía ninguna razón para dudar de la opinión de un médico, que más encima era el tratante", dijo Palma, quien fue secundado en sus críticas por su par RN Joaquín Godoy, quien afirmó que a Rebeco "le faltó diligencia", al llegar dos horas después del aviso.

    Palma, además, descartó la veracidad del parte policial, que advirtió sobre la presencia de una mujer en la habitación de Alvarez-Salamanca.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Ravinet minimizó críticas por reunión con Bachelet

    Ravinet minimizó críticas por reunión con Bachelet

    El candidato a edil por Santiago dijo que las acusaciones por intervencionismo electoral sólo obedecen a un afán "chato" y "minúsculo" de hacer política.

    La Tercera


    05/09/2008 - 01:59

      Desatada la polémica por su reunión con la Presidenta, Michelle Bachelet, en La Moneda, el candidato a alcalde de la Concertación por Santiago, Jaime Ravinet, aseguró que sólo fue a presentar un proyecto para remozar los edificios históricos con miras al Bicentenario.

      "El proyecto que fui a presentar no es para Santiago, sino que para todo el país, para permitir que el Bicentenario, cuando cumplimos 200 años, los centros históricos puedan ofrecer edificios remozados, inteligentes, con mejores sistemas a través de algunas exenciones tributarias", expresó a Telenoche de Canal 13.

      Sobre las críticas surgidas desde la Alianza, especialmente de su contendor, Pablo Zalaquett, afirmó que "me encantaría que esta cosa chata, minúscula, pendenciera de la política en Chile, se olvidara".

      Sobre su opción de ganar la carrera por la Alcaldía y las encuestas que le auguran un resultado estrecho, apuntó que "estoy extraordinariamente tranquilo, creo que la gran encuesta es en octubre. Verdaderamente me siento muy confiado (...) Yo no sufro encuestitis, como parece tener mi adversario Zalaquett. Prefiero trabajar con la gente, estoy muy confiado, muy tranquilo y ya veremos".

      Agregó que "la gente me conoce, yo juego de local. El otro señor (Zalaquett)  dice que viene a Santiago, yo estoy en Santiago, la gente me quiere y me conoce, por eso soy marca registrada".

      El candidato y ex edil santiaguino dijo que son los propios vecinos de la comuna los que le han pedido que vuelva, dado el desempeño que han tenido las últimas dos gestiones de la Alianza en la Municipalidad.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      Gobierno anunció que utilizará el 2% constitucional para financiar el Transantiago

      CUIDADO CON EL 2%  CONSTITUCIONAL....TIENE TODA UNA NORMATIVA QUE PUEDE TRAER CONSECUENCIAS POLITCAS AL SER MAL UTILIZADO....

       

      Gobierno anunció que utilizará el 2% constitucional para financiar el Transantiago

      El ministro Edmundo Pérez Yoma anunció la medida en La Moneda tras un extenso comité político extraordinario encabezado por la Presidenta Bachelet.

      La Tercera.com


      04/09/2008 - 18:53

      Luego de un extenso comité político extraordinario y de una vocería del ministro Francisco Vidal donde no se escucharon noticias sobre el camino que seguiría el Gobierno para financiar el Transantiago, finalmente fue el ministro Edmundo Pérez Yoma quien salió a anunciar hoy que el Ejecutivo optará por utilizar el 2% Constitucional para financiar el  plan de transporte de la capital.

      La decisión de La Moneda llega luego que el Tribunal Constitucional impugnara el crédito por US $400 millones solicitado al Banco Interamericano de Desarrollo y que el proyecto que se tramita en el Senado que establece un subsidio nacional al transporte tenga prácticamente nulas posibilidades de aprobarse, luego que ayer los senadores independientes Carlos Cantero y Fernando Flores se sumarán a la Alianza en el rechazo a la iniciativa.

      El jefe de Gabinete informó la medida a través de una escueta declaración en el salón  Azul del palacio de Gobierno.

      "La Presidenta de la República, con la facultad que le entrega el artículo 32, número 20 de la Constitución política, ha decidido usar el 2% constitucional para garantizar la continuidad del servicio del transporte público de Santiago", sostuvo el jefe de Gabinete.

      Sin acepta preguntas de la prensa, Pérez Yoma  agregó que "en los próximos días el gobierno anunciará medidas adicionales para mejorar el funcionamiento del sistema de transporte público de la capital. El gobierno insistirá de la aprobación legislativa de un subsidio permanente del transporte público de todo el país".

      El ministro del Interior añadió que mañana viernes se enviará el decreto respectivo a la Contraloría General de la República.

      UTILIZADO PARA DOS CATASTROFES 
      Sólo en dos ocasiones anteriormente se ha recurrido al artículo 32 de la Constitución. La primera vez fue en 1984 a raíz de las serias inundaciones en el país. Se destinaron entonces $1.500 millones.

      La segunda ocasión fue para el terremoto de 1985 que azotó Santiago y la zona central. En esa oportunidad se utilizaron $ 1.000 millones.

      Según fuentes de la Dirección de Presupuesto el 2% Constitucional correspondiente para el Presupuesto 2008 serían unos US $800 millones.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      Piñera por Transantiago: "La Presidenta tiene que reconocer que se equivocó profundamente"

      Piñera por Transantiago: "La Presidenta tiene que reconocer que se equivocó profundamente"

      El candidato de Renovación Nacional a La Moneda dijo que "un Gobierno que ha cometido tantos errores tiene que actuar con mayor humildad".


      05/09/2008 - 01:27

      El candidato presidencial de Renovación Nacional Sebastián Piñera, sostuvo que la Presidenta de la República Michelle Bachelet "se equivocó profundamente" al haber implementado el sistema de transporte público de la capital.

      "La Presidenta de la República tiene que reconocer que se equivocó profundamente al colocarlo en marcha, insistió 16 meses (conTransantiago) por el camino equivocado y encima pretende" culpar a la Alianza, sostuvo Piñera.

      A juicio del empresario, la oposición "no tiene culpa en los errores del Gobierno", más aún cuando desde el oficialismo se dice que ésta tiene una política "obstruccionista" al no aprobar los recursos para financiar el sistema de transporte capitalino, según dijo la tarde de ayer la senadora Soledad Alvear.

      Piñera explicó, en entrevista con TVN, que la Alianza por Chile está dispuesta a conversar con el Ejecutivo a partir de mañana, porque "se requiere una profunda reformulación. Se han desperdiciado más de dos mil millones de dólares. Este es un Gobierno que ha cometido tantos errores que debiera tener más humildad", enfatizó el candidato RN.

      Según Piñera, para mejorar Transantiago se deben corregir los recorridos de los buses alimentadores, para que "no sea la gente la que se tiene que adecuar a los errores de Transantiago", pero "no logro entender porqué el Gobierno, que ha cometido tantos errores, sigue actuando a veces con tanta soberbia", insistió Piñera.

      Ayer, y luego que el TC declarara que el préstamo de US$400 millones solicitado por el Gobierno al Banco Interamericano de Desarrollo es inconstitucional, el Ejecutivo anunció que utilizará el 2% constitucional orientado a paliar estados de emergencia nacional para financiar Transantiago. Todo ello, además, se dio en el marco del inminente rechazo que habrá en el Senado la próxima semana al proyecto de subsidio permanente al transporte público.

      En este sentido, el candidato sostuvo que "llegó el momento de las soluciones de verdad, porque esto verdaderamente es una calamidad", sentenció.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile